Políticas nacionales de comunicación

Post on 16-Apr-2017

142 views 1 download

Transcript of Políticas nacionales de comunicación

POLÍTICAS NACIONALES DE COMUNICACIÓN

Beatriz Flores.25455455.

POLÍTICAS DE COMUNICACIÓN

Según Luis Ramiro Beltrán, una política de comunicación: “Es un conjunto integrado, explicito y duradero de políticas parciales, organizadas en un conjunto coherente de principios de actuación y normas aplicables a los procesos o actividades de comunicación de un país”.

POLÍTICAS DE COMUNICACIÓN

En Venezuela, las políticas de comunicación, varían según las leyes o normas que provea el Estado, las cuales son reguladas por diferentes instituciones comunicacionales, pero la principal es la Comisión Nacional de Telecomunicaciones, CONATEL.

POLÍTICAS DE COMUNICACIÓN

Las políticas de comunicación nacionales, buscan influenciar a las personas, con la finalidad de predominar en las decisiones de las mismas, siempre y cuando estas le generen un beneficio a un bando determinado; aunque las políticas de comunicación no solo se refieren al ámbito político sino también a las leyes y normas que rigen la difusión de información cualquiera en el país.

POLÍTICAS DE COMUNICACIÓN

La estructura de las leyes de las políticas de comunicación en Venezuela las hace el gobierno nacional y los actores que más influyen en la implementación de las mismas son los gobernantes más importantes de Venezuela.

POLÍTICAS DE COMUNICACIÓN

El presidente de Venezuela, en conjunto con el Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y CONATEL son quienes rigen las políticas de difusión de información.

POLÍTICAS DE COMUNICACIÓN

Una de las políticas de comunicación en el país pueden ser los horarios en que es difundida una información de un índole determinado, o el tiempo que debe durar la difusión de una noticia, en el caso de que sea audiovisual o solo de audio, así como también hasta qué punto se debe llegar al momento de transmitirla.

POLÍTICAS DE COMUNICACIÓN

En conclusión, las políticas de comunicación están creadas para que los medios de comunicación sepan lo que están autorizados a difundir y las normas y leyes por las cuales se deben regir.

¡FIN!