Ponencia 5 mónica ortega

Post on 13-Apr-2017

159 views 0 download

Transcript of Ponencia 5 mónica ortega

Informe Brundtland (Our Common Future) en el año 1987

•  dice que desarrollo sostenible es “aquel que satisface las necesidades actuales sin poner en peligro la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades”.

Sostenible

•  desarrollo que, cubriendo las necesidades del presente, preserva la posibilidad de que las generaciones futuras satisfagan las suyas."

evento verde o sostenible

•  contempla criterios ecológicos que colaboran para el desarrollo sostenible del planeta, minimizando sus impactos negativos sobre el medioambiente

La estrategia…

•  es reducir, medir y compensar de la manera más eficiente las emisiones de gases de efecto invernadero, predisponiendo sus recursos a favor del medioambiente y contribuyendo a favor de la comunidad.

EVENTOS SUSTENTABLES EN EL MUNDO

NORMA BS8900

EVENTOS SUSTENTABLES EN EL MUNDO

SustainableMeeting.org fue lanzada durante el Congreso de ICCA en Florencia.

EVENTOS SUSTENTABLES EN EL MUNDO

1.Incluir una cláusula de sostenibilidad en los contratos 2.Usar las 3Rs- Reducir-Reusar-Reciclar 3.Comunicarse electrónicamente, en vez de usar papel 4.Ser eficiente en el uso de agua y energía 5.Minimizar los impactos de viajes 6.Pensar en el bienestar de los delegados, la comunidad local, los proveedores y asociados 7.Aumentar la conciencia pública sobre sus esfuerzos y compartir su experiencia

EN ARGENTINA •  Ley Nacional de Turismo 25.997/05 •  Plan Federal Estratégico de Turismo

Sustentable (PFETS) 2005/2016 • Normas IRAM SECTUR, para eventos. • Norma IRAM 9001-2008

QUÉ MIRAR EN EN UN EVENTO SUSTENTABLE?

Energia Eléctrica

Energías renovables como la eólica, la hidráulica y la solar

•  La iluminación y la energía Lo ideal es buscar espacios en donde lo único que nos rodea sea la naturaleza y si es de día mejor, así ahorraras una importante cantidad de energía.

Impacto ambiental

PROHIBIDO los productos descartables mal gusto. impresentables, no corten, tengan astillas y los vasos se vuelquen, estas generan basura que tarda muchos años en biodegradarse, lo cual contribuye a la contaminación del medio ambiente.

TRANSPORTE Evitar la mayor cantidad de emisión de CO2. Cómo?

 Buscar lugares céntricos,  

 contratar buses ecológicos para que transporten a todos los invitados,

  contratar proveedores cuyo local esté cerca al evento

Comida: Sólo lo necesario •  Leit motive = “todo natural” con productos naturales,

sin conservantes ni aditivos. •  comprar la comida suficiente que será consumida. •  Donar la comida sobrante a instituciones de caridad o

en todo caso empaquetarlos y entregarlo a una empresa especializada en convertir desperdicios orgánicos en abono. La venta de estas sobras, inclusive podría generarte un ingreso extra.

Recicla y evita desperdicios innecesarios Instala tachos de basura que te permitan separar desperdicios: papel, orgánicos, plásticos y vidrios,

Invitaciones ecológicas

Se puede utilizar papel 100% reciclado, del cual existen diseños y texturas que te van a sorprender.

Otra opción válida es enviar correos electrónicos de diseño

La tecnología a favor del medio ambiente

•  evitando imprimir la base de datos de los invitados. •  Publicitando el evento por redes sociales, facebook,

blogs, •  Envíando las invitaciones vía e-mail •  visitando las posibles locaciones vía google y así

ahorrar en transporte. •  Realizando, el intercambio electrónico de datos (EDI

en sus siglas en inglés), mediante Bluetooth, conexiones a red, correo electrónico o entregar un USB que contenga toda la información del evento.

•  Video Conferencias

regalos ecológicos

como souveniers una planta, un cesto de frutas o semillas son una buena opción.

Eventos sustentables

MODA o NECESIDAD?

En síntesis

POR QUÉ DEBERIAMOS PENSAR

EN EVENTOS SUSTENTABLES?

3 buenas razones

1.- AGREGA VALOR,

• Disminuye los impactos ambientales • Promueve la economía local • permite ahorrar recursos

3 buenas razones

2.- VENTAJA COMPETITIVA,

• Tiene un efecto catalizador en las sociedades y culturas

• Atrae la atención de la opinión pública y el interés de los órganos de comunicación

social. • Produce un impacto positivo en la imagen

3 buenas razones

RESPETAR NUESTRO FUTURO

GRACIAS!! Por respetar el

medioambiente!!