PRELIMINAR - EXPOFYBI€¦ · alcance y objetivos de la nueva regulaciÓn de buenas prÁcticas en...

Post on 30-Apr-2020

7 views 0 download

Transcript of PRELIMINAR - EXPOFYBI€¦ · alcance y objetivos de la nueva regulaciÓn de buenas prÁcticas en...

VALIDACIÓN E INCERTIDUMBRE DE MEDICIÓN EN ENSAYOS MICROBIOLÓGICOSDra. Susana Carnevali de Falke – IUCS – Facultad de Medicina – Fundación H.A. Barceló 13:3/14:15 SALA 7

BUENAS PRÁCTICAS DE LABORATORIOS DE MICROBIOLOGÍA SEGÚN DISPOSICIÓN ANMAT N° 3602/2018Dra. Inés Rizzo – ANMAT 15:00/16:45 SALA 7

GRANULACIÓN CONTINUA: “MEJORA DE LA COMPACTABILIDAD DE POLVOS MEDIANTE GRANULACIÓN CONTINUA EN EXTRUSOR DE DOBLE ROSCA”Dra. Daniela Galter – Ashland LATAM 15:00/15:45 SALA 8

ACTUALIZACIÓN EN HIGIENE Y SEGURIDAD, NORMATIVA Y APLICACIÓN EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICALic. Gustavo Taliento – Superintendencia de Riesgos del Trabajo 16:00/16:45 SALA 3

DESAFÍOS EN EL DESARROLLO DE FORMULACIONES INHALATORIAS CON POLVO SECODr. Ross Blezard – DFE Pharma 16:00/16:45 SALA 8

GLUTEN EN MEDICAMENTOS: PLANES DE MUESTREO Y ANÁLISISBioq. Mg. Patricia Knass – Agrinea 17:30/18:15 SALA 8

MITO O REALIDAD DE LOS MICROORGANISMOS NO CULTIVABLESBioq. Dr. Walter Horacio Mazzini – Laboratorios Roemmers 17:30/18:15 SALA 7

CICLO DE VIDA DE PROCEDIMIENTOS ANALÍTICOS E ICHQ2/Q14Dr. Horacio Pappa – USP 17:30/18:15 SALA 4

ACTUALIZACIÓN NORMATIVA AMBIENTAL CON IMPACTO EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICADr. Lisandro Mancini – Vertpro SRL / IRAM 17:30/18:15 SALA 3

POLIMORFISMO Y PATENTES DE INVENCIÓNDr. Ing. Emilio Berkenwald – Berken IP 18:30/19:15 SALA 8

REVISIÓN DEL CAPÍTULO <467> SOLVENTES RESIDUALES Y EL NUEVO CAPÍTULO <1457> VALIDACIÓN Y VERIFICACIÓN DE PROCEDIMIENTOS ANALÍTICOS PARA EL ANÁLISIS DE SOLVENTES RESIDUALESDr. Horacio Pappa – USP 18:30/19:15 SALA 4

MARTES 10 POLIMORFISMO CRISTALINO: APLICACIONES EN FÁRMACOS Y TÉCNICAS DE CARACTERIZACIÓNDra. Florencia Di Salvo – CONICET, FCEyN, UBA / Dr. Sebastián Suárez – CONICET, FCEyN, UBA 13:00/13:45 SALA 8

REQUERIMIENTOS PARA LA GENERACIÓN DE ESTÁNDARES DE REFERENCIADra. Melina Dal Mas – Servicio de estándares INAME 14:00/14:45 SALA 8

¿CÓMO SE REALIZA LA GESTIÓN DE RIESGO EN LA CADENA DE SUMINISTRO DE LOS EXCIPIENTES?M.S. David R Schoneker – IPEC 15:00/15:45 SALA 3

QRMN Y MATERIALES DE REFERENCIADr. Leandro Santos – INTI 15:15/16:00 SALA 8

PROGRAMAS DE CERTIFICACIÓN DE TERCEROS PARA EXCI-PIENTES GMPMs. Priscila Zawislak – IPEC 15:45/16:30 SALA 3

SÍNTESIS Y CARACTERIZACIÓN DE SUSTANCIAS RELACIONADAS. DESARROLLO DE SUSTANCIAS DE REFERENCIADra. María Julieta Comín – INTI 16:15/17:00 SALA 8

DESAFÍOS EN LOS RECUBRIMIENTOS DE FORMAS FARMACÉUTICAS SÓLIDAS Y LA UTILIZACIÓN DE SISTEMAS DE ALTA PERFORMANCEDra. Daniela Borgonove Galter – Ashland – LA 17:00/17:45 SALA 3

TÉCNICAS DE ANÁLISIS TÉRMICO APLICADAS AL ESTUDIO DE INGREDIENTES FARMACÉUTICOS ACTIVOSDra. Norma Sperandeo – CEPROCOR 17:15/18:00 SALA 8

CÓMO AFECTA LA INCLUSIÓN DE LA NORMA ISO 17025 “CALIDAD EN LABORATORIOS DE ENSAYOS Y DE CALIBRACIÓN” EN EL CONTROL DE CALIDAD MICROBIOLÓGICOBioq. Dr. Walter Horacio Mazzini – Laboratorios Roemmers / Bioq. Stella Maris Stagnaro – Laboratorio Ultra Pharma 12:30/13:15 SALA 7

PRELIMINAR

ALCANCE Y OBJETIVOS DE LA NUEVA REGULACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS EN LA DISTRIBUCIÓN, SEGÚN DISPOSICIÓN ANMAT 2069/18. SU IMPACTO EN LAS ÁREAS DE ALMACENAMIENTO, TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS PARA LA SALUDDra. Elina Ise – ANMAT 15:00/16:45 SALA 4

PLANIFICACIÓN Y EJECUCIÓN DEL PROGRAMA DE AUDITORÍAS INTERNAS Y AUTO INSPECCIONESDr. Lucas Marletta – Laboratorios Roche 16:00 /16:45 SALA 1

REGULACIÓN Y FISCALIZACIÓN DE LA INDUSTRIA DE CANNABIS MEDICINALQ.F. Daniela Marino – Inspectora, División Fiscalización del Ministerio de Salud Pública en Uruguay 16:00/16:4 SALA 8

CARACTERIZACIÓN Y COMPARABILIDAD DE BIOSIMILA-RES: PERSPECTIVA REGULATORIA Y ANALÍTICADr. Máximo Barreras – GemaBiotech 16:00/16:45 SALA 6

PAT – CASOS PRÁCTICOS DE PROCESS ANALYTICAL TECHNOLOGYIng. Rodolfo Díaz – HiTec 13:15/14:00 SALA 7

EVALUACIÓN DE RIESGOS EN LA CALIFICACIÓN DE SISTEMAS ERP (ENTERPRISE RESOURCE PLANNING SYSTEMS, IE SAP)Dr. Leonardo Mbarak 17:30/18:15 SALA 1

EL FUTURO BIOTECH: HERRAMIENTAS PARA GESTIONAR LA INNOVACIÓN BIOFARMACÉUTICADra. María Laura Cabanas 17:30/18:15 SALA 6

IMPACTO DE LA NUEVA NORMATIVA GMP EN GASES MEDICINALESDra. Graciela Testa – ANMAT 17:30/18:15 SALA 2

CARACTERIZACIÓN DE MATERIALES PARA EL DESARROLLO DE SÓLIDOS ORALESDr. Oscar Alfonso – Laboratorios Craveri 17:30/18:15 SALA 7

APLICACIÓN DE LA HERRAMIENTA DE GESTIÓN DEL RIESGO PARA EL ALMACENAMIENTO, TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS PARA LA SALUDDr. Luis Moyano – Andreani 17:30/19:15 SALA 4

EDICIÓN GÉNICA Y CRISPR/CAS, UNA PUERTA AL TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES Y SU DIAGNÓSTICODr. Federico Pereyra Bonnet – CONICET 18:30/19:15 SALA 6

RIESGO DEL USO NO CONTROLADO DE NITRÓGENO EN LA PRODUCCIÓN DE MEDICAMENTOSDr. César Ballesteros – Laboratorios Bagó / Dr. Carlos Suárez – Comité de Expertos SAFYBI 18:30/19:15 SALA 2

CIENCIA APLICADA AUMENTADA – INTELIGENCIA ARTIFICIAL COMO POTENCIADORDr. Ing. Juan José López Murphy – ITBA 18:30/19:15 SALA 7

PREDICCIÓN DE LA INMUNOGENICIDAD DE PROTEÍNAS DE USO TERAPÉUTICODr. Eduardo Etcheverrigaray – Laboratorio de cultivos celulares de la Cátedra de Inmunología Básica de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas – UNL 12:30/13:15 SALA 1

CAPACITACIÓN EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA: CONCEPTO DE “TRAIN THE TRAINERS”Prof. Dr. Sergio Oviedo – Universidad Nacional de Córdoba / Dr. Juan Manuel LLabot Laboratorios Ojer Pharma – Facultad de Farmacia y Nutrición de la Universidad de Navarra 13:30/14:15 SALA 8

BIOSIMILARES UNA MIRADA DE LA SITUACIÓN ACTUALDra. Rosana Hilal – Laboratorios Gador 13:30/14:1 SALA 1

APLICACIONES DE NEXT GENERATION SEQUENCING EN INDUSTRIA BIOFARMACÉUTICADr. Marcos Bilen 13:3/14:15 SALA 6

INTEGRIDAD DE DATOS EN LOS SISTEMAS GMP RELEVANTESDra. María Laura Borzone – Laboratorios Gador 13:30/14:15 SALA 4

DISEÑO DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS ORIENTADOS HACIA EL PACIENTEDr. Sven Stegemann – Graz University of Technology 13:30/14:15 SALA 5

MARTES 10

TECNOVIGILANCIADr. Marcelo Velasques – Dirección Nacional de Productos Médicos – ANMAT 09:00/09:45 SALA 5

IMPRESIÓN 3D: DESAFÍOS REGULATORIOSOd. Marcela Rizzo – Dirección Nacional de Productos Médicos – ANMAT 10:00/10:45 SALA 5

IMPACTO DE LA NANOTECNOLOGÍA EN LOS IMPLANTES MÉDICOSProf. Dr. Alberto Luis D’Andrea – Universidad CAECE 11:15/ 12:00 SALA 5

REGULACIÓN DE PRODUCTOS MÉDICOS EN LA ERA DIGITAL: SISTEMA HELENA Y SISTEMA BONITAIng. Leticia Abriola – Dirección Nacional de Productos Médicos – ANMAT / Lic. Mariana García – Dirección Nacional de Productos Médicos – ANMAT 13:00/13:45 SALA 5

ESTERILIZACIÓN CON ÓXIDO DE ETILENO. VALIDACIÓN DEL PROCESOFarm. Gustavo Luis Enriquez – Asisthos 14:00/14:45 SALA 5

“SIMILAR” Y “EQUIVALENCIA SUSTANCIAL” ¿SON OBJETIVOS ALCANZABLES EN PRODUCTOS MÉDICOS PLÁSTICOS?Ing. Nora Schicchi – INTI 15:00/15:45 SALA 5

TENDENCIAS EN LA TECNOLOGÍA DE HACES DE ELECTRONES PARA ESTERILIZACIÓN Y DESCONTAMINACIÓNDra. Celina Horak – Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) 16:00/16:45 SALA 5

BIO-IMPRESIÓN 3D Y SUS APLICACIONES ACTUALESDra. Paula Cameo / Dis. Ind. – PMP Ezequiel Kobrinsky – Novax DMA 17:30/18:15 SALA 5

LOS PRODUCTOS MÉDICOS EN ARGENTINA, HISTORIA DEL DESEMPEÑO FARMACÉUTICO Y SU INCUMBENCIADra. María Celeste González 18:30/ 19:15 SALA 5

PROYECTOS: GENERACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE REQUERI-MIENTOS DE USUARIOS (URS) EN LA PRÁCTICADra. Sandra Rumiano 12:15/13:00 SALA 1

FARMACOVIGILANCIA DE PRODUCTOS BIOSIMILARESMD. Pedro Pieczanski – PHVLATAM 12:15/13:00 SALA 8

CADENA DE FRÍO EN CONDICIONES EXTREMASCristian Biscayart – Director Médico / Alberto Grazidei – DICEI – Ministerio de Salud / Alejandro Zubieta – Director de Logística 12:15/13:00 SALA 4

DISERTACIÓN DE DIGEMIDDra. Marissa Papen Bernaola – Directora en Dirección General de Medicamen-tos, Insumos y Drogas – DIGEMID – PERÚ 13:15/14:00 SALA 1

DESAFÍOS TÉCNICOS PARA LA DEMOSTRACIÓN DE BIOEQUI-VALENCIA DE FORMAS FARMACÉUTICAS DE ACCIÓN LOCALDr. Alexis Aceituno Jefe SD Biofarmacia y Equivalencia Terapéutica – Dpto. ANAMED Instituto de Salud Pública de Chile 13:15/14:00 SALA 8

IMPLEMENTACIÓN DE SOLUCIONES LOGÍSTICAS PARA LA DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS PARA LA SALUD CON TEMPE-RATURA CONTROLADADra. Norma Amaya – Transfármaco / Dr. Juan Rolandi – Andreani 13:15/14:00 SALA 4

VISIÓN DEL INAME EN HALLAZGOS CON IMPLEMENTACIÓN DE LA NUEVA REGULACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS DE FABRICACIÓN DE MEDICAMENTOS, SEGÚN DISPOSICIÓN ANMAT 3602/18Dra. Laura Conca – Servicio de Especialidades Medicinales – Departamento de Inspectoría INAME / Dra. Griselda Fraga – Servicio de Especialidades Medicinales – Departamento de Inspectoría INAME 14:15/15:45 SALA 1

NORMA ISO 22716 DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA PARA LA INDUSTRIA COSMÉTICA. SU VINCULACIÓN CON REQUISI-TOS DE ANMAT Y RECONOCIMIENTO PARA EXPORTACIÓNBioq. Marta Esteve – Socio Gerente SigaIndustrial 15:00/15:45 SALA 8

TRAZABILIDAD EN PRODUCTOS BIOLÓGICOS / BIOTECNOLÓGI-COS: ORIGEN DE TEJIDOS – BANCOS CELULARESDra. María Eugenia Provenzano – Syntex 15:00/15:45 SALA 6

LA MEJORA CONTINUA COMO ESTRATEGIA DE GESTIÓNIng. Constanza Torres Sanmarco – SAMECO 15:00/15:45 SALA 7

MÉTRICAS EN LA GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN – OEE (OVERALL EQUIPMENT EFFECTIVENESS)Ing. Fernando Gacio 16:00/16:45 SALA 7

EL MITO DE LA CALIFICACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS Y COMO DERRIBARLO EN LA PRÁCTICADr. Lucas Risso 14:30/15:15 SALA 1

REGISTRO DE MEDICAMENTOS BIOTECNOLÓGICOS EN EL URUGUAYQ.F. Karina Cuadra – Jefa de Evaluación del Departamento de Medicamentos – MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA EN URUGUAY 14:3/15:15 SALA 8

TERAPIAS DE AVANZADADra. Pamela Marcuzzi – INCUCAI 14:30/15:15 SALA 6

REGISTRO ELECTRÓNICO DE PROCESOS PRODUCTIVOSIng. Pablo Koval / Lic. Gustavo Lago – Laboratorios Roemmers / Dra. Fabiana Nieto – Química Montpellier / Dr. Gabriel Sánchez – Química Montpellier 14:30/15:15 - 16:00/17:45 SALA 4

CONTROL DE PARTÍCULAS EN ÁREAS LIMPIAS, LAS NUEVAS TENDENCIASJan Eudi : Quality advisor of Cintas Garments USA. Directora de IEST (Institu-te of Environmental Sciences and Technology)/IEC 14:30/15:15 SALA 5

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN LA PRODUCCIÓN DE MEDICAMENTOS BIOLÓGICOS Y HEMODERIVADOS, ENFOQUE ACTUAL SEGÚN LAS NUEVAS NORMASLic. Pablo Ponziani – Instituto Biológico Argentino / Dra. Cecilia Sobrero – Universidad Nacional de Córdoba 16:00/16:45 SALA 1

DISERTACIÓN DE COFEPRISMC. Hilda Durán Álvarez Coordinadora del Comité de Moléculas Nuevas en COFEPRIS – México 16:00/16:45 SALA 8

TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA Y BIOFARMACÉUTICADr. Sebastián Almeida 16:00/16:45 SALA 6

EVALUACIÓN DE ENVASES Y EMBALAJES EN LA CADENA DE DISTRIBUCIÓNIng. Pablo Maiorana – INTI / Ing. Diego Szkvarka – INTI 16:00/16:45 SALA 7

RECUBRIMIENTOS: NUEVAS ESTRATEGIAS PARA RESOLVER SUS DESAFÍOSDra. Adriana Quiroga – Colorcon 16:00/16:45 SALA 5

LA GESTIÓN DE RIESGO EN LA CALIFICACIÓN DE PROVEEDORESDr. Martín Dobovsek – Universidad de Buenos Aires – Laboratorios Roemmers 17:00/17:45 SALA 1

ACTUALIZACIÓN DEL PANORAMA REGULATORIO. NORMATIVA SOBRE PRODUCTOS BIOLÓGICOS / BIOTECNOLÓGICOSDr. Baltar Serrano – GemaBiotech 17:00/17:4 SALA 6

ENVASES CON BARRERA AL OXÍGENO Y A LA HUMEDADIng. Guillermo Sessa – Klockner Pentaplast / Ing. Diego Szkvarka – INTI 17:00/17:45 SALA 7

GESTIÓN DE DESVÍOS, OOS, OOT Y OOE DE ACUERDO A LAS EXPECTATIVAS REGULATORIAS: INVESTIGACIÓN DE CAUSA RAÍZ Y PLANES CAPADra. Sandra Rumiano / Dr. Hugo Calandriello – Laboratorios Andrómaco 18:00/18:45 SALA 1

MARTES 10 13:00 – 13:45 | SALA 8 | Validación de un método rápido para liberación de producto estéril en Brasil | Luisa Zaiden | BIOMERIEUXMIÉRCOLES 11 12:30 – 13:15 | SALA 8 | PREPARACIÓN DE MUESTRAS, la base fundamental para todo análisis en Laboratorio. Molienda, Tamizado y División. Principios de funcionamiento | Lic. Vanesa Mouta | INSTRUMENTALIAJUEVES 12 12:15 – 13:00 SALA 2Principios de Pesaje y Actualización Tecnológica | Sergio Ledesma – Especia-lista de Producto y Aplicaciones | SARTORIUSJUEVES 12 15:00 – 15:45 SALA 2 Herramientas que facilitan el cumplimiento de la nueva reglamentación de ANMAT sobre Bioexención | Farm. Sebastián Benvoluto | BRUBENJUEVES 12 15:00 – 15:45 SALA 3 Herramientas que facilitan el cumplimiento de la nueva reglamentación de ANMAT sobre Bioexención | Lic. Cecilia Márquez | ANALYTICALJUEVES 12 16:00 – 16:45 SALA 2 Cobots – Robots colaborativos – El futuro en sus manos para automatizar usted mismo su producción | Matias Risse | QUESTTJUEVES 12 17:30 – 18:15 SALA 3 Tecnologías para producción de agua ultrapura en la Industria Farmacéutica – Tecnologías para producción de agua ultrapura en laboratorios | Israel Arenas – Lucas Waimann | VEOLIAJUEVES 12 18:30 – 19:15 SALA 3Desarrollo de formulaciones oro dispersables: Uso de lactosa secada por aspersión (spray-dried) | Dr. Erich Amaral | CHUTRAUVIERNES 13 12:30 – 13:15 SALA 8Packaging validado con tecnología PCM para mantener la temperatura en productos termo sensibles | Pablo Eduardo Colombo – Roberto Mac Loughlin | ZUPEGVIERNES 13 18:00 – 18:45 SALA 7Presentación de los films: Aclar® kpSilverTM y PETG kpVantage® + Sustentables, + Productivos, + Ahorran Costos en los Procesos, + Protegen sus productos de la Falsificación | Ing. Guillermo Sessa | KLÖCKNER PENTAPLASTVIERNES 13 18:00 – 18:45 SALA 5EPSON Robots – Los nuevos y novedosos Robots EPSON más económicos del mercado mundial sin controlador ideales para optimizar la producción | Matias Risse | QUESTT

DESCARGÁ AHORALA APP DE

Marcá las conferencias como favoritasy recibí un alerta

Visualizá el resumen de cada conferenciay CV de disertantes

Agendá tus reuniones con los expositores