Ponencia 5. Democracia y educación

Post on 28-Jun-2015

138 views 0 download

Transcript of Ponencia 5. Democracia y educación

PONENCIA 5DEMOCRACIA Y EDUCACIÓN

JONH DEWEY

BIOGRAFÍA Nació en Burlington, Vermont (USA), el 20 de Octubre de 1859.

Fue filósofo, psicólogo y pedagogo.

En su filosofía y metodología le influyó las ideas de Hegel.

Se le considera el padre de la psicología progresista.

Murió el 1 de Junio de 1952 en Nueva York.

Defensor de la escuela americana de pensamiento conocida como pragmatismo.

OBRAS DESTACADAS Psicología (1887).

La escuela y la sociedad (1889).

Democracia y Educación (1916).

La reconstrucción en la filosofía (1920).

Naturaleza humana y conducta (1922).

La búsqueda de la certeza (1929).

Experiencia y Educación. (1938).

Problemas del hombre (1946).

DEMOCRACIA Y EDUCACIÓN

Economías dirigidas de la Europa occidental.

Sociedad capitalista, industrial y estatal de E.U.

Tradición libertaria de izquierda.

La democracia necesita es que se elimine el origen de la sombra, no solo por que controla la arena política, sino por que las mismas instituciones del poder privado debilitan la democracia y la libertad.

El poder reside hoy en el control de los medios de producción, distribución, publicidad, transporte y comunicación.

Socavar el absolutismo monstruoso.

Dueño de su propio destino industrial y no herramientas alquiladas por los empresarios.

EDUCACIÓN

antiliberal y amoral.

La responsabilidad de la educación, corresponde en parte a la escuela, a la universidad y a todos los sistemas formales de información. Ello es cierto tanto si el objetivo de la educación es educar para libertad y la democracia o bien educar para la obediencia, la subordinación y la marginalización, como exigen las instituciones dominantes.

• La educación debe preparar a las personas para ser flexibles, estar alertas y ser creativas ante la incertidumbre del futuro, actitudes que son fundamentales en un sistema democrático.

• Dewey practico una pedagogía que tenía como idea el funcionamiento verdaderamente democrático de la sociedad, que se centraba en el alumno y que fomentaba el trabajo en grupo.

El Maestroque ayude a resolver un problema vinculado a la realidad.

El conocimiento útil

La enseñanza

John Dewey

El Alumno

Ideas principales Representante

Pragmatismo

es aquel

Piensa que

que entra en contacto directo con la acción, en la práctica.

dice que

Colocar los

intereses del

alumno en primer

lugar

debe

usando

El Método de

Problemas

Criticar,

indagar,

construir

en un

Ambiente democrát

ico

Observar y

conocer

deben

los

Intereses del

alumno

BIBLIOGRAFÍA.

Chomsky, Noam. (2001) “Democracia y Educación” en la (des)educación, Barcelona, Djembé, pp. 45-66.

GRACIAS