Preparando a líderes cristianos para el Ministerio 1.

Post on 21-Jan-2015

35 views 10 download

Transcript of Preparando a líderes cristianos para el Ministerio 1.

Preparando a líderes cristianos para el Ministerio

1

FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN CRISTIANA

Una presentación de la filosofía educativa cristiana aplicada a

MINTS.

2

FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN CRISTIANA

Julio C. Benítez

MA en Estudios Teológicos

Director Fundación IBRC

Email: jcbbenitez@hotmail.com

www.ibrcvirtual.org

3

Requisitos para esta materia:

Adquirir el manual de Filosofía de la Educación Cristiana y el libro ENSEÑANDO PARA CAMBIAR VIDAS de Howard Hendriks

Responder un diagnóstico teológico (10%) y un diagnóstico ministerial (10%)

Escribir un reporte de 3 páginas sobre la filosofía educativa del departamento o ministerio de educación de su país o región (10%)

Realizar el examen de enseñando para cambiar vidas. 10% por resolver los cuestionarios al final del libro y 10% por contestar el examen.

Redactar un ensayo de 7 páginas sobre cómo establecer un programa de estudios a distancia en su iglesia (10%)

Hacer las tareas para las lecciones 1 y 2 en “Colección de ensayos” 20%

Contestar las preguntas del examen final (10%)

Asistir al grupo de estudio (10%)

4

Contenido de la conferencia:

1. Primera hora: Presentación de la materia. Resolver el diagnóstico teológico.

2. Segunda hora: La educación en la Biblia, primera parte

3. Tercera Hora: La educación en la Biblia, segunda parte

4. DESCANSO

5. Cuarta hora: La educación en la Biblia, tercera parte

6. Quinta hora: La educación en la Biblia, cuarta parte

7. Sexta hora: Revisión del libro

8. Séptima hora: Revisión del libro

9. Octava Hora: Revisión del libro, instrucciones para las clases

5

PRIMERA HORA

RESOLVER EL DIAGNÓSTICO TEOLÓGICO:

El facilitador o director del grupo de estudios entregará a cada estudiante el diagnóstico TEOLÓGICO, para ser resuelto en 45 minutos.

La evaluación se presentará de manera individual, sin ayudas externas de ninguna clase.

A EMPEZAR…

6

SEGUNDA HORA

La Educación en la Biblia

7

Sustento Teológico de la Educación Ministerial:

¿Cuál es el fin principal del hombre?

El fin principal del hombre es el de glorificar a Dios, y gozar de él para siempre.

8

Sustento Teológico de la Educación Ministerial:

¿Cuál es el fin principal del hombre?

Porque de Él, y por Él, y para Él, son todas las cosas. A Él sea la gloria por los siglos. Amén. Romanos 11:36

Si, pues, coméis o bebéis, o hacéis otra cosa, hacedlo todo para la gloria de Dios. 1 Cor. 10:31

¿A quién tengo yo en los cielos sino a ti? Y fuera de ti nada deseo en la tierra. Salmo 73:25

Todos los llamados de mi nombre; para gloria mía los he creado, los formé y los hice. Isaías 43:7

9

Sustento Teológico de la Educación Ministerial:

Conociéndole, amándole y obedeciéndole.

¿Cómo puede glorificar el hombre a Dios?

10

Sustento Teológico de la Educación Ministerial:

¿Cómo puede glorificar el hombre a Dios?

Así dijo Jehová: No se alabe el sabio en su sabiduría, ni en su valentía se alabe el valiente, ni el rico se alabe en sus riquezas. Más alábese en esto el que se hubiere de alabar: en entenderme y conocerme, que yo soy Jehová…

Jeremías 9:23-24

11

Sustento Teológico de la Educación Ministerial:

¿Cómo puede glorificar el hombre a Dios?

Y esta es la vida eterna: Que te conozcan a ti, él único Dios verdadero y a Jesucristo, a quien has enviado.

Juan 17:3

12

Sustento Teológico de la Educación Ministerial:

¿Cómo puede glorificar el hombre a Dios?

Si me amáis, guardad mis mandamientos. Juan 14:15

y hago misericordia a millares, a los que me aman y guardan mis mandamientos. Éxodo 20:6

13

Sustento Teológico de la Educación Ministerial:

El propósito de Dios: Formar un pueblo que le conozca, le ame y le glorifique.

y dile: Jehová el Dios de los hebreos me ha enviado a ti, diciendo: Deja ir a mi pueblo, para que me sirva en el desierto…Éxodo 7:16

Pero a vosotros Jehová os tomó, y os ha sacado del horno de hierro, de Egipto, para que seáis el pueblo de su heredad como en este día. Deut. 4:20

14

Sustento Teológico de la Educación Ministerial:

El propósito de Dios: Formar un pueblo que le conozca, le ame y le glorifique.

Quien se dio a sí mismo por nosotros para redimirnos de toda iniquidad y purificar para sí un pueblo propio, celoso de buenas obras. Tito 2:14

Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios, para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable. 1 Pedro 2:9

15

Sustento Teológico de la Educación Ministerial:

Los Patriarcas

Israel

La Iglesia Cristiana

EL

PUEBLO

DE

DIOS

16

Sustento Teológico de la Educación Ministerial:

Este Pueblo será un pueblo de Dios si le conoce, le ama y le obedece.

CONOCER

CONOCERCONOCER

CONOCER

CONOCERCONOCER

17

Sustento Teológico de la Educación Ministerial:

Este Pueblo será un pueblo de Dios si le conoce, le ama y le obedece.

Conocer Educación

18

La educación es el mandato en las dos dispensaciones:

Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno es.

Y amarás a Jehová tu Dios de todo tu corazón, y de toda tu alma, y con todas tus fuerzas.

Y estas palabras que yo te mando hoy, estarán sobre tu corazón.

Y las repetirás a tus hijos, y hablarás de ellas estando en tu casa, y andando por el camino, y al acostarte, y cuando te levantes

Y las atarás como una señal en tu mano, y estarán como frontales en tus ojos; y las escribirás en los postes de tu casa, y en tus puertas

DEUTERONOMIO 6:4-9

19

La educación es el mandato en las dos dispensaciones:

Jesús les habló diciendo: Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra. Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén

MATEO 28:18-20

20

Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno es.Y amarás a Jehová tu Dios de todo tu corazón, y de toda tu alma, y con todas tus fuerzas.Y estas palabras que yo te mando hoy, estarán sobre tu corazón.Y las repetirás a tus hijos, y hablarás de ellas estando en tu casa, y andando por el camino, y al acostarte, y cuando te levantesY las atarás como una señal en tu mano, y estarán como frontales en tus ojos; y las escribirás en los postes de tu casa, y en tus puertas

Jesús les habló diciendo: Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra. Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén

EL MISMO MANDATO, EL MISMO DIOS, EL MISMO PUEBLO

21

AGENTES EDUCADORES:

Patriarcas

Doctores en la Ley

Rabinos

Profetas

Evangelistas Apóstoles Pastores - Maestros

Levitas

Sacerdotes

Jueces

Reyes

22

LA PRIMERA EDUCACIÓN: EN ÉDÉN

Tomó pues Jehová Dios al hombre, y lo puso en el huerto de Edén, para que lo labrara y lo guardase.

Y mandó Jehová Dios al hombre, diciendo: de todo árbol del huerto podrás comer. Más del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás; porque el día que de él comieres, ciertamente morirás.

Génesis 2:15-17

23

LOS EDUCADORES Y EDUCANDOS: EN ÉDÉN

EL MAESTRO

LOS DISCÍPULOS

Educación Theos-céntrica

24

CONTENIDO Y PROPÓSITO DE LA EDUCACIÓN: EN ÉDÉN

Contenido de la educación:

El mandato Divino: Una prohibición

No comerás del árbol prohibido

Propósito de la educación:

No morir

25

LA MALA EDUCACIÓN: EN ÉDÉN

Un nuevo profesor: SATANÁS

Contenido de la educación:

Violar el mandato divino

No morirás – Serás como Dios

Propósito de la educación:

La muerte

Educación Antropocéntrica

26

LA EDUCACIÓN PATRIARCAL

Educadores: LOS PADRES

Discípulos: LAS ESPOSAS, HIJOS,

SIRVIENTES

27

LA EDUCACIÓN PATRIARCAL

DIOS

EL PATRIARCA

Esposas, hijos, nietos, sirvientes

Da Su Palabra

Recibe y enseña la Palabra de Dios

28

LA EDUCACIÓN PATRIARCAL

Contenido de la educación Patriarcal:

Porque yo sé que Abraham) mandará a sus hijos y a su casa después de sí, que guarden el camino de Jehová, haciendo justicia y juicio….. Gén. 18:19

Propósito de la educación Patriarcal:

Para que Jehová haga venir sobre Abraham lo que ha hablado acerca de él. Gén. 18:19

29

LA EDUCACIÓN BAJO LA LEY MOSAICA

DOCENTESSACERDOTES

Padres de Familia

LEVITAS - ESCRIBAS

REYES

PROFETAS

30

MODELO EDUCATIVO

Sacerdotes, Profetas, Levitas

Padres de Familia - Varones

Esposas Hijos Sirvientes, extranjeros

30

CONTENIDO DE LA EDUCACIÓN

LA SANTA LEY DE DIOS

31

CONTENIDO DE LA EDUCACIÓN

Y les mandó Moisés, diciendo: Al fin de cada siete años, en el año de la remisión, en la fiesta de los tabernáculos, cuando viniere todo Israel a presentarse delante de Jehová tu Dios en el lugar que él escogiere, leerás esta ley delante de todo Israel a oídos de ellos. Harás congregar al pueblo, varones, mujeres y niños, y tus extranjeros que estuvieren en tus ciudades, para que oigan y aprendan, y teman a Jehová vuestro Dios, y cuiden de cumplir todas las palabras de esta ley, y los hijos de ellos que no supieron, oigan, y aprendan a temer a Jehová vuestro Dios todos los días que viviereis sobre la tierra a donde vais.

Deut. 31:10-13

33

ELEMENTOS PEDAGÓGICOS

LA LEY ESCRITA LA MEMORIZACIÓN

NEMOTECNIA

LAS FIESTAS LOS SACRIFICIOS

CONOCER

A DIOS

34

CARÁCTER PEDAGÓGICO DE LAS FIESTAS

L

A

P

A

S

C

U

A

Y cuando os dijeren vuestros hijos: ¿Qué es este rito vuestro?, vosotros responderéis: Es la víctima de la pascua de Jehová, el cual pasó por encima de las casas de los hijos de Israel en Egipto, cuando hirió a los egipcios, y libró nuestras casas.

Éxodo 12:26-28

35

CARÁCTER PEDAGÓGICO DE LAS FIESTAS

La obligación de educar a la juventud había sido delegada por la ley mosaica a los padres hebreos. El hogar debía ser la escuela y los padres sus maestros. Las fiestas establecidas por la Ley, tales como la Pascua o la fiesta de los Tabernáculos, estaban diseñadas en tal forma que los jóvenes no tenían más que hacer esta pregunta: ¿Qué significa esta ceremonia? (Éxodo 12.26). Se daba así a los padres la oportunidad de explicarles el verdadero significado de esas celebraciones. El tabernáculo y, más tarde, el templo debían ser lecciones objetivas de la verdad divina. Cada séptimo año, en la fiesta de los Tabernáculos, el sacerdote leía la Ley al pueblo. De esa manera también los sacerdotes y los levitas eran maestros.

36

Educación de los sacerdotes, levitas, profetas, escribas

Los sacerdotes y levitas eran responsables de enseñar la Ley al Pueblo. Así que, ellos vivían inmersos en el estudio de las Sagradas Escrituras todo el tiempo. Eran los guardianes de los libros sagrados.

…y para enseñar a los hijos de Israel todos los estatutos que Jehová les ha dicho por medio de Moisés. Lev 10:11

37

Educación de los sacerdotes, levitas, profetas, escribas

Los sacerdotes, los levitas y escribas también participaban de la enseñanza de las Escrituras al Pueblo. Eran diestros en la hermenéutica o interpretación de los pasajes sagrados.

Y el sacerdote Esdras trajo la ley delante de la congregación, y leyó en el libro delante de la plaza. Y los levitas… hacían entender al pueblo la ley. Y leían en el libro de la ley de Dios claramente, y ponían el sentido, de modo que entendiesen la lectura

Nehemías 8:2,3,8,9

38

Educación de los profetas

En tiempos de crisis del sacerdocio levítico, Dios levantó profetas que proclamaran al pueblo su Santa Palabra y sus mandamientos.

Aunque no todos los profetas asistieron a las escuelas de profetas, por mucho tiempo hubo escuelas de profetas en Israel.

1 Samuel 19:18-21

1 Samuel 10:5, 10

1 Reyes 20:35

2 Reyes 4:38-44

En estas escuelas estudiaban:

La Ley y la historia de Israel.

Cultivaban la poesía y la música sagrada.

Escribían la historia de Israel

Los jóvenes que aspiraban a ingresar a la Escuela de Profetas eran sometidos a pruebas mentales y espirituales con el fin de comprobar su capacidad para influenciar en el pueblo con su vida de piedad.

39

La sinagoga: Escuela para los judíos

Durante el cautiverio babilónico la sinagoga surge como un medio para revivir la verdadera religión en el pueblo de Dios y estudiar la Ley de Dios.

Hombres expertos en las Sagradas Escrituras la enseñaban e interpretaban para el pueblo, especialmente los varones, quienes debían enseñar la ley a sus esposas e hijos en las casas.

40

Las escuelas para niños: Un centro de formación bíblica

En Israel se crearon escuelas de enseñanza elemental, para niños. El judío consideraba que era su obligación tener la mejor capacitación y así estar preparado para darle lo mejor a su Señor. Además esto aseguraba la perpetuidad del pueblo.

La enseñanza giraba en torno a las Sagradas Escrituras y la religión judía. Además se estudiaba el hebreo y el arameo, y en los grados mas avanzados, las ciencias naturales

41

La educación superior en Israel

Se aprendían las Sagradas Escrituras, interpretación, lenguas, historia de otras naciones y culturas, cálculo, entre otros.

Surgieron las Casas de investigación o de estudio

Allí se formaban:

Los Escribas

Los rabinos

El doctor en la Ley

42

La educación en los tiempos de Cristo

Los niños, hasta la adolescencia aprendían la Ley, su aplicación y las tradiciones judías

Las sinagogas también eran escuelas donde los niños estudiaban

diariamente.

Entre los 5 o 6 años eran enviados a la Escuela.

El libro texto era las Sagradas Escrituras

También aprendían hebreo y arameo

Aritmética y canto

43

La educación en los tiempos de Cristo

Jesús fue un rabí, quien atrajo a una gran cantidad de discípulos, por su

enseñanza fresca, su especial interpretación de las Escrituras y la

autoridad con la cual enseñaba

Tuvo su propia escuela de discípulos cercanos.

Estuvo con ellos 3 años, de día y noche, enseñándoles las Escrituras.

360 días * 3 = 1.080 días

1.080 días * 10 horas= 10.800 horas

10.800 / 45 horas: 240 horas crédito

Equivalen a una Maestría en Divinidades

El contenido de la enseñanza de Jesús incluyó sus mandamientos, la interpretación de las Escrituras a través de la venida del Mesías, el Reino de Dios, la fe en él para ser salvos y su obra salvadora.

44

La educación en los tiempos de Cristo

El contenido de la enseñanza de Jesús incluyó sus mandamientos, la interpretación de las Escrituras a través de la venida del Mesías, el Reino de Dios, la fe en él para ser salvos y su obra salvadora.

Jesús fue un rabí, quien atrajo a una gran cantidad de discípulos, por su

enseñanza fresca, su especial interpretación de las Escrituras y la

autoridad con la cual enseñaba

Tuvo su propia escuela de discípulos cercanos.

Estuvo con ellos 3 años, de día y noche, enseñándoles las Escrituras.

360 días * 3 = 1.080 días

1.080 días * 10 horas= 10.800 horas

10.800 / 45 horas: 240 horas crédito

Equivalen a una Maestría en Divinidades

45

La educación en la misión dada por Cristo

Desde el principio la religión de la Biblia ha estado estrechamente vinculada con la enseñanza. La responsabilidad paterna por la juventud, la dignidad suprema de la persona, la obligación de desarrollar las capacidades del individuo, la necesidad de la alfabetización, el poder motivador del amor, la unidad de toda la verdad en Dios, estos y otros principios básicos en la educación cristiana tienen sus raíces bíblicas.

Diccionario de historia de la iglesia cristiana

46

La educación en la misión dada por Cristo

La gran comisión es un llamado a la educación universal enseñando los mandatos divinos y la fe en Jesucristo. La Iglesia es una gran escuela universal donde los hombres aprenden las verdades profundas y transformadoras del Evangelio, para crecer hasta la estatura de Cristo y glorificar por siempre a nuestro Soberano Dios.

Mateo 28:18-20

47

REVISIÓN DEL MANUAL DE FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN

MANUALDE

FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN CRISTIANAPARA MINTS.

UNA AVENTURA EN LA EDUCACIÓN TEOLÓGICA CONTINUADA

GLOBAL Por Dr. Cornelio Hegeman

48

MANUALDE

FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN CRISTIANAPARA MINTS.

UNA AVENTURA EN LA EDUCACIÓN TEOLÓGICA CONTINUADA

GLOBAL Por Dr. Cornelio Hegeman

REVISIÓN DEL MANUAL DE FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN

49

b. Para conocer mejor el contexto para la educación cristiana el estudiante preparará un reporte de tres páginas sobre la filosofía educativa del departamento o ministerio de educación en su país. Esta tarea es para conocer el papel de la educación religiosa en la nación. Es importante tener documentación sobre la constitución o ley de educación nacional. Página 3

REVISIÓN DEL MANUAL DE FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN

50

OBJETIVO GENERAL. Está diseñado especialmente para maestros cristianos de instituciones formales y no formales. Educadores, pastores, misioneros, y otros interesados en estudiar la Filosofía de la Educación Cristiana al nivel académico de la licenciatura o la maestría con el objetivo o fin de enseñar.

OBJETIVOS ESPECIFICOS.Obtener una descripción del curso.Realizar dos diagnósticos.Conocer la filosofía del sistema de educación pública a nivel nacional.Participar en un grupo de estudio, estudiando los principios básicos de

pedagogía como está descrito en Enseñando para cambiar vidas. Comprender globalmente la filosofía de la educación cristiana al estudiar las

enseñanzas bíblicas, la historia, las estructuras, y los principios misionológicos de la educación cristiana.

Recibir herramientas tales como modelos de exámenes, varias hojas de evaluación y documentos sobre los estándares académicos de MINTS.

REVISIÓN DEL MANUAL DE FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN

51

REQUISITOSResponder un diagnóstico teológico (10%) y un diagnóstico ministerial

(10%).Escribir un reporte de 3 páginas sobre la filosofía educativa del

departamento o ministerio de educación en su país (10%). Realizar el examen de “Enseñando para cambiar vidas.” (10% por cumplir

con las tareas y 10% por contestar el examen). Redactar un ensayo de 7 páginas sobre cómo establecer un programa de

estudios a distancia en su iglesia (10%). Hacer las tareas para las lecciones 1 y 2 en “Colección de ensayos.” (20%).Contestar las preguntas del examen final (10%). Asistir al grupo de estudio (10%).

REVISIÓN DEL MANUAL DE FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN

52

METODOLOGÍA El estudiante recibirá orientación del profesor en un taller para cumplir en

casa el curso entre 5-8 semanas.El estudiante designará a un mentor para verificar que las tareas fueron

cumplidas y administrar el examen parcial y el examen final. El profesor supervisor entregará el examen parcial, los reportes, el ensayo, y

el examen final a MIAMI INTERNATIONAL SEMINARY (MINTS). MINTS evaluará los exámenes y enviará al profesor supervisor las notas

correspondientes. El estudiante recibirá su nota del profesor supervisor.

REVISIÓN DEL MANUAL DE FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN

53

UNIDAD 1, página 3 8 horas de clases después de la conferencia

a. Clase #1 1. Estudiar las lecciones 1 y 2 del libro de texto Enseñando para… 2. Revisión de los diagnósticos. b. Clase #2 1. Estudiar las lecciones 3 y 4 de Enseñando… 2. Revisar preguntas del primer capítulo de Colección de

ensayos 3. Presentación oral de algunos estudiantes sobre el

tema: La filosofía educativa en el país. c. Clase #3 1. Estudiar las lecciones 5 y 6 del libro de texto Enseñando para… 2. Revisar el segundo capítulo de Colección de ensayos. 3. Presentación oral de algunos estudiantes sobre como establecer un

centro de estudio en su iglesia local. d. Clase #4 1. Estudiar lecciones 7 y 8 del libro de texto Enseñando para… 2. Realizar el examen de Enseñando… (a libro abierto). 3. Realizar el examen sobre Colección de ensayos.

REVISIÓN DEL MANUAL DE FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN

54

UNIDAD 2, página 12EDUCACIÓN TEOLÓGICA CONTINUADA GLOBALOBJETIVOS PARA LA UNIDAD 2Conocer el sistema de la Educación teológica continuada global.Establecer un centro de estudios teológicos en su iglesia o institución.CONTENDIOCONOCIENDO LA EDUCACIÓN TEOLÓGICA CONTINUADA GLOBALUNA VISIÓN MINISTERIAL PARA LA EDUCACIÓN TEOLÓGICA CONTINUADA

GLOBALUN PLAN GENERAL PARA LA LICENCIATURA, LA MAESTRÍA Y EL DOCTORADO UN MODELO PARA LA EDUCACIÓN TEOLÓGICA CONTINUADA GLOBALESTRATEGIA DE MINTSTAREASa. Hacer el diagnóstico ministerial. Durante la primera clase después de la

orientación algunos estudiantes presentarán sus observaciones sobre los resultados del diagnóstico.

b. Iniciar el estudio sobre como establecer un centro de estudios. Los estudiantes trabajarán en grupo y cada uno escribirá su propio reporte. Son 7 páginas.

REVISIÓN DEL MANUAL DE FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN

55

UNIDAD 3, página 40PEDAGOGÍAOBJETIVO PARA LA UNIDAD 31. Estudiar en un grupo el libro: “Enseñando para cambiar vidas”. LAS SIETE LEYES DEL MAESTRO

Ley del maestro. “Si Usted cesa de crecer hoy, cesa de enseñar mañana.”

Ley de educación. “La manera en que la gente aprende determina como usted enseña.”

Ley de la actividad. “El aprendizaje máximo siempre es el resultado del envolvimiento máximo.”

Ley de la comunicación. “Impartir verdadera comunicación requiere establecer puentes.”

Ley del corazón. “La enseñanza que hace efecto no es de cabeza a cabeza, sino de corazón a corazón.”

Ley del Estímulo. “La enseñanza tiende a ser efectiva cuando el alumno es apropiadamente motivado.”

Ley de la Preparación. “El proceso de enseñanza-aprendizaje será más efectivo cuando, tanto el estudiante como el maestro se preparan adecuadamente.”

REVISIÓN DEL MANUAL DE FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN

56

UNIDAD 4, página 41FILOSOFÍA. COLECCIÓN DE ENSAYOSOBJETIVO PARA LA UNIDAD 41. Leer los escritos de un grupo de educadores cristianos en la

República Dominicana. CONTENIDOI. CONCEPTOS BÁSICOS DE LA FILOSOFÍA EDUCATIVAII. PRINCIPIOS BÍBLICOS PARA UNA FILOSOFÍA DE LA

EDUCA CIÓN CRISTIANAIII. HISTORIA DE LA FILOSOFÍA EDUCATIVA CRISTIANA EN LA

REPÚBLICA DOMINICANATAREAa. Lea los 3 capítulos de Colección de Ensayos… y conteste las

preguntas en su propio cuaderno.*b. (Sólo para estudiantes por correspondencia) Escriba su propia

filosofía para la educación cristiana ( 10 páginas).

REVISIÓN DEL MANUAL DE FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN

57

TAREAa. Leer las 8 lecciones de Enseñando para cambiar vidas, y

responder las preguntas en su cuaderno personal. Antes de llegar a la clase designada para revisar las respuestas, el estudiante autocorregirá sus propias respuestas. Durante las 4 clases hay oportunidad de dialogar sobre las respuestas. Habrá un examen sobre los conceptos principales del libro al final de esta unidad. Se pueden usar las respuestas a las preguntas para evaluar el examen

*b. (Sólo para estudiantes por correspondencia) Escriba 10 preguntas y respuestas más sobre el libro Enseñando para cambiar vidas.

REVISIÓN DEL MANUAL DE FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN

58

PREGUNTAS SOBRE LA COLECCIÓN DE ENSAYOS, página 84CAPÍTULO 1. La Filosofía (respuestas de una sola oración y en

palabras propias)1. ¿Qué es la filosofía?2. ¿Qué es la teología?3. ¿Cuál es la relación entre la filosofía y la teología? 4. ¿Qué importancia tiene la revelación de Dios en la filosofía?5. ¿Cuáles son las diferencias entre la filosofía judeocristiana y la no-

judeocristianas?6. ¿Existen algunas diferencias entre la filosofía judaica y la filosofía

cristiana?7. ¿Es posible filosofar sobre el cristianismo? 8. ¿Existe la filosofía cristiana?9. ¿Es necesario mantener una filosofía puramente cristiana o es

aceptable acomodarse a otras filosofías?

REVISIÓN DEL MANUAL DE FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN

59

APÉNDICE, página 86I. Respuestas para el diagnóstico teológicoII. Observaciones sobre el diagnóstico ministerialIII Examen: Enseñando para cambiar vidas.IV. Cómo escribir un ensayo académicoV. Jesús: El Pedagogo Supremo.VI. Evaluaciones

1. Evaluación del ensayo académico 2. Evaluación de la clase 3. Evaluación para profesor y curso 4. Evaluación del curso según las 7 leyes del maestro

VII. A-CLIR Comisión de acreditación de la confraternidad latinoamericana de iglesias reformadas.

VIII. Administración de un centro de estudioIX Examen para el curso “filosofía de la educación cristiana.”X. BibliografíaXI. Notas

REVISIÓN DEL MANUAL DE FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN

60

IV. CÓMO ESCRIBIR UN ENSAYO ACADÉMICO, página 100INTRODUCCÓNLa comunicación por escrito es sumamente importante para nuestro

desarrollo académico. El estilo que MINTS usará es:II. PÁGINA TÍTULARTÍTULO del ensayoNOMBRE del autor (usted)Nombre y número del cursoNombre del profesorNombre de la institución académicaFechaIII. ÍNDICEHay dos estilos básicos: Numeración clásica y numeración

antropológica.

REVISIÓN DEL MANUAL DE FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN

61

ENSAYO ACADÉMICO Modelo II. INTRODUCCIÓNII. PRIMERA PARTE A. SECCIÓN UNO 1. Subsección 2. Subsección a. b. 1)III. CONCLUSIÓN NOTAS DE REFERENCIA BIBLIOGRAFÍA

REVISIÓN DEL MANUAL DE FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN

62

ENSAYO ACADÉMICO Modelo II1. INTRODUCCIÓN2. PRIMERA PARTE2.1. SECCIÓN UNO2.2. SECCIÓN DOS2.2.1. Subsección2.2.2. Subsección3. CONCLUSIÓN NOTAS DE REFERENCIA BIBLIOGRAFÍANOTA DE REFERENCIALibro: (fuera del cuerpo) 1. Autor, Título, página. (Autor, Título, página)Artículo: Autor, “Título,” Periódico, página. BIBLIOGRAFÍALibro: Autor. Título. Ciudad: Editorial, fecha. Artículo: Autor. “Título,” Periódico. volumen. fecha. página.

REVISIÓN DEL MANUAL DE FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN

63

(EJEMPLO), página 101JESÚS: EL PEDAGOGO SUPREMODr. Cornelio HegemanFilosofía de la educación cristianaSEMINARIO INTERNACIONAL DE MIAMIOctubre, 2004

REVISIÓN DEL MANUAL DE FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN

64

VI. EVALUACIONES1. EVALUACIÓN DEL ENSAYO ACADÉMICO(2 puntos para cada categoría)1. CONTENIDO 1.1. Identificación del tema 1.2. Desarrollo del tema 1.3. Conclusión del tema 1.4. Contenido educativo 1.5. Contenido teológico2. ESTILO 2.1. Página titular 2.2. Índice 2.3. Títulos 2.4. Referencias 2.5. Presentación en generalGRAMÁTICA

Gramática en generalVocabularioEstructura de párrafosEstructura de oracionesPuntuación

VERIFICACIÓNArgumentaciónUso de fuentesCitasNotas de referenciaBibliografía

REVISIÓN DEL MANUAL DE FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN

65

APLICACIÓNRelevancia para hoyRelevancia para la vida cristianaIdentificación de problemas realesPresentación de solucionesMotivación para futuros estudios

NOTA_____

REVISIÓN DEL MANUAL DE FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN

66

“Discipulando a líderes cristianos para el ministerio”

MIAMI INTERNATIONAL SEMINARY MINTS

Una plataforma que sirve para el surgimiento de seminarios o centros de formación teológica en todo el mundo.

Somos un ministerio que sirve a todas las iglesias cristianas que desean nuestra colaboración para el establecimiento de seminarios o centros locales.

Trabajamos de la mano con las iglesias locales o denominaciones.

67

REGISTRO ACADÉMICO

MIAMI INTERNATIONAL SEMINARY MINTS

El MINTS se encuentra registrado ante el Departamento de Educación del Estado de la Florida, USA, como una institución académica para la preparación religiosa. Sus títulos son de índole religioso.

68

PROGRAMAS ACADÉMICOS

MIAMI INTERNATIONAL SEMINARY MINTS

Licenciatura en Estudios Teológicos 40 materias 4 años

Maestría en estudios teológicos 20 materias 2 años

Maestría en Divinidades 10 materias 1 año

Doctorado en Ministerio 5 investigaciones

PhD en Estudios Teológicos 3 investigaciones con prácticas pedag.

69

REQUISITOS ACADÉMICOS PARA INGRESAR A CADA PROGRAMA

MIAMI INTERNATIONAL SEMINARY MINTS

Licenciatura:•Diligenciar formulario de matrícula

•Fotocopia del documento de identidad

•3 fotos tamaño carnet

•Fotocopia del diploma de BACHILLER o secundaria completa

•Carta de membresía, firmada por un pastor

•Carta de testimonio familiar firmada por el cónyuge o un familiar cercano

•Carta de recomendación académica firmada por una institución de formación académica o teológica

70

REQUISITOS ACADÉMICOS PARA INGRESAR A CADA PROGRAMA

MIAMI INTERNATIONAL SEMINARY MINTS

Maestría en Estudios Teológicos:•Diligenciar formulario de matrícula

•Fotocopia del documento de identidad

•3 fotos tamaño carnet

•Fotocopia del diploma de LICENCIATURA o pregrado

•Fotocopia del expediente de calificaciones de la LICENCIATURA o el pregrado

•Carta de membresía, firmada por un pastor

•Carta de testimonio familiar firmada por el cónyuge o un familiar cercano

•Carta de recomendación académica firmada por una institución de formación académica o teológica

71

REQUISITOS ACADÉMICOS PARA INGRESAR A CADA PROGRAMA

MIAMI INTERNATIONAL SEMINARY MINTS

Maestría en Divinidades:•Diligenciar formulario de matrícula

•Fotocopia del documento de identidad

•3 fotos tamaño carnet

•Fotocopia del diploma de LICENCIATURA o pregrado, y del diploma de la MAESTRÍA BÁSICA

•Fotocopia del expediente de calificaciones de la LICENCIATURA o el pregrado y de la MAESTRÍA BÁSICA

•Carta de membresía, firmada por un pastor

•Carta de testimonio familiar firmada por el cónyuge o un familiar cercano

•Carta de recomendación académica firmada por una institución de formación académica o teológica

72

REQUISITOS ACADÉMICOS PARA INGRESAR A CADA PROGRAMA

MIAMI INTERNATIONAL SEMINARY MINTS

Doctorado en Ministerio y PhD en Estudios Teológicos:

El proceso de matrícula se hace ante el decano académico internacional (Miami).

Solo se ofrece a egresados de Maestría con MINTS.

73

ÁREAS DE ESTUDIO PARA CADA PROGRAMA:

MIAMI INTERNATIONAL SEMINARY MINTS

Los estudiantes de MINTS profundizarán en 5 áreas:

1. Biblia

2. Teología

3. Ministerio

4. Misiones e Historia de la Iglesia

5. Humanidades

74

MODALIDAD DE ESTUDIOS:

MIAMI INTERNATIONAL SEMINARY MINTS

MODALIDAD SEMIPRESENCIAL:

Una tutoría semanal en grupo de 2 horas

2 horas de estudio diario, personal, en casa

Una conferencia introductoria para cada materia

Asesoría a través de correo electrónico

75

COSTOS:

MIAMI INTERNATIONAL SEMINARY MINTS

Programa Matrícula Materia libro

Licenciatura

Maestrías

Doctorado

PhD

76

COSTOS:

MIAMI INTERNATIONAL SEMINARY MINTS

Programa Matrícula Materia libro

Licenciatura

Maestrías

Doctorado

PhD

77

ALCANCE INTERNACIONAL:

MIAMI INTERNATIONAL SEMINARY MINTS

Actualmente nos encontramos en más de 45 naciones.

Estudiantes de muchas denominaciones

Amplia aceptación

78

RESPALDO ECLESIÁSTICO DE MINTS:

MIAMI INTERNATIONAL SEMINARY MINTS

- Fue organizado por la Old Cutler Presbyterian Church (PCA Iglesia Presbiteriana en América)

- Afiliado a la Confraternidad Latinoamericana de Iglesias Reformadas

- Iglesias Bautistas Reformadas y otras Iglesias también respaldan a MINTS

79

CONFESION DE FE DE MINTS:

MIAMI INTERNATIONAL SEMINARY MINTS

SOMOS UN SEMINARIO CONFESIONAL HISTÓRICO:

Credo apostólico

Credo Niceno

Confesión de Westminster

Confesión Bautista de Londres de 1689

Cánones de Dort

Doctrina Evangélica histórica

80

PREGUNTAS FRECUENTES:

MIAMI INTERNATIONAL SEMINARY MINTS

1. Ustedes son reformados ¿Qué significa eso?

2. ¿Debo ser reformado para estudiar en MINTS? ¿Ustedes buscan que sus estudiantes se vuelvan reformados?

3. ¿Los títulos de MINTS están registrados ante las entidades educativas de cada país latinoamericano?

4. ¿Para qué me sirve los títulos de MINTS?

5. Si soy pastor ¿Me sirven los títulos de MINTS para ejercer el ministerio?

81

BIBLIOTECA VIRTUAL EN ESPAÑOL:

MIAMI INTERNATIONAL SEMINARY MINTS

EL SEMINARIO MINTS, A TRAVÉS DE LA FUNDACIÓN IBRC, HA CREADO LA BIBLIOTECA VIRTUAL con mas de 1.000 libros que se pueden descargar de manera gratuita.

Ingrese a: www.ibrcvirtual.org

82

VISITE LAS PÁGINAS DE MINTS Y SUS CAMPUS VIRTUALES:

MIAMI INTERNATIONAL SEMINARY MINTS

www.mints.edu

www.ibrcvirtual.org

www.fundacionibrc.org

83

Si tiene preguntas sobre esta conferencia o materia comuníquese con el profesor:

MIAMI INTERNATIONAL SEMINARY MINTS

Julio C. Benítez jcbbenitez@hotmail.com

84