Power point matematicas tema 1

Post on 06-Jul-2015

57 views 0 download

Transcript of Power point matematicas tema 1

Tema 1:Números y

operaciones

Natalia Fernández.

5º de primaria.

Curso2014/15

INDICE. ESQUEMA.

¿Qué sabemos?

Los millones.

La propiedad distributiva.

Practica la multiplicación.

Operaciones combinadas.

Potencia.

JUEGOS Y VIDEOS

BIBLIOGRAFIA.

ESQUEMA.

Números y operaciones.

El Sistema de Numeración Decimal.

(los millones)

La multiplicaciónOperaciones combinadas

Las potencias

Significado del paréntesis.

Prioridad de las operaciones.

Propiedad distributiva

ALGORIMO DE LA MULTIPLICACIÓN

Resolución de problemas

¿QUE SABEMOS?

CM DM UM C D U

2 3 0 4 2 8

Doscientos treinta mil cuatrocientos

veintiocho

1CM 10DM 100UM 10.000D 100.000U

PROPIEDAD DE LA SUMA Y

DE MULTIPLICACIONPROPIEDAD CONMUTATIVA.

50+90=90+50=140

4x5=5x4=20

PROPIEDAD ASOCIATIVA.

(50+90)+60=50(90+60)=200

(4x5)x2=4x(5x2)=40

PRIORIDAD DE LA MULTIPLICACION.

Cuando en una expresión aritmética

aparecen sumas restas y multiplicaciones

combinadas, primero se realizan las

multiplicaciones.

4x9+3x3=36+9=45

LOS MILLOSNES.

Diez centenas de millar(10CM)hacen

Una unidad de millón (1UMM).

DMM UMM CM DM UM C D U

1 10

1UMM=10CM=1 000 000

Diez unidades de millón(10UMM)hacen

Una decena de millón(1DMM).

DMM UMM CM DM UMM C D U

1 10

1DMM=10UMM=10 000 000

CM1 DM1 UM1 CM DM UM C D U

1 6 8 1 3 5 8 0

Así se nombran los números de seis u ocho cifras

16813580:dieciséis millones ochocientos trece mil quinientos ochenta.

LA PROPIEDAD

DISTRIBUTIVA

Para multiplicar el resultado de una

suma, o de una resta, por un numero,

podemos operar de dos formas:

Multiplicar el resultado de la suma, o de

una resta, por el número.

Multiplicar cada sumando por ese

mismo número y sumar, restar, los

productos obtenidos.

Partico la multiplicación.

Para multiplicar 4.308 x 264 de la siguiente forma

UM

M

CM DM UM C D U

4

X

3

2

0

6

8

4

2

8

1

5

6

7

8

1

2

4

6

3

8

0

2

0

0

1 1 3 7 3 1 2+

4U x 4.308

60U x 4.308

200U x 4.308

En la práctica, no

escribimos los ceros

finales de los

productos parciales

Operaciones combinadas

Observa estas dos expresiones:

Tres de cinco manzanas, y hemos

comido dos manzanas de cada cesta. Tres cestas y cinco manzanas y hemos

comido dos manzanas.

Primero el paréntesis después la

multiplicación.

Primero la multiplicación y

después la resta

Para resolver expresiones con operaciones combinadas,

calculamos :

Primero las operaciones que están entre paréntesis.

Después las multilplicaciónes.

Y por ultimo, las sumas y las restas

POTENCIASUna potencia es el resultado de multiplicar un número por si mismo varias

veces.

La base es el número que se multiplica y el exponente indica la veces que se

multiplica.

Para expresar la multiplicación, además del signo x, se puede utilizar un (.)

Las potencias de exponente 2 reciben el

nombre de cuadrados.

Cuatro al cuadradoCuatro al cubo

42

42=4x4=16

43

43=4x4x4=64

POTENCIAS DE BASE 10

Una potencia de base 10 es igual a la unidad seguida

de tantos ceros como indica el exponente.

101=10 102=100 103=1.000 106=1.000.000

Con las potencias de 10 expresamos, de forma

abreviada, números grandes.

1.800.000= 18x100.000=18x105

Las potencias de 10 permiten descomponer un número

atendiendo al valor de las cifras (descomposición

polinómica)

4528 4000+500+20+8 4x103+5x102+2x10+8

4x1000 + 5x 100+ 2x10+8

VIDEOS Y JUEGOS

http://www.genmagic.net/mates4/ser7c.swf

http://www.mothmatic.com/Matematicas/Multip

licacion_4.htm

https://www.youtube.com/watch?v=JhXkQulf9

MM

https://www.youtube.com/watch?v=ODQ-

P69vbBY

BIBLIOGRAFIA

Matemáticas 5º

Primer trimestre.

Aprender es crecer.

Libro Anaya.