Presenta Moodle Dokeos Universidad 2008 Final A C O Miratia

Post on 18-Nov-2014

6.336 views 2 download

description

Comparación de dos Plataformas de LMS: Moodle y Dokeos

Transcript of Presenta Moodle Dokeos Universidad 2008 Final A C O Miratia

Dr. Omar José Miratía Moncada

Dr.Dr. Omar José Miratía Moncada Omar José Miratía Moncada

omar.miratia@ucv.ve / omar.miratia@ciens.ucv.ve

Unidad de Educación a Distancia (UE@D)Unidad de Educación a Distancia (UE@D)Coordinación de Extensión. Facultad de Ciencias UCVCoordinación de Extensión. Facultad de Ciencias UCV

La Habana, 13 de Febrero de 2008

Dr. Omar José Miratía Moncada

“…El título de Maestro no debe darse sino al que sabe enseñar, esto es, al que enseña a aprender, no… al que manda a aprender, o indica

lo que se ha de aprender, ni… al que aconseja que se aprenda.… El Maestro que sabe dar las primeras instrucciones, sigue enseñando

virtualmentevirtualmente todo lo que se aprende después, porque enseño a aprender.”Simón Rodríguez

(28 oct. 1771 – 28 feb. 1854)

Dr. Omar José Miratía Moncada

Investigaciones previas:

“que las comunidades virtuales de aprendizaje (CVA) son una estrategia efectiva para difundir la E@D con el uso de las TICs…”, así mismo, “se comprobó que son herramientas que propician en los participantes una actitud positiva hacia las misma.” (López, 2005, p. 422).

“es factible el desarrollo y la utilización de ambientes de aprendizaje a distancia, basados en Web y mediante el uso de las TICs (EVAI), garantizando como mínimo un rendimiento y desempeño similar al esperado en los cursos presenciales.” (Miratía, 2005, p. 148).

¿Por qué usar una Plataforma en la Unidad de E@D de ¿Por qué usar una Plataforma en la Unidad de E@D de la Facultad de Ciencias? la Facultad de Ciencias?

Dr. Omar José Miratía Moncada

Herramientas para la creación de cursos (Web)Herramientas para la creación de cursos (Web)

FrontPage, Dreamwever, HotDog, Compose de Netscape, Microsoft Office, Midmanager, Mambo, NVU, entre otras.

Plataformas para la creación y administración de Plataformas para la creación y administración de cursoscursos

Moodle, Dokeos, Fácilweb, UCVWeb, Claroline, Osmosis, WebCt, Blackboard, Learning Space, Embanet, entre otros.

¿Por qué usar una Plataforma en la Unidad de E@D de ¿Por qué usar una Plataforma en la Unidad de E@D de la Facultad de Ciencias? la Facultad de Ciencias?

Dr. Omar José Miratía Moncada

Plataforma para la Creación de Entornos Virtuales Plataforma para la Creación de Entornos Virtuales de Aprendizaje Interactivos (EVAI)de Aprendizaje Interactivos (EVAI)

DOKEOSDOKEOS

&

Dr. Omar José Miratía Moncada

"Escuchas y olvidas, ves y recuerdas, "Escuchas y olvidas, ves y recuerdas,

haces y entiendes. Entonces, se haces y entiendes. Entonces, se

aprende haciendo" aprende haciendo"

Tao Te ChingTao Te Ching(El viejo sabio, 694 A.C.)(El viejo sabio, 694 A.C.)

Dr. Omar José Miratía Moncada

Un paquete de software para la creación, administración y dictado de cursos en línea.

MoodleMoodle es un EVEA (Entorno Virtual de Enseñanza y de Aprendizaje) basado en los principios pedagógicos constructivistas y que se distribuye gratuitamente bajo la licencia GNU/GPL Open Source (código abierto). Software libre.

DokeosDokeos es un EVEA (Entorno Virtual de Enseñanza y de Aprendizaje) basado en los principios pedagógicos constructivistas y que se distribuye gratuitamente?, Open Source (código abierto), no software libre?

¿ Qué es la Plataforma Moodle / Dokeos ? ¿ Qué es la Plataforma Moodle / Dokeos ?

Dr. Omar José Miratía Moncada

Seguimiento del progreso del estudiante.

Comunicación interpersonal (uno-uno; uno-muchos; muchos-muchos).

Trabajo colaborativo.

Gestión y administración de los alumnos.

Creación de ejercicios de evaluación y autoevaluación.

Acceso a la información y contenidos de aprendizaje.

Interacción: 1) Alumno-Profesor (motivación, feedback; 2) Alumno-Contenido (materiales e información); 3) Alumno-Alumno (intercambio información); 4) Alumno-Interfaz (tecnología)

¿Características Moodle / Dokeos? ¿Características Moodle / Dokeos?

Dr. Omar José Miratía Moncada

Existe toda una Comunidad de Virtual de Aprendizaje que las respalda.

MoodleMoodle: referencia a nivel mundial, Open University (Inglaterra).

DokeosDokeos: Varias universidades Españolas (Alcalá).

Sistema de Gestión de Cursos (CMS), paquete de software diseñado para ayudar al profesor a crear fácilmente cursos en línea de calidad [E-Learning, Sistemas de Gestión de Aprendizaje (LMS o SGA) o Ambientes Virtuales de aprendizaje (VLE o EVA)]

¿Características Moodle / Dokeos? ¿Características Moodle / Dokeos?

Dr. Omar José Miratía Moncada

Moodle Moodle (MModular O Object-OOriented DDynamic L Learning EEnvironment)

Moodle, sistema de gestión de cursos de libre distribución (course

management system CMS) que ayuda a los educadores a crear

comunidades de aprendizaje en línea. Creado por Martin Dougiamas,

basó su diseño en las ideas del constructivismo en pedagogía que

afirman que el conocimiento se construye en la mente del estudiante en

lugar de ser transmitido sin cambios a partir de libros o enseñanzas y

en el aprendizaje colaborativo.

http://es.wikipedia.org/wiki/Moodle

Martín Dougiamas

Dr. Omar José Miratía Moncada

Moodle Moodle (MModular O Object-OOriented DDynamic L Learning EEnvironment)

La primera versión de la herramienta apareció el 20 de agosto de

2002.

Traducido aTraducido a 75 idiomas, 75 idiomas, más de 130.000 instalaciones registradas,

con más de 2 millones de usuarios en 160 países2 millones de usuarios en 160 países, de los cuales

150.000 usuarios están registrados en el sitio de Moodle

(http://moodle.org/), escrito en PHM y usa bases de datos

MySQL].http://es.wikipedia.org/wiki/Moodle

Dr. Omar José Miratía Moncada

DokeosDokeos

Dokeos es un entorno de e-learning y una aplicación de administración de

contenidos de cursos y también una herramienta de colaboración. Es

software libre y está bajo la licencia GNU / GPL. También está certificado

por la OSI y puede ser usado como un sistema de gestión de contenido

(CMS) para educación y educadores. Esta característica para administrar

contenidos incluye distribución de contenidos, calendario, proceso de

entrenamiento, chat en texto, audio y video, administración de pruebas y

guardado de registros.

http://es.wikipedia.org/wiki/Dokeos

Dr. Omar José Miratía Moncada

DokeosDokeos

Traducido a 34 idiomas y es usado por más de 100 organizaciones, escrito

en PHP y usa bases de datos en MySQL. La versión actual y estable es

Dokeos 1.8.

Dokeos.com es también una compañía belga que provee hospedaje soporte y

servicios de e-learning, aparte de la distribución de la plataforma Dokeos.

http://es.wikipedia.org/wiki/Dokeos

Dr. Omar José Miratía Moncada

¿Cómo trabaja ¿Cómo trabaja Moodle? Moodle?

Dr. Omar José Miratía Moncada http://www.dokeos.com/es

¿Cómo trabaja ¿Cómo trabaja Dokeos? Dokeos?

Dr. Omar José Miratía Moncada http://www.dokeos.com/es/features.php

¿Cómo trabaja ¿Cómo trabaja Dokeos? Dokeos?

Dr. Omar José Miratía Moncada http://www.dokeos.com/es/download.php

Dr. Omar José Miratía Moncada

MOODLEMOODLE DOKEOSDOKEOS

Dr. Omar José Miratía Moncada

MOODLEMOODLE DOKEOSDOKEOS

Dr. Omar José Miratía Moncada

MOODLEMOODLE DOKEOSDOKEOS

Dr. Omar José Miratía Moncada

MOODLEMOODLE DOKEOSDOKEOS

Dr. Omar José Miratía Moncada

MOODLEMOODLE DOKEOSDOKEOS

Dr. Omar José Miratía Moncada

MOODLEMOODLE DOKEOSDOKEOS

Dr. Omar José Miratía Moncada

MOODLEMOODLE DOKEOSDOKEOS

Dr. Omar José Miratía Moncada

MOODLEMOODLE DOKEOSDOKEOS

Dr. Omar José Miratía Moncada

MOODLEMOODLE DOKEOSDOKEOS

Dr. Omar José Miratía Moncada

¿es de código abierto (open source)?

¿es software gratuito o comercial (propietario)?

¿cuáles son sus posibilidades y potencialidades educativas?

¿ofrece un soporte adecuado para el modelo de aprendizaje a desarrollar?

¿qué recursos de interacción, comunicación, cooperación y entrega ofrece (foros,

Chat, e-mail, tareas, grupos)?

¿cuáles mecanismos de seguridad posee?

¿tiene escalabilidad?

¿está sujeta a algún estándar de calidad?

¿es de fácil navegación?.

¿tienen buena interfaz gráfica?

¿permite el auto-registro?

Consideraciones para elegir una Plataforma de E-learning

Dr. Omar José Miratía Moncada

¿registra las estadísticas de los usuarios?

¿permite la corrección automática de las evaluaciones?

¿permite asignar roles?

¿permite el intercambio de archivos?

¿es intuitiva?

¿cuáles son los costos?

¿qué beneficios se obtienen?

¿qué equipo de trabajo se necesita para hacerla funcionar?

¿qué plataforma tecnológica se necesita para que funcione de manera adecuada

y escalable?

¿cuáles son los costos de mantenimiento de la misma?

entre otras.

Consideraciones para elegir una Plataforma de E-learning

Dr. Omar José Miratía Moncada

•Promulgación del decreto Nº 3390 sobre el uso del Software libre

(reducción partidas licencias).

•Requieren de una mínima preparación en el área tecnológica por parte

de los docentes para su uso, administración y adecuación al currículum.

•Seleccionar aquella que más se adapte a las necesidades de la

institución

•Criterios de operatividad, funcionalidad, estándares, calidad, costos,

mantenimiento y administración, entre otros.

Conclusiones

Dr. Omar José Miratía Moncada

•Las plataformas existentes son “opciones para la inclusión”,

principalmente para todos aquellos estudiantes que por múltiple razones

[económicas, demográficas, físicas, laborales, entre otras] no pueden

trasladarse a su centro de estudio, sin embargo, una mala elección de

las mismas, puede llegar a convertirlas en “camisas de fuerza” o en

instrumentos para la exclusión.

• Las plataformas de software libre y además gratuitas, están disponibles

para las universidades, a un mínimo costo.

•Pueden apoyar la labor docente “garantizando como mínimo un rendimiento y

desempeño similar al esperado en los cursos presenciales”, de acuerdo al diseño

instruccional desarrollado.

Conclusiones

Dr. Omar José Miratía Moncada

“ “El fin primordial de la EDUCACIÓN es: El fin primordial de la EDUCACIÓN es: formar formar hombres capaces de hacer cosas nuevashombres capaces de hacer cosas nuevas, y no de , y no de repetir simplemente lo que las otras generaciones han repetir simplemente lo que las otras generaciones han hecho; formar individuos que sean hecho; formar individuos que sean creadores, creadores, inventores y descubridoresinventores y descubridores, así sea en lo grande o en , así sea en lo grande o en lo pequeño.lo pequeño. Es necesario... Es necesario... desarrollar el espíritu experimentaldesarrollar el espíritu experimental de los alumnos.”de los alumnos.”

Jean PiagetJean Piaget    

Dr. Omar José Miratía Moncada

Reflexión:Reflexión:

““He llegado a una conclusión aterradora. Soy el elemento decisivo He llegado a una conclusión aterradora. Soy el elemento decisivo

en el aula de clase. Es mi enfoque personal el que crea el clima. Es en el aula de clase. Es mi enfoque personal el que crea el clima. Es

mi humor diario el que hace el estado del tiempo. Como profesor mi humor diario el que hace el estado del tiempo. Como profesor

tengo el tremendo poder de hacer de la vida de un niño miserable o tengo el tremendo poder de hacer de la vida de un niño miserable o

feliz. Puedo ser una herramienta de tortura o un instrumento de feliz. Puedo ser una herramienta de tortura o un instrumento de

inspiración. Puedo humillar o agradar, herir o curar. En todas las inspiración. Puedo humillar o agradar, herir o curar. En todas las

situaciones es mi respuesta la que decide si una crisis entra en situaciones es mi respuesta la que decide si una crisis entra en

escalado o desescalada, y si un niño es humanizado o escalado o desescalada, y si un niño es humanizado o

deshumanizado.”deshumanizado.”

[Del libro: El Maestro y el Niño, Haim Ginott (1972)]

Dr. Omar José Miratía Moncada

Servidores de la UE@DServidores de la UE@D

Servidor de Desarrollo de CursosServidor de Desarrollo de Cursos

http://eades.ciens.ucv.ve/ead/http://eades.ciens.ucv.ve/ead/

Clic aquí

Servidor de Producción de CursosServidor de Producción de Cursos

http://eadprueba.ciens.ucv.ve/Moodle http://eadprueba.ciens.ucv.ve/Moodle Clic aquí

Dr. Omar José Miratía Moncada

Dr. Omar José Miratía Moncada (ITDE)Dr. Omar José Miratía Moncada (ITDE)omar.miratia@ucv.ve / omar.miratia@ciens.ucv.veomar.miratia@ucv.ve / omar.miratia@ciens.ucv.ve

omiratia@cantv.net / omiratia@gmail.comomiratia@cantv.net / omiratia@gmail.com

UCV-FC: 058-212-605-10-63 / 605-10-65 UCV-FC: 058-212-605-10-63 / 605-10-65 0416-6306947 / 0414-0301065 0416-6306947 / 0414-0301065

Caracas-VenezuelaCaracas-Venezuela

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELAUNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELAFACULTAD DE CIENCIASFACULTAD DE CIENCIAS

COORDINACIÓN DE EXTENSIÓNCOORDINACIÓN DE EXTENSIÓNUNIDAD DE EDUCACIÓN A DISTANCIAUNIDAD DE EDUCACIÓN A DISTANCIA