Practicos Ing y Soc 2012

Post on 28-Sep-2015

215 views 0 download

description

ingysoc

Transcript of Practicos Ing y Soc 2012

  • INGENIERIA Y SOCIEDAD

    TRABAJO PRACTICO N1

    PERSONALIDADES

    Pautas para la ejecucin del trabajo:

    Descripcin del trabajo:

    Se realizar en grupo, consistir en investigar y elaborar una biografa sobre

    personalidades destacadas de la Ingeniera, con presentacin manuscrita y en un tamao

    mnimo de 3 y mximo de 5 pginas. Cada uno de los trabajos se expondrn para toda la

    clase en forma oral, con aclaraciones y preguntas por parte del docente y del resto de los

    alumnos. En los exmenes parciales se incluirn preguntas de cualquiera de los trabajos

    de cada comisin.

    Objetivo:

    Conocer a algunas de las personas que a lo largo de la historia hicieron aportes

    significativos a la Ingeniera en general, tanto en investigacin experimental y terica,

    como en mtodos constructivos, soluciones tcnicas, procesos productivos, etc.

    Evaluar y desarrollar la capacidad de interpretacin de textos de los alumnos y

    aptitud de realizar una sntesis de lo ms importante.

    Gua para la realizacin del trabajo:

    Los siguientes puntos se sugieren para tener en cuenta en la biografa:

    Datos personales, referencias histricas y geogrficas Actividades desarrolladas relacionadas a la ingeniera Aportes a las ciencias, mtodos, investigaciones, construcciones destacadas,

    procesos productivos desarrollados, etc.

    Importancia de los trabajos de esta persona y su relacin con el estado actual de la Ingeniera

    Sugerencias: Gustave Eiffel, Henry Ford, Isaac Newton, Luis Huergo, Nikola Tesla,

    Nicolas Carnot, Georg Ohm, James Watt, Arthur Casagrande, Hardy Cross, Louis

    Navier, Leonhard Euler, Otto Mohr, Charles Coulomb, Daniel Bernoulli

  • INGENIERIA Y SOCIEDAD

    TRABAJO PRACTICO N 2

    IMPACTO AMBIENTAL

    Pautas para la ejecucin del trabajo:

    Descripcin del trabajo:

    Se realizar en grupo, consistir en investigar y elaborar una sntesis sobre el

    impacto ambiental, con presentacin manuscrita y en un tamao mnimo de 3 y mximo

    de 5 pginas. Cada uno de los trabajos se expondrn para toda la clase en forma oral,

    con aclaraciones y preguntas por parte del docente y del resto de los alumnos. En los

    exmenes parciales se incluirn preguntas de cualquiera de los trabajos de cada

    comisin.

    Objetivo:

    Introducir a los alumnos en el conocimiento del Impacto Ambiental y de su

    evaluacin, su relacin con las obras y la industria y su importancia.

    Evaluar y desarrollar la capacidad de interpretacin de textos de los alumnos y

    aptitud de realizar una sntesis de lo ms importante.

    Gua para la realizacin del trabajo:

    Los siguientes puntos se sugieren para tener en cuenta en la investigacin o en la

    visita a obra:

    Definicin de Impacto Ambiental Evaluacin del Impacto Ambiental Concepto de mitigacin Importancia legal de los estudios de impacto ambiental

  • INGENIERIA Y SOCIEDAD

    TRABAJO PRACTICO N 3

    INGENIERIA INDUSTRIAL

    Pautas para la ejecucin del trabajo:

    Descripcin del trabajo:

    Se realizar en grupo, consistir en investigar y elaborar una sntesis sobre una

    industria o proceso productivo en particular, con presentacin manuscrita, en un tamao

    mnimo de 3 y mximo de 5 pginas y procurando identificar las tareas y

    responsabilidades del Ingeniero Industrial. Cada uno de los trabajos se expondrn para

    toda la clase en forma oral, con aclaraciones y preguntas por parte del docente y del

    resto de los alumnos. En los exmenes parciales se incluirn preguntas de cualquiera de

    los trabajos de cada comisin.

    Tambin se podr optar por una entrevista a un/a Ingeniero/a Industrial

    Objetivo:

    Introducir a los alumnos en el conocimiento de las posibilidades del ejercicio

    profesional

    Gua para la realizacin del trabajo:

    Los siguientes puntos se sugieren para tener en cuenta en la investigacin:

    Caractersticas de la relacin laboral Relacin con la carrera Responsabilidades

  • INGENIERIA Y SOCIEDAD

    TRABAJO PRACTICO N 4

    INGENIERIA QUIMICA

    Pautas para la ejecucin del trabajo:

    Descripcin del trabajo:

    Se realizar en grupo, consistir en investigar y elaborar una sntesis sobre una

    industria o proceso productivo en particular, con presentacin manuscrita, en un tamao

    mnimo de 3 y mximo de 5 pginas y procurando identificar las tareas y

    responsabilidades del Ingeniero Qumico. Cada uno de los trabajos se expondrn para

    toda la clase en forma oral, con aclaraciones y preguntas por parte del docente y del

    resto de los alumnos. En los exmenes parciales se incluirn preguntas de cualquiera de

    los trabajos de cada comisin.

    Tambin se podr optar por una entrevista a un/a Ingeniero/a Qumico

    Objetivo:

    Introducir a los alumnos en el conocimiento de las posibilidades del ejercicio

    profesional

    Gua para la realizacin del trabajo:

    El docente designar para cada grupo una de las etapas del proceso sobre la cual

    los siguientes puntos se sugieren para tener en cuenta en la investigacin:

    Caractersticas de la relacin laboral Relacin con la carrera Responsabilidades

  • INGENIERIA Y SOCIEDAD

    TRABAJO PRACTICO N 5

    INGENIERIA CIVIL

    Pautas para la ejecucin del trabajo:

    Descripcin del trabajo:

    Se realizar en grupo, consistir en investigar y elaborar una sntesis sobre una

    obra o empresa constructora en particular, con presentacin manuscrita, en un tamao

    mnimo de 3 y mximo de 5 pginas y procurando identificar las tareas y

    responsabilidades del Ingeniero Civil. Cada uno de los trabajos se expondrn para toda

    la clase en forma oral, con aclaraciones y preguntas por parte del docente y del resto de

    los alumnos. En los exmenes parciales se incluirn preguntas de cualquiera de los

    trabajos de cada comisin.

    Tambin se podr optar por una entrevista a un/a Ingeniero/a Civil

    Objetivo:

    Introducir a los alumnos en el conocimiento de las posibilidades del ejercicio

    profesional.

    Gua para la realizacin del trabajo:

    El docente designar para cada grupo una variante en el listado de tems. Se

    sugieren los siguientes puntos para debatir y comparar resultados:

    Caractersticas de la relacin laboral Relacin con la carrera Responsabilidades