PONENTE: JOSE GARCÍA SERRANO DOCTOR INGENIERO AGRÓNOMO ANDALUCIA-ESPAÑA COMUNICACIÓN:...

Post on 25-Jan-2016

220 views 0 download

Transcript of PONENTE: JOSE GARCÍA SERRANO DOCTOR INGENIERO AGRÓNOMO ANDALUCIA-ESPAÑA COMUNICACIÓN:...

PONENTE:

JOSE GARCÍA SERRANODOCTOR INGENIERO AGRÓNOMO

ANDALUCIA-ESPAÑA

COMUNICACIÓN:

 REGLAMENTACIÓN Y OPERACIÓN DEL RECURSO AGUA (para riego) EN ESPAÑA

INTERACCIÓN PÚBLICO-PRIVADA

SUMARIO En cualquier ámbito territorial (nacional, regional, provincial, comarcal ,local) en el que se plantee el uso, del cada vez más escaso, del “recurso” agua en su integridad y en nuestro caso el uso agrícola para riego, deben tenerse en cuenta la “conjunción de una serie de condicionantes fundamentales, que podrían agruparse en los siguientes grandes grupos: 

•Condicionantes geográfico-hidrológicos•Condicionantes agro-climáticos•Condicionantes político-administrativos•Condicionantes sociales•Condicionantes medio-ambientales

 Siempre debe partirse del conocimiento del escenario pasado (“histórico”), analizar el escenario presente para conjugando todos los condicionantes fundamentales indicados el poder proyectar el escenario futuro a corto, medio y largo plazo.

Aceptando la amable invitación de la AAPRESID este Ponente pretende exponer, con las limitaciones lógicas de tiempo exigibles a una intervención de esta naturaleza, el concretar la interacción público-privada en la operación del “recurso” agua y ello dentro del contexto y experiencia del regadío en España que por razones históricas(al menos veinte siglos) y climáticas (clima semiárido) ha tenido, tiene y tendrá una dependencia fundamental del buen uso del agua para riego.

La Comunicación, resume los antecedentes históricos hasta el momento actual ya que ellos definen las “herramientas” legislativas y administrativas que regulan el uso del agua , tanto a nivel general como específico de riego.

Posteriormente y en razón de dichas “herramientas” se pormenoriza la interacción público-privada en los grandes apartados de:

- Planificación general y de riego- Promoción y ejecución de infraestructuras hidráulicas- Operación y manejo de los sistemas hidráulicos- Protección del Dominio Público Hidráulico