Portafolio 3 MOGESA

Post on 02-Jul-2015

41 views 5 download

description

MOGESA

Transcript of Portafolio 3 MOGESA

PORTAFOLIO

MOGESA

DISEÑO DE AMBIENTES INNOVADORES

A01317206

CVU 564061

BOGOTA, 24 de OCTUBRE de 2014

Soy Licenciada en Filología e Idiomas –énfasis en Alemán- de la Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.

Tengo una experiencia docente de 3 años en la Universidad EAN y 2 años en Extensión del Departamento de Lenguas de la Universidad Nacional de Colombia.

Mi experiencia docente se ha llevado a cabo en la mayoría de los casos con adultos y siempre en el área de Alemán como Lengua Extranjera.

Diseñar planes y programas educativos acordes con las necesidades de la sociedad.

Desarrollar investigación de su práctica docente.

Ejercer pensamiento crítico para el análisis de la realidad de su ámbito profesional, tomando en cuenta variados puntos de vista, conceptos, teorías y explicaciones.

Desarrollar proyectos de investigación que aporten conocimiento o coadyuven a la solución de problemas en sus distintos ambientes profesionales.

Comunicar conocimiento a diversos públicos con la intención de mejorar la educación.

Aplicar los conocimientos de las Ciencias de la Educación en la enseñanza de los contenidos disciplinarios de manera que su práctica educativa sea fundamentada.

Realizar investigación como herramienta de trabajo en su práctica profesional en ámbitos educativos.

Generar nuevas ideas, procedimientos y técnicas a fin de identificar áreas de oportunidad e implementar soluciones de manera conjunta con diversos actores sociales.

Modelo digital para la evaluación formativa y sumativa en escuelas preparatorias

¿Cómo desarrollar competencias digitales de resolución de ejercicios de evaluación del idioma inglés en los estudiantes de nivel medio y superior por medio del uso de herramientas tecnológicas?

Respecto al tipo de evaluación preferida, el 45% eligió la evaluación basada en tecnología mientras que el 27% basada en papel.

89% de los participantes en la encuesta afirma haber usado antes plataformas virtuales para el desarrollo de exámenes e incluso el 81,48% prefiere este tipo de evaluación.

un 56.25% que cree que hay demasiada dependencia de internet para la ejecución del examen.