Ppt redes sociales y educación

Post on 13-Jun-2015

1.302 views 5 download

Transcript of Ppt redes sociales y educación

Para descargar estas Diapositivas:

http://db.tt/RZT10jN1http://db.tt/RZT10jN1

ContenidosContenidos

Conozcámonos un pocoConozcámonos un poco

Conozcámonos un pocoConozcámonos un poco

Conozcámonos un pocoConozcámonos un poco

WEB 2.0La filosofía de fondo

Caracterización de la Web 2.0Caracterización de la Web 2.0

• El usuario como fuente generadora de contenidos

• Sitios dinámicos• Personalización• Colaboración

Caracterización de la Web 2.0Caracterización de la Web 2.0

Definición de Web 2.0Definición de Web 2.0

Wikipedia la define:

“Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño

centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y

colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva

de los contenidos que se han creado para ellos (Web 1.0)”

Ejemplos de Web 2.0Ejemplos de Web 2.0

EL ESTUDIANTE 3.0Una nueva generación

Paradigmas 1.0, 2.0 y 3.0Paradigmas 1.0, 2.0 y 3.0

1.0 2.0 3.0

Relaciones con otros

Mecánica Holográfica Sinérgica

Tecnología Recluída Cuidadosamente adoptada

Universo digital

El significado Dictado, fijado “Construcción Social”

“Construido socialmente, reinventado contextualmente”

Concepción del espacio

Local Globalizador Globalizado

Fuente: http://encuentro.educared.org/photo/educaci-n-1-0-a-la-educaci-n-3-0

Caractericemos al Estudiante 3.0Caractericemos al Estudiante 3.0

• Nativo digital• “Vive” en Internet.• Usuario de celulares, netbooks, etc.• Conectado 24/7• Cultura “on demand”.• …

Vocabulario 3.0Vocabulario 3.0

“¿Viste lo que posteó Juan en su Muro?”

“No me la banco más, hasta me eliminó del Face”

“No tengo crédito, mandame un Whatsapp”

“Andrés me respondió con un tuit”

“¡Nos juntamos el finde! María ya creó el evento!”

La vida del Estudiante 3.0La vida del Estudiante 3.0

• Disfruta del tiempo libre en Internet.

• Facebook abierto siempre.

• Casi no usa el e-mail.

• Depende del celular más que de las llaves de casa.

• La primer fuente de consulta es Google.

• Uso y abuso del “Copiar-Pegar”

Trabajo Práctico N°1Trabajo Práctico N°1

La descripción que plantea la filmina anterior puede

verse como “Oportunidades de Acción para el

Docente”. Escribir para cada ítem una propuesta de

actividad para trabajar con los alumnos.

Trabajar en equipos, procurando al menos una

computadora por grupo.

5 minutos

REDES SOCIALESUn Nuevo Espacio de Encuentro

“Quisiera detenerme a considerar el desarrollo de las redes sociales

digitales, que están contribuyendo a que surja una nueva «ágora», una

plaza pública y abierta en la que las personas comparten ideas,

informaciones, opiniones, y donde, además, nacen nuevas relaciones y

formas de comunidad.”Benedicto XVI

YoutubeYoutube

• Es una red destinada a compartir videos propios de cualquier duración.• Es asincrónica.• Permite a un usuario crear un “canal” con sus videos.• El usuario también puede marcar videos favoritos, armar “playlists” o suscribirse a “Canales”.• Permite comentarios• Permite enriquecer el video con subtítulos, notas, links.

FacebookFacebook• Es la red social más grande• Permite entrar en contacto con otros amigos que nos agreguen (aceptación recíproca)• Un usuario puede cargar o “postear” texto, imágenes, enlaces, videos, preguntas.• Pueden crearse “grupos” abiertos, cerrados o secretos.• Pueden organizarse “eventos”.• Empresas u organizaciones: Pueden crear “Páginas”.• Botón “Me Gusta” y Comentarios• Ofrece el servicio de Chat.

TwitterTwitter• Es la segunda Red Social más usada.• Microblogging: hasta 140 caracteres por post.• No hay amigos, sino seguidores (aceptación no recíproca)• Muy usado con celulares.• Un post equivale a un “SMS público”.• #Hashtags y mención de @usuarios• Muy útil para transmitir noticias en tiempo real.

BloggerBlogger• Es una plataforma para crear un Blog o sitio web fácilmente.• No es necesario saber programar en web, simplemente hay que llenar casilleros y publicar.• Un blog es una excelente “puerta de entrada” para compartir contenidos.• Permite compartir artículos sin límite de extensión, fotos, videos, formularios, diapositivas.• Sigue un esquema de “línea de tiempo”: las publicaciones más recientes aparecen primero.

Trabajo Práctico N°2Trabajo Práctico N°2

A partir de las filminas anteriores, elegir una red

social y presentar una idea concreta de utilización

en clases.

Trabajar con los grupos ya armados.

15 minutos.

DOCENTES ON LINEAfrontando el nuevo escenerio

Oportunidades y DesafíosOportunidades y Desafíos

OPORTUNIDADES

• Contacto más cercano y permanente.

• Clases y tareas enriquecidas de contenidos.

• Distribuir nuevo material de estudio.

• Promover casos reales de aplicación de los

contenidos.

• …

Oportunidades y DesafíosOportunidades y DesafíosDESAFÍOS

• Unirse a las Redes Sociales que usen los estudiantes.

• Demostrar cercanía pero no perder el rol de docente

• Dedicar tiempo fuera de clases.

• ACTUALIZARSE y estar atento a nuevos

descubrimientos y novedades de nuestra materia.

• Asumir el trabajo en RS en base a una estrategia,

midiendo impactos y resultados.

•…

Cambios necesariosCambios necesariosEl Docente On Line:

• Se encuentra a disposición de consultas, tanto por

email ,Redes Sociales e incluso en Videoconferencias.

• ¿Fotocopias? Ahora se dice PDF. Y están en línea.

• Sabe que una imagen dice mil palabras… o al menos

vuelve más liviano el texto.

• Recurre y cita fuentes confiables de Internet.

• Usa fuentes SANS SERIF para textos a leerse en pantalla

• Es curioso, investiga en Internet y se actualiza.

Docentes y HardwareDocentes y Hardware

REGLAS DE JUEGOTodo desafío implica límites y condiciones

Reglas de JuegoReglas de Juego

1- Presencia Permanente1- Presencia Permanente

Asumir el trabajo en Web 2.0 y Redes Sociales implica un compromiso de presencia en esos ámbitos: Iniciar un proyecto y discontinuarlo causa sensación de abandono

y desatención enlos estudiantes.

¡Ojo! Presencia permanente no implica estar siempre conectado, sino planificar las publicaciones y definir

horarios para responder consultas.

Reglas de JuegoReglas de Juego

2- Definir Pautas de Participación2- Definir Pautas de Participación

Más allá de la buena fe, es importante definir reglas de:• buen trato y respeto,

• la finalidad del espacio,• qué consultas que se responderán y cuáles no,

• horarios en que se actualizan contenidos,• qué publicaciones son permitidas y cuáles no,

• el derecho de moderación de publicación/comentarios,• alcance o duración proyectada para el espacio.

Reglas de JuegoReglas de Juego

2- Promover la participación2- Promover la participación

Hay muchas formas de promover la participación, por ejemplo:

• Con tareas opcionales• Mediante preguntas o encuestas

• En un formulario• Con Acertijos

• Publicando noticias

Trabajo Práctico N°3Trabajo Práctico N°3

Imaginen que acaban de crear un Blog para trabajar

en clases. Enuncie tres reglas básicas de juego que

aclararía desde un comienzo

Trabajar de a dos.

5 minutos.

HERRAMIENTAS ON LINEHerramientas gratuitas disponibles en Internet

El concepto de La NubeEl concepto de La Nube

Se llama Nube a un espacio que tenemos a nuestra disposición en Internet. No sabemos hasta dónde llega ni dónde están nuestros archivos, pero sabemos que

al subirlos, allí estarán.

¿Nunca les pasó que olvidaron de llevar el pendrive con los archivos necesarios?

¿O que los archivos en el pendrive están desactualizados?

¿Problemas para compartir un archivo “pesado”?

¿Recibieron un .docx y todavía tienen Office 2003?

Gestión de archivosGestión de archivos

Gestión de archivosGestión de archivos

Almacenamiento y sincronización de archivos

Gestión de archivosGestión de archivos

Fuente: https://plus.google.com/u/0/105555694224602845621/posts

Gestión de archivosGestión de archivos

¿Qué es Cloud Computing?¿Qué es Cloud Computing?

Cloud Computing se refiere a una “filosofía” de trabajo totalmente en línea:

• El programa se encuentra instalado en algún servidor conectado a Internet.

• Los archivos se almacenan en línea.

¡Total independencia de la computadora de la oficina!

Cloud ComputingCloud Computing

Cloud ComputingCloud Computing

•Trabajo sincrónico con colaboradores.•Compartir el trabajo realizado: para solo lectura o para co-editarlo•Integrado a Google Drive•Chat integrado•Tipos de archivos

•Documentos de texto•Planillas de cálculo•Presentaciones•Formularios

VideoconferenciasVideoconferencias

Google+ Hangouts

Códigos QRCódigos QR

Un código QR es un gráfico compuesto de cuadros negros que contienen información, similar a un código de barras

pero descifrable desde un celular.

Códigos QRCódigos QR

Un código QR puede usarse para cifrar algún texto corto, como la URL de alguna página o archivo en línea.

Por ejemplo:• Para compartir una dirección de

email.• Para cifrar la URL del poster o

Diapositiva.• Para cifrar la URL de un Formulario

de Inscripción.• Para cifrar una tarjeta de contacto.

Diapositivas en líneaDiapositivas en línea

Diapositivas en líneaDiapositivas en línea

Es usado para cargar Presentaciones PPT de nuestra computadora y compartirlas en línea o “embeberlas” en nuestro

blog.

Es usado para crear o cargar Presentaciones en línea y

compartirlas o embeberlas en un blog.

GoogleGoogle

•Para buscar información y contenidos.•Para buscar imágenes y enriquecer nuestras presentaciones.

•Para verificar posibles plágios.

Como cierre, vamos a ver un ejemplo real de uso de redes sociales, Blog y Herramientas en línea:

Cátedra de Tecnología de Información IFCE - UNC

Caso Práctico IntegradorCaso Práctico Integrador

Blog Grupo Facebook