Políticas de exterminio de los pueblos indígenas

Post on 04-Aug-2015

121 views 5 download

Transcript of Políticas de exterminio de los pueblos indígenas

Políticas de exterminio de los pueblos indígenas y

nacionalismo mexicano siglo XIX

El Estado Nacional frente a las sociedades indígenas

●Siglo XIX●Sociedades indígenas vistos de manera

ambigua por elites políticas e intelectuales:

●Origen de una nueva nación●Factor de atraso●Campaña de xenofobia y exterminio en

zonas rurales

●La independencia y el Estado Nacional – paso del régimen colonial al régimen republicano

●Las comunidades indígenas quedaron sin la protección jurídica de las Leyes de Indias.

●Tendencia gubernamental de exterminio y xenofobia tanto de liberales y conservadores, como de republicanos y monarquistas.

Pretendida unidad nacional

●Nuevo Estado●Despojo de las propiedades indígenas a

cargo de hacendados, rancheros, inversionistas y demás elites económicas.

●Constituciones de Apatzingán, 1824 y 1857, Bases orgánicas y escritos de intelectuales proclamaron la inexistencia de comunidades indígenas

El ideal de unidad nacional significó la negación de la

condición multiétnica de México

Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos (1857)

“Todos los mexicanos iguales ante la ley y las instituciones”●Campañas de odio y exterminio contra los

pueblos indígenas●Acusados de ser sujetos que entorpecían

la unidad y el progreso de la nación mexicana

Pensadores del Siglo XIX

● José María Luis Mora● Emilio Rabasa● Justo Sierra● Miguel Lerdo de Tejada● Benito Juárez● Porfirio Díaz

●Planteaban que los indios eran un lastre debido a que su atraso y miseria frenaban la construcción del país.

Siglo XIX

●Los gobiernos mexicanos llevaron a cabo políticas de negación, segregación y exterminio contra los pueblos indígenas

●El fin de la propiedad comunal implicó la desaparición de las comunidades indígenas

●La aplicación de leyes liberales destruyó más pueblos indígenas que los destruidos durante trescientos años de Colonia

Contradicción entre Estado Nacional y pueblos indígenas:

●Delimitó la visión que se tuvo sobre el indio: ser corrompido, bárbaro, ignorante, factor de atraso socioeconómico amenaza para la unidad nacional.

●Destruir las culturas indígenas y despojarlos de sus propiedades comunales

●Los pueblos indígenas quedaron excluidos de los proyectos de Nación