POR QUE DISFAM?

Post on 06-Jul-2022

1 views 0 download

Transcript of POR QUE DISFAM?

POR QUE DISFAM?

• - Velar y trabajar por los derechos de los niños/as, adolescentes y adultos con dislexia y otras DEA

• - Dar a conocer la dislexia a la sociedad en su conjunto.• - Ofrecer apoyo, asesoramiento, a los afectados y a sus familias.• - Ofrecer nuestra colaboración a los Centros Educativos que así lo soliciten (charlas,

pautas, adaptaciones no significativas, etc.).• - Ofrecer nuestra colaboración a los diferentes ámbitos implicados, educativos,

sanitarios y sociales, para la formación de los distintos profesionales que de una forma u otra están en contacto o trabajan con los niño/as, adolescentes y adultos.

• - Organizar talleres, Jornadas, Cursos y Congresos, con el fin de informar, sensibilizar y proporcionar estrategias y herramientas prácticas, y de éxito.

• - Proporcionar diferentes servicios que puedan ser de las necesidades de los afectados y familias; grupos de apoyo, técnicas de estudio, diagnostico, etc.

• - Conseguir que las Instituciones Públicas a nivel educativo, sanitario y social, se impliquen y trabajen de forma coordinada para proporcionar soluciones y ayudas a los afectados/as.

POR TODOS…..

IMPORTANTE¡¡¡¡¡¡los niños no son vagos,algo pasa

Araceli Salas

• LA DISLEXIA ES MUCHO MAS QUE TENER PROBLEMAS DE LECTURA Y ESCRITURA¡¡¡

• PROTOCOLO DE DETECCION PRODISLEX

DISLEXIA

DEA,DIFICULTADES ESPECIFICAS DEL APRENDIZAJE

DISLEXIA,LA MAS COMUN DE LAS DEA, DIFICULTAD PARA LEER

DISLEXIA

MUCHO MAS QUE UNA DIFICULTAD PARA LEER ,ESCRIBIR O REALIZA CALCULOS MATEMATICOS

-memoria a corto plazo

-atencion

-coordinacion

-dificultades emocionales como consecuencia del fracaso escolar

ATENCION¡¡¡

Dislexia y otras DEA

❖Todos los contextos socioeconómicos.

“TODOS LOS NIÑOS DISLÉXICOS PUEDEN APRENDER A LEER, AUNQUE QUIZÁ NUNCA LLEGUEN A LEER TAN RAPIDO COMO LOS OTROS.”

❖Todos los países y todas las lenguas.

❖Predisposición genética y hereditaria.

PERSONAS SANAS Y QUE TIENEN CAPACIDAD PARA APRENDER A LEER,

ESCRIBIR O REALIZAR CALCULOS MATEMATICOS ,PERO NO LO PUEDEN

LOGRAR A PESAR DE SU GRAN ESFUERZO

ENTRE EL 10 Y EL 15 % DE LOS NIÑOS POSEE DIFICULTADES ESPECIFICAS DE APRENDIZAJE ,4 DE CADA 6 FRACASOS

ESCOLARES ESTAN RELACIONADOS CON LA DISLEXIA U OTRAS DEA

• MIREN ESTA

• ESTADISTICA…….

1 de cada 100 es celiaco1 de cada 10 es dislexico

• ESCUCHEMOS Y PONGAMONOS EN EL LUGAR DE

• ISHAM,UN NIÑO COMO TANTOS AUN SIN

• DIAGNOSTICO….

PENSEMOS UN MINUTO…….

• ¿ QUÉ SIGNIFICA REALMENTE TENER DISLEXIA PARA UN NIÑO O UN ADOLESCENTE QUE PASA ENTRE 4 Y 8 HORAS EN LA ESCUELA?

• ¿CÓMO SE SIENTE?

• ¿Cuáles SON SUS MAYORES DIFICULTADES?

• ¿ PUEDE APRENDER EN IGUALDAD DE CONDICIONES?

• AHORA LEAMOS…….

• RAPIDO …..

• ATENTOS A RESPONDER SOBRE EL TEXTO…

• Ovelharoco, o reino das ovelhas, é um lugar muito grande e bonito. Por todo o lado se encontram extensos campos que, no Inverno, são verdes e, na Primavera, se vestem das cores do arco-íris. Aqui, não faltam pastagens e grutas nas rochas, que servem para abrigar os habitantes nas noites frias.

COMO NOS SENTIMOS??????

¿QUÈ NOS DICEN LOS NIÑOS?

• - SE SIENTEN CANSADOS

• -SE ESFUERZAN MUCHO SIN RESULTADOS

• -PASAN HORAS HACIENDO TAREAS

• -ESTUDIAN Y DESPUES SE BLOQUEAN

• -PASAN VERGÜENZA

• -VEN MIRADAS DE DESAPROBACIÓN CONSTANTE

• -ESCUCHAN FRASES QUE DUELEN

FRASES COMO…..

- debes esforzarte mas…..

- siempre el ultimo

- ¿otra vez no entendiste?

-siempre todo incompleto¡¡¡¡¡

-¿Cuántas veces te dije cómo se escribe había?

-¡tu letra nunca se entiende¡¡¡

-¿otra vez te olvidaste las cosas?

-muy desprolijo….

EXISTEN DIFICULTADES QUE SE VEN Y OTRAS QUE NO FRACASOS QUE SE JUSTIFICAN Y OTROS QUE NO

ESFUERZOS QUE SE VALORAN Y OTROS QUE NO

PERO….. NUNCA NOS PONEMOS REALMENTE EN EL LUGAR DEL OTRO HASTA QUE

NOS TOCA VIVIRLO.TENEMOS QUE PONERNOS EN EL LUGAR AUNQUE NO NOS TOQUE!!!!YA

LEIMOS EN PÒRTUGUES ,AHORA ...

TOMEN UN LAPIZ O BIROME….

PERO CON LA MANO QUE NO SON HABILES…..

ESCRIBAN…….

UN CEREBRO LLENO DE MIEDOS NO TIENE LUGAR PARA LOS SUEÑOS

III CONGRESO ARGENTINO E IBEROAMERICANO DE DISLEXIA Y

OTRAS DEA

• “UN DESAFIO DIARIO FAMILIAR, ESCOLAR Y PROFESIONAL. DE LA TEORIA A LA PRACTICA

LEY NACIONAL 27306

NOVIEMBRE , 2016

• LEY NACIONAL 27306• DECLÁRASE DE INTERÉS NACIONAL EL • ABORDAJE• INTEGRAL e INTERDISCIPLINARIO de los • SUJETOS• QUE PRESENTAN DIFICULTADES ESPECÍFICAS DEL• APRENDIZAJE-(DEA)-

¿POR QUE LA IMPORTANCIA DE UNA LEY NACIONAL SOBRE DEA?

• - CAPACITACION

• -DETECCION PRECOZ

• -ADECUACIONES

• -COBERTURA PARA DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO

CAPACITARNOS

DETECCIONprecoz

DETECCION PRECOZ

• Ana Sebastián García, psicóloga infantil

• La importancia de la detección temprana es evitar aumentar la distancia de retraso, es recomendable incluso empezar a trabajar según se detecten los primeros fallos, a esperar el diagnóstico completo.

STANISLAS DEHAENE EN SU LIBRO “APRENDER A LEER”

Una pronta detección de los niños en riesgo garantiza que puedan beneficiarse con una intervención temprana que en el sistema escolar se tengan en cuenta SUS

NECESIDADES le evitará el escollo de la DESVALORIZACIÓN o la SEGREGACIÓN

ADECUACIONES DE ACCESO Y DE

FORMA

CONSIDERACIONES ORIENTATIVAS QUE ESTIPULA LA LEY ART 6

a) Dar prioridad a la oralidad, tanto en la enseñanza de contenidos como en las evaluaciones;b) Otorgar mayor cantidad de tiempo para la realización de tareas y/o evaluaciones;c) Asegurar que se han entendido las consignas;d) Evitar las exposiciones innecesarias en cuanto a la realización de lecturas en voz alta frente a sus compañeros;e) Evitar copiados extensos y/o dictados cuando esta actividad incida sobre alumnos con situaciones asociadas a la disgrafía;f) Facilitar el uso de ordenadores, calculadoras y tablas;g) Reconocer la necesidad de ajustar los procesos de evaluación a las singularidades de cada sujeto;h) Asumirse, todo el equipo docente institucional, como promotores de los derechos de niños, niñas, adolescentes y adultos, siendo que las contextualizaciones no implican otorgar ventajas en ellos frente a sus compañeros, sino ponerlos en igualdad de condiciones frente al derecho a la educación.

Se puede leer mal y ser inteligente ?

Si……

• El director y productor de cine reveló que en su colegio secundario fue víctima de bullyingpor parte de sus compañeros.

• Si bien tiene un presente y un futuro lleno de éxitos, premios y reconocimiento internacional por su gran labor, no todo fue color de rosas en la vida de Juan José Campanella

El director agregó sobre su difícil adolescencia: "Fueron dos años terribles. Volvía llorando a

mi casa. El bullying no existía. Iba a hablar con el rector y me decía '¡defendete!'. Antes un chico con dislexia era el bruto de la clase.

• Se burlaba hasta el profesor, en vez de dar ayuda”

Richard Branson,dueño de Virgin

• Cuando tenía veinte años empecé a hablar sobre el hecho que había descubierto que era disléxico y lo hice a propósito, porque pienso que es importante que los niños pequeños a los que se les ha dicho que son disléxicos vean a gente exitosa que han podido superarlo. Y que si ellos persiguen sus sueños particulares, si perseveran en lo que son buenos pueden incluso ser más exitosos en eso en que son buenos que otros. Y hay muchas personas como yo que sobresalen, ya sabes, en sus profesiones, que han sido disléxicos. Pienso que es muy importante que las personas que son disléxicas lo acepten y hablen sobre ello.

Steven Spielberg ,director de cine

• Fue diagnosticado hace sólo cinco años, pero Spielberg explicó que arrastra problemas de aprendizaje desde pequeño. Tardó dos años más que el resto de sus compañeros en aprender a leer, pero sus padres hicieron todo lo posible para ayudarle en sus estudios, reconoce. Spielberg asegura que sabía que era diferente al resto, pero «no sabía cómo llamarlo».

• En los años 50, la detección de la dislexia en los niños no estaba tan avanzada. «Mis profesores no entendían por qué iba con tanto retraso respecto al resto de la clase y hablaron con mis padres», recuerda, pero en aquella época «no había programas, no había libros sobre la dislexia». El director aprendió a lidiar con sus problemas de forma creativa: «Nunca me sentí como una víctima. Las películas realmente me ayudaron... Me libraron de la vergüenza, de la culpa», asegura, «hacer películas fue mi gran vía de escape».

Luz Rello

De pequeña se aprendía de memoria los libros para simular que leía rápido como los otros niños. Pero no podía: era disléxica. Hoy, con 33 años, es una investigadora multipremiada, lingüista y doctora en ciencia computacional.

40% presos sufren fracaso escolar

EL GRAN DESAFIO Y COMPROMISO

• UNA ESCUELA VERDADERAMENTE INCLUSIVA

DEPENDERA DE NOSOTROS NO DEJAR HERIDAS MUCHAS VECES PROFUNDAS

E IRREPARABLES…..