Preparado por: Héctor Luna Rosado

Post on 23-Feb-2016

56 views 0 download

description

Universidad Central de Bayamón DPTO. de Educación y Profesión de la conducta Programa Académico de la Conducta . Preparado por: Héctor Luna Rosado Como requisito parcial del curso tedu225 para la profesora: Nancy Rodríguez. El baloncesto, Como se juga Y sus reglas. Introducción. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Preparado por: Héctor Luna Rosado

Universidad Central de BayamónDPTO. de Educación y Profesión de la conducta

Programa Académico de la Conducta

Preparado por: Héctor Luna RosadoComo requisito parcial del curso tedu225 para la

profesora: Nancy Rodríguez

EL BALONCESTO, COMO SE JUGA Y

SUS REGLAS

Introducción A través de esta presentación se pretende ampliar los

conocimientos de cómo han cambiado las reglas a través del tiempo.Ya que el baloncesto se practica hoy en día virtualmente en todas las universidades y planteles educativos superiores del mundo entero, siendo uno de los deportes colectivos de mayor aceptación.

HistoriaEste deporte fue creado por James A Naismith, en Springfield (Massa`chusetts), Estados Unidos de Norteamérica, en el mes de diciembre de 1891. James Naismith era profesor en Springfield College, de Massachusetts (una institución YMCA, Asociación de Jóvenes Cristianos).

Reglas Antiguas

Estas son:

1. El cesto inicial era con una sola boca. El número de jugadores era limitado.

2. Las medidas del campo eran libres, dependiendo de la cantidad de jugadores.

3. El primer balón utilizado fue uno de fútbol, aunque se utilizaron balones diferentes en tamaño y consistencia.

4. No existía el drible por jugarse con balones pesados.

5. Después de cada cesta se realizaba un salto entre dos, en el centro del campo de juego.

6. Cada cesta valía 3 puntos, y los tiros libres,

 7. En 1898 se prohibió que el jugador pudiera dar más de un paso con el balón agarrado con ambas manos

Reglas

Modernas

Cómo se juega

Según su reglamento:El partido está compuesto por

cuatro períodos de 10 minutos cada uno.

Según su reglamento:La duración de cada período es de 12 min.

Se juegan de la siguiente manera:

Dos períodos de 20 minutos cada uno. el partido finaliza con empate entre los dos equipos, deberá jugarse una prórroga de 5 min más. Y así sucesivamente hasta que un equipo gane el partido.

Reloj del partido y cronómetro

El reloj del partido se utilizará para cronometrar los periodos de juego.

Debe estar situado de manera que sea claramente visible para todas las personas relacionadas con el partido, incluyendo a los espectadores.

Jugadores:1. El equipo presentado al partido está

formado por 12 jugadores como máximo. 5 formarán el quinteto inicial y los otros 7 serán los suplentes.

2. El entrenador podrá cambiar a los jugadores tantas veces como desee aprovechando interrupciones en el juego.

Objetivo

3. El objetivo de cada equipo es introducir el balón dentro de la canasta del adversario e impedir que el adversario se apodere del balón o enceste.

Inicio del partido:1. Debe colocarse un jugador de cada

equipo dentro del círculo central con un pie cerca de la línea que divide el terreno de juego en dos mitades, Los demás jugadores deben estar fuera del círculo.

2. El árbitro lanza la pelota hacia arriba desde el centro del círculo y los dos jugadores saltan verticalmente para intentar desviarla

CESTO: PROPIO/0PONENTE

La canasta en la que ataca un equipo es la canasta del adversario y la que defiende es su canasta.

MOVIMIENTO DEL BALÓN El balón puede ser pasado, lanzado,

palmeado rodado o botado en cualquier dirección dentro de las restricciones de los artículos pertinentes de las Reglas.

Diferentes Tipos de Pases

Definición Es la acción por la cual los jugadores

de un mismo equipo intercambian el balón, existen diferentes tipos.

Tipos de Pases

De pecho: El más común, realizado sacando el

balón desde la altura del pecho y llegar al receptor a la misma altura aproximadamente, en una trayectoria casi recta.

Picado o de pique: Al dar el pase se lanza el balón con la

intención de que rebote antes de ser recibido para que sea más difícil cortarlo y más sencillo recibirlo.

De béisbol: Semejante al lanzamiento de un

lanzador, pase largo con una mano.

Por detrás de la espalda: Como su nombre indica es un pase

efectuado por detrás de la espalda, con la mano contraria al lugar en el que se encuentra el futuro receptor.

Por encima de la cabeza: Como su nombre indica se efectúa

lanzando el balón desde encima de la cabeza fuertemente y con las dos manos. El jugador lanza el balón cerca y a la altura de la canasta para que el compañero únicamente la acomode.

Pase de mano a mano: Se realiza cuando se tiene al

compañero receptor muy cerca, de manera que recibe la pelota casi de manos del pasador.

Defensa

Definición La defensa en baloncesto se realiza

entre el hombre que ataca y el aro, la posición defensiva consiste en flexionar ligeramente las rodillas y realizar desplazamientos laterales.

Tipos de Defensas

Defensa Individual también conocida como defensa al

hombre o defensa de asignación: Cada jugador defiende a un oponente en concreto del equipo rival.

Defensa en Zonas: Cuando los jugadores que defienden no

marcan uno a uno a sus oponentes de manera personal, se denomina que marcan en zona esperando a que lleguen los atacantes. Como el equipo pone 5 jugadores en la cancha las zonas posibles se nombran 2-3, 3-2, 1-3-1, 3-1-1, 2-1-2, 1-2-2, indicando la posición de los mismos.

Defensa Mixta: Sería una combinación de los dos tipos

de defensas expuestas anteriormente.

Presión: Es una defensa especial que se realiza

cuando el equipo defensor adelanta a sus jugadores al campo contrario para dificultar el saque o el paso del balón por parte del rival a su campo (el equipo atacante sólo tiene 8 segundos para pasar de su campo al del rival).

Puntuación

1. Los tiros libres valen un punto.2. Los tiros dentro de la zona o dentro de

la línea de triple valen dos puntos.3. Los tiros a partir de la línea de triple

valen tres puntos.

Tiro libre Se efectuarán tiros libres cuando un

jugador recibe una falta mientras se halla en acción de tiro, según la zona de puntuación en la que se encuentre (de 2 o 3 puntos

Durante la ejecución del tiro libre, el jugador que está tirando no podrá pisar la línea.

Faltas

Falta personal Se considera contacto. Un jugador no agarrará,

bloqueará, empujará, cargará, ni impedirá el avance de un adversario extendiendo las manos, brazos, codos, hombros, caderas, piernas, rodillas ni pies; ni doblará su cuerpo en una posición ‘anormal, ni incurrirá en juego brusco o violento.

Falta en ataque Se produce cuando un jugador cuyo

equipo tiene control de balón comete una falta personal al empujar o chocar contra el torso de un jugador que en posición legal de defensa. Si ese contacto causa una desventaja al defensor se sanciona falta del equipo con control de balón.

Falta antideportiva Una falta antideportiva es una falta de

jugador que implica contacto y que, a juicio del árbitro, no constituye un esfuerzo legítimo de jugar directamente el balón dentro del espíritu y la intención de las reglas. El contacto es de brusquedad excesiva. Se sanciona con dos tiros libres y posesión para el equipo contrario.

Falta técnica Falta a un jugador o de un miembro del

banquillo que no implica contacto, sino falta de cooperación o desobediencia deliberada al espíritu de las reglas. La segunda falta técnica que se le pite a un mismo jugador contará como descalificación.

Una falta técnica contará como falta personal, es decir, se sumará una falta al jugador al que le ha sido pitada la falta técnica, así como a las faltas de equipo. Se sanciona igual que la antideportiva.

Falta descalificante Una falta descalificante es cualquier infracción

antideportiva de un jugador, sustituto, jugador excluido, entrenador, ayudante de entrenador o acompañante de equipo que deberá abandonar el campo y no podrá establecer contacto visual con el mismo durante el resto del partido. 2 faltas antideportivas constituyen una falta descalificante.

Cabe mencionar que una falta descalificante puede conllevar también uno o varios partidos de suspensión según lo decida la organización de la competición. Después de una falta técnica, antideportiva o descalificante se conceden 2 tiros libres y saque desde la prolongación de la línea central enfrente de la mesa de anotadores.

GANADOR DE UN PARTIDO

El equipo que  mayor número de puntos al final del tiempo de juego del cuarto periodo o, si fuera necesario, de uno o más períodos extra, será el ganador del partido.

Violaciones

Definición Una violación es una infracción de las

reglas de juego, penalizada con un saque de fondo o banda para el equipo contrario desde el punto más cercano al de la infracción

Pasos El avance ilegal (pasos) es un

desplazamiento ilegal de un jugador con control de balón (el balón reposa sobre una o ambas manos del jugador).

Se produce avance ilegal cuando, una vez establecido el pie de pivote, el jugador:

Pasos

1. Lo levanta para iniciar un regate. Denominados comúnmente pasos de salida o arrancada.

2. Estando con ambos pies en contacto con el suelo, salta y, antes de realizar un pase o tiro a canasta, vuelve a tocar con un pie en el suelo.

3. Estando en movimiento, y saltando sobre el pie de pivote, da dos apoyos más, independientemente del orden de los pies. •

4. Desliza voluntaria o involuntariamente el pie de pivote por el suelo creando una ventaja, el gesto de pivotar no se considera deslizar.

Balón

Deben ser:1. Esférico y de un color naranja con ocho (8)

sectores de forma tradicional y juntas negras.

2. La superficie exterior será de cuero, de caucho o de material sintético.

3. El balón no tendrá menos de 74,9 cm. ni más de 78 cm. de circunferencia (talla 7). No pesará menos de 567 g. ni más de 650 g.

Marcador

Debe haber:1. Un marcador claramente visible para

todas las personas relacionadas con el partido, incluidos los espectadores.

El marcador mostrará como mínimo:

1. El tiempo de juego 2. El tanteo 3. Número del periodo en juego 4. Número de tiempos muertos

registrados

ConclusiónPara finalizar se puede decir que a

través del tiempo las reglas del baloncesto han sido perfeccionadas debido a que antes se jugaba desorganizadamente y sin regla, eran pocas las que existían pudiendo haber mas lesiones en los jugadores. Este deporte ha ido evolucionando y atrayendo mas espectadores.

Bibliografía http://es.wikipedia.org/wiki/Baloncesto

#Variaciones_del_baloncesto http://www.google.com.pr/search?hl=e

s&q=reglas+del+baloncesto