Preparacion de Organizadores y Jueces

Post on 26-May-2015

236 views 7 download

description

Informacion para Organizadores de Concursos Toastmaster y Jueces. Incluye informacion de los concursos de la temporada de Otonio: Evaluacion, Temas Improvisados y Humoristico

Transcript of Preparacion de Organizadores y Jueces

2013 - 2 0 1 4División A

CERTIFICACIÓN DE JUECESCAPACITACIÓN DE ORGANIZADORES DE CONCURSO

Otoño 2013

Objetivo

Formar jueces y organizadores de concursos con las habilidades y conocimientos

requeridos para desempeñar su rol con efectividad y justicia bajo las reglas de

Toastmasters y los criterios del Distrito 34

Concursos del Primer Semestre

El Speech Contest Rulebook (Manual de Reglas de Concursos) habla de 5 categorías de concursos:

International Speech Contest (Internacional de Discursos)

Evaluation Contest (Evaluación)

Humorous Speech Contest (Discurso Humorístico)

Table Topics Contest (Tópicos de Mesa)

Tall Tales (Historias Extraordinarias)

ORGANIZACIÓNLo básico

Espíritu Organizacional Confianza en la integridad y buen juicio de los organizadores de un

concurso

En Toastmasters no existen las segundas instancias

Si se observa algo incorrecto en la organización, discursos o decisiones cualquier socio puede ejercer una moción de privilegio y expresar su protesta

Si como juez u organizador te surge una duda analiza las reglas, pide apoyo antes de tomar una decisión. En su caso sube el análisis al área, división, distrito o sede internacional ANTES DEL CONCURSO o durante él. Lo que hagas después solo servirá como anécdota

En Toastmasters NO todo está escrito. Se requiere de tu capacidad de análisis, amplio conocimiento de la organización y sobre todo buen juicio e integridad

¿Qué hace exitoso a un concurso de oratoria?

PLANEACIÓN.- Agende con tiempo suficiente. Piense en los asistentes, invitados y

en la preparación del concursante Haga una organización detallada. ¿Quién paga?Check list

Actividad

Los participantes realizan un check list del concurso en tres categorías:Imprescindible

Muy importante

Detalles memorables

Recursos Humanos

JUECES JUSTOS E IMPARCIALES.-Jueces deben ser seleccionados cuidadosamente y

entrenados. Aspectos de Elegibilidad a tomar en cuenta

¿Cuántos jueces?Internos o externosLímites en Distrito¿Anónimos?

Participantes en un concurso Concursantes Presidente de

Concurso Toastmaster Jueces Jueces de Tiempo Escrutadores Jefe de Jueces Juez de desempate

Toastmaster

Contest Chair Estilo en la presentación Silencios y excepciones Lista de Concursantes y Títulos Información Biográfica Saber entrevistar Anunciar ganadores

Jueces de Tiempo

La medición del tiempo comenzará con la primera comunicación con la audiencia (Verbal o No Verbal)

Entregan resultados a Jefe de Jueces

Se descalifica a quien exceda el tiempo según las reglas (jefe de jueces)

Jueces de Tiempo

Evaluation Contest (Evaluación)Verde -> 2 minutos / Durante 30 segundos

Ámbar -> 2 minutos, 30 segundos / Durante 30 segundos

Roja -> 3 minutos / Hasta que la evaluación concluya

Descalificación: < 1:30 / > 3:30

Jueces de Tiempo

Humorous Speech Contest (Discurso Humorístico)Verde -> 5 minuto / Durante 1 minuto

Ámbar -> 6 minuto / Durante 1 minuto

Roja -> 7 minutos / Hasta que el discurso concluya

Descalificación: < 4:30 / > 7:30

Jueces de Tiempo

Table Topics Contest (Tópicos de Mesa)Verde -> 1 minuto / Durante 30 segundos

Ámbar -> 1 minuto, 30 segundos / Durante 30 segundos

Roja -> 2 minutos / Hasta que el discurso concluya

Descalificación: < 1:00 / > 2:30

Escrutadores

Recopilan boletas de los jueces Verifican con jefe de jueces si hay descalificaciones por

tiempo Vacía en la lista los nombres de los concursantes Anota los puntos, 3-1º, 2-2º, 1-3er Suma los puntos de cada concursante Obtiene 1º, 2º y 3º lugares En caso de empate se verifica boleta de juez de

desempate (Jefe de Jueces)

Recursos Intelectuales

CONOCIMIENTO DE LAS REGLAS.- Todos los participantes tienen que conocer las

reglas.Tener las reglas en español e inglésComunicación entre Presidente del Concurso,

Jefe de Jueces y ToastmasterApoyo del Distrito y División

Preparación Presidente del Concurso y Jefe de Jueces

Sorteo Puntualidad total a la

mexicana Estilo completo o síntesis Equipo de Sonido. Prueba inmediata o

previa

Distribución

Área de concursantes¿Área de Jueces?Acomodo del salónÁrea de EscrutinioEscrutinio en equipo

Estrado o Área designada

Todos hablarán desde el mismo lugar

Podrán utilizar cualquier espacio dentro del área

No se limitará a que permanezcan en un solo lugar

El uso de podio o equipo de sonido es opcional

Un orador lleva equipo especial para el concurso. Efectos especiales, actores que realizan un performance e iluminación.

¿Existe algún límite?

¿El orador puede caminar por el escenario? Las reglas establecen que el

presidente del concurso establece una “plataforma o área” desde la que los oradores hablan

De ello son informados participantes y jueces

Atril y pódium disponible pero optativo

¿Y el equipo de sonido?

Si la amplificación es necesaria “se puede poner disponible equipo”

Se podrá practicar su uso antes del concurso

Responsabilidad del orador en su preparación y uso

¿Y las ayudas visuales?

Equipo de amplificación, proyector y pantalla común Ayudas adicionales

En un minuto deben colocarse y después quitarse

Deben dejar el área libre, limpia

Seguridad de la audiencia Responsabilidad

¿Y la papelería?

¿Qué boletas se necesitan?¿Cuántas de cada una?¿Quién las recopila?Diplomas. ¿Cuándo entregarlos?

Antes de iniciar

Breve sesión sobre las reglas del concursoConcursantes

Jueces

Sorteo de orden de participación En ausencia del concursante sólo puede estar

el suplente (2º lugar) Si al iniciar el Toastmaster no está presente

Titular -> Descalificado

Suplente -> Toma su lugar

Durante el concurso

Hay un minuto para jueces entre cada participante

Los concursantes pueden permanecer en el salón (Salvo en concurso de evaluación y temas improvisados)

El anuncio de ganadores es definitivo salvo que la lista de ganadores se lea incorrectamente

ELEGIBILIDADLo básico

Secuencia de Selección

Club

• Área

División

• Distrito

Elegibilidad

El club registrado en la sede y al corriente de sus pagos Socio al corriente de sus pagos (in good standing) Mantener su elegibilidad en todos los niveles del concurso Si se descubre que el concursante no era elegible en un

nivel previo será descalificado

Elegibilidad

Si ganan en más de un club sólo pueden competir por uno en área

Llenar formato de certificado de originalidad

Estar presentes (No audio, video o teleconferencia)

Hay un orador que es socio dual en clubes de diferentes áreas. Descubres que ya había concursado en un club de la Área 1 y ha llegado al concurso de Distrito representando a la Área 2.

¿Permitirías su participación?

SELECCIÓN DE JUECESLo básico

¿Alguna vez has pensado

“los jueces no eligieron al mejor”?

Ser juez implica un proceso subjetivo que tratamos de hacer

los más objetivo posible

En qué poner atención para ser un buen juez

El primero o el último es el mejor

Ayudemos al débil

Efecto de halo

Efecto de halo inverso

En qué poner atención para ser un buen juez

Segunda vuelta

Darle la oportunidad a otro

Así se hace aquí

Prejuicios y preferencias personales

Desconocimiento de los formatos

Criterios para calificar capacidad de observación de un Juez Ubica su lugar antes de que inicie el concurso

Toma nota del orden de los concursantes durante el sorteo Observa al concursante mientras participa

Transmite imparcialidad al observar y calificar a cada concursante

Criterios para calificar capacidad de observación de un Juez Llena el formato de jueces durante el minuto para jueces

No hace comentarios con otras personas sobre sus percepciones durante y después del concurso

Es discreto con sus anotaciones durante y después del concurso

ANÁLISIS DE LOS CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

Lo basico

EvaluaciónClaroCentrado

PositivasEspecificasDe Ayuda

Con SimpatíaSensibleMotivante

ConcisaAlentadora

40% Análisis

30% Recomendaciones

15% Técnica

15% Conclusión

Oratoria HumorísticaDesarrollo del DiscursoEfectividadValor del DiscursoRespuesta del público

FísicoVozManera

PropiedadCorrección

50% Contenido

30% Entrega

20% Lenguaje

Oratoria Humorística - ContenidoAperturaCuerpoConclusiónOrganización

Animo CreadoSuspensoIngenioContinuidad

IdeasOriginalidad

Respuesta del publicoInterés y Recepción

20% Desarrollo

10% Efectividad

20% Valor

Oratoria Humorística - Entrega

AparienciaLenguaje CorporalManejo de Escenario

FlexibilidadVolumen

FranquezaSeguridadEntusiasmo

10% Físico

10% Voz

10% Manera

Oratoria Humorística - Lenguaje

Adecuado a los objetivosAdecuado a la audiencia

GramáticaPronunciaciónSelección de Palabras

10% Propiedad

10% Corrección

Temas ImprovisadosEstructura

Organización

Lógica

Logro del Objetivo

Respuesta de la Audiencia

Apariencia

Lenguaje Corporal

Flexibilidad

Volumen

Lenguaje Apropiado

Buena Gramática

30% Desarrollo del Discurso

25% Efectividad

15% Físico

15% Voz

15% Propiedad

Protestas y Reclamaciones

Las protestas de la elegibilidad y originalidad quedan limitadas a los jueces y concursantes

Canalizadas al juez en jefe y/o al presidente del concurso

Para originalidad:Se comparte con los jueces para que decidan por mayoría

El concursante tiene derecho a responder a los jueces

CERTIFICACIÓN DE JUECESCAPACITACIÓN DE ORGANIZADORES DE CONCURSO

Otoño 2013