Pre Digestivo 1

Post on 25-Oct-2015

12 views 0 download

Transcript of Pre Digestivo 1

1. Cuál es el mecanismo de regulación de los esfínteres esofágicos?

El esófago es una estructura tubular de 25 cm de longitud cuya principal y única función es conducir el bolo alimenticio desde la faringe al estómago. Presenta epitelio mucosal escamoso estratificado. La submucosa contiene algunas glándulas. La muscular externa está formada en su tercio superior por musculo estriado, el tercio inferior por musculo liso y en el tercio medio coexiste ambos tipos.La inervación extrínseca de ambos tipos de músculo corre a cargo de fibras vagales. Al estriado llegan fibras colinérgicas excitatorias e inhibidoras con NO como neurotransmisor. El musculo liso es inervado directamente por fibras preganglionares parasimpáticas a través de neuronas del plexo mientérico.En la parte superior e inferior del esófago existen dos esfínteres el EES y el esfínter esofágico inferior (EEI).

2. Cómo se produce la secreción gástrica?

Fase cefálica.

Tiene lugar antes incluso de la entrada de los alimentos en el estómago, sobre todo al empezar a ingerirlos. Se debe a la visión, el olor, el tacto o el gusto de los alimentos;

ONDA DE CONTRACCION DE

LA FARINGE

ALCANZA SU PARTE DISTAL

APERTURA DE EES

PASO DE BOLO ALIMENTICIO

CIERRE DE EESINICIO DE ONDA

PERISTALTICA PRIMARIA

LLEGANDO A EEI, RELAJANDOSE Y DEJANDO PASAR BOLO ALIMENTICIO A ESTOMAGO, PARA LUEGO CERRARSE.

RELAJACION ESTA COORDINADA CON LA CONTRACCION DE LA MUSCULATURA FARINGEA QUE ELEVA LA FARINGE Y RELAJA EL MUSCULO CRICOFARINGEO.

SU CIERRE SE DEBE A FACTORES ELASTICOS DE LAS ESTRUCTURAS DE SU PARED Y A LA CONTRACCION DEL MUSC. CRICOFARINGEO

EL TONO DE REPOSO DE ESTE ESFINTER ES DE ORIGEN MIOGENICO, AUNQUE PUEDE MODIFICARSE POR INFLUENCIAS NERVIOSAS COLINERGICAS Y POR HORMONAS COMO LA GASTRINA, QUE LO AUMENTA, MIENTRAS QUE LA ESTIMULACION BETAADRENERGICA Y LA PROSTAGLANDINA E LO DISMINUYEN.

LA LLEGADA DE LA ONDA PERISTALTICA PRIMARIA RELA EL EEI A TRAVES DE LA ACTUACION SOBRE ÉL DE FIBRAS VAGALES O INTRINSECAS NO COLINERGICAS QUE EXPRESAN NO Y VIP COMO NEUROTRANSMISORES

La peristaltis del cuerpo del esófago está controlada por mecanismos extrínsecos, centrales en el caso del musculo esquelético y periféricos para el musculo liso, en los que interviene el plexo mientérico. También, y para el tercio inferior y medio, hay un control intrínseco. La información aferente es muy importante en los patrones motores esofágicos, así, el tamaño del bolo alimenticio, y en consecuencia la amplitud de la distensión esofágica puede iniciar una peristaltis secundaria (que inicia de forma independiente de las contracciones faríngeas. Sólo aparece en dos situaciones, la primera cuando la onda primaria no ha podido vaciar el contenido esofágico al estómago, y la segunda cuando hay reflujo de contenido gástrico hacia el esófago)

cuanto mayor sea el apetito, más intensa será esta estimulación. Las señales nerviosas que desencadenan la fase cefálica de la secreción gástrica pueden originarse en la corteza cerebral o en los centros del apetito de la amígdala o del hipotálamo y se transmiten desde los núcleos motores dorsales de los nervios vagos y después a través de estos nervios al estómago. Esta fase suele aportar el 20% d la secreción gástrica asociada a la ingestión de una comida.

Fase gástrica.

Cuando los alimentos penetran en el estómago excitan: 1) los reflejos vagovagales largos que desde el estómago van al encéfalo y de nuevo vuelven al estómago; 2) los reflejos entéricos locales, y 3) el mecanismo de la gastrina. El conjunto de estos mecanismos estimula secreción de jugo gástrico durante varias horas, mientras los alimentos permanecen en el estómago. La fase gástrica de secreción representa el 70% de la secreción gástrica total.

Fase intestinal.

La presencia de alimentos en la parte proximal del intestino delgado, en especial en el duodeno, induce la secreción de pequeñas cantidades de jugo gástrico probablemente en parte debida a las pequeñas cantidades de gastrina liberada por la mucosa duodenal.