Presentación de PowerPoint · 2019. 1. 31. · 6. Fortalecer los equipos Directivos y de Gestión....

Post on 14-Aug-2021

3 views 0 download

Transcript of Presentación de PowerPoint · 2019. 1. 31. · 6. Fortalecer los equipos Directivos y de Gestión....

CUENTA PÚBLICAGestión año 2018

Colegio San Bernardino de Sena

BIENVENIDA DEL SOSTENEDOR y DIRECCIÓN

Sra. Elvira Alicia Yáñez QuinterosRepresentante legal de la Corporación Educacional Colegio San Bernardino de Sena y Directora del mismo establecimiento escolar.

Gestión año 2018Colegio San Bernardino de Sena

Información relevante, logros y desafíosen el proceso de mejora continua.

Nuestro colegio cuenta con un convenio SEP.

Contamos con recursos denominados : Subvención especial preferencial, que permite realizar mejoras en la

educación mediante un Plan de mejoramiento (PME).

Actualmente nuestra clasificación es AUTÓNOMO, es decir, hemos demostrado sistemáticamente buenos

resultados educativos, de acuerdo a las mediciones del MINEDUC. (SIMCE y todos sus indicadores)

¿Que quiere decir esto?

CATEGORIAS DE DESEMPEÑO

La Agencia de Calidad de la Educación entregó a todos

los establecimientos educacionales su categoría de

desempeño, herramienta que permite orientar los

procesos de mejora, visibilizar a aquellos colegios que

logran desarrollar aprendizajes significativos en los

estudiantes e identificar a los establecimientos que

están teniendo más dificultades y que requieren deorientación y apoyo.

CATEGORIAS DE DESEMPEÑO

La Categoría de Desempeño es una de las herramientas del

Sistema de Aseguramiento de la Calidad (SAC) para evaluar el

desempeño de los establecimientos del país a través de unamirada amplia de la calidad educativa, donde se consideran losresultados Simce y los Indicadores de Desarrollo Personal y Socialcomo la participación y formación ciudadana, la autoestimaacadémica, la vida saludable, el clima de convivencia escolar,entre otros.

NUESTRA CATEGORÍA DE DESEMPEÑO.

La Categoría de desempeño entregada por la Agencia de la Calidad nos Clasifica como el establecimiento

Educacional como más Alto nivel de desempeño en la Comuna, gracias al compromiso educativo de toda la

comunidad.

¿Que quiere decir esto?

Agradecemos el apoyo constantes del Cuerpo docente y Asistentes de la Educación

ESTADÍSTICA NACIONAL¿Que quiere decir esto?: Que Somos uno de los 844 establecimientos Del País en estar en esta categoría.

ESTADÍSTICA REGIONAL¿Que quiere decir esto?: Que Somos uno de los 72

establecimientos DeL BÍO-BÍO en estar en esta categoría.

ESTADÍSTICA COMUNAL¿Que quiere decir esto?: Que sólo San Bernardino de

Sena, se encuentra en el mas Nivel ALTO de clasificación

DESAFÍOS PARA EL PROCESO DE MEJORA CONTÍNUAY MANTENER NUESTROS RESULTADOS

1. Continuar con el Apoyo técnico pedagógico a los diversos equipos.2. Mantener y mejorar nuestro Clima de Convivencia Escolar3. Respetar nuestras normas claras para generar un ambiente de organizado, respeto y

seguro.4. Fortalecer nuestros canales de comunicación.5. Continuar con el compromiso del Sostenedor en el proceso de mejora.6. Fortalecer los equipos Directivos y de Gestión.7. Reconocer conductas positivas en la comunidad y crear instancias de motivación

para el personal.8. Potenciar nuestros Sellos Educativos.9. Fortalecer pedagógicamente nuestro PME10.Administración eficiente de recursos.11.Incluir a la Familia como un apoyo al proceso educativo.12.Seguir con nuestro espíritu de superación Docente y Asistentes de la Educación.13.Todo esto conjugado para que nuestros estudiantes tengan excelentes experiencias

de aprendizajes Y seguir logrando oportunidades de participación a la comunidad.

El liderazgo del equipo directivo y las altas expectativas

también son muy relevantes para que todos los

establecimientos mejoren. Cuando los colegios tienen

sostenedores comprometidos con la educación, que

trazan una política clara en el ámbito técnico pedagógico

y apoyan su implementación con recursos y soporte

técnico, se constituyen en un catalizador del cambio. Por

otra parte, cuando existe un equipo directivo estable,

validado por la comunidad educativa, y que le dan

sentido al trabajo cotidiano y a la propuesta pedagógica,

son establecimientos que tienen muchas oportunidadesde mejorar.

Y en San Bernardino nos proyectamos a seguir mejorando nuestros procesos cada día.

ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS

Cuando hablamos de Recursos, hablamos del recurso financiero

Y del valioso recurso Humano.

RECURSOS HUMANOS

Nuestro Colegio cuenta con un promedio de dotación de 50 personas.

De las cuales 30 Corresponden a Docentes y 20 a asistentes de la Educación.

Nuestro Equipo de Docente de base cuenta con diversas especialidades como por ejemplo:

• Grados de Licenciados• Grados de Magister• Profesores de Estado• Menciones en especialidades como en lenguaje, matemática,

Ciencias e Historia.• Pos títulos en diversas áreas.• Diplomados• Y Cursos de perfeccionamientos.

Y por sobre todo, cumplen con la Idoneidad Docente solicitada por el MINEDUC

Nuestro Equipo de Asistentes cuenta con diversas especialidades o cursos como por

ejemplo:

• Estudios Universitarios• Estudios en Institutos Profesionales• Cursos de Asistentes de Aula e Inspetoría.• Diplomado en Inspectoría.• Técnicos en Atención a Párvulos.

Y por sobre todo, cumplen con la Idoneidad Docente solicitada por el MINEDUC

RECURSOS FINANCIEROS

Nuestro Colegio recibe 4 principales subvenciones:

Regular: Nos permite el normal funcionamiento del Colegio.

PIE: Nos permite principalmente tener especialista para la atención de los estudiantes, sus recursos y perfeccionamientos.

Mantención: Que nos permite hacer mejoras en infraestructura

SEP: Subvención especial Preferencial que bajo una herramienta de gestión denominada PME,nos permite hacer mejoras en 4 grandes dimensiones para apoyar el proceso Educativo.

PLAN DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO (PME)• Un plan de mejoramiento educativo es el que contiene orientaciones

y acciones en cada una de las gestiones institucionales.

• GESTIO DEL CURRICULUM (Apoyo pedagógico a los estudiantes)

• CONVIVENCIA ESCOLAR (Mejoramiento de la sana convivencia)

• LIDERAZGO ESCOLAR ( Proyección del establecimiento en la comunidad, formación integral)

• GESTION DE RECURSOS (Materiales y desarrollo profesional)

¿Qué se hace con los recursos financieros?

• DOCENTES DE REFORZAMIENTO EDUCATIVO Y APOYO

• ASISTENTES DE LA EDUCACIÓN DE APOYO

• PROFESIONALES EXTERNOS DE APOYO

• COMPUTADORES E IMPRESORAS , PEPEL (TIC)

• UTILIES DE LIBRERRÌA,

• CAPACITACIONES

• BIBLIOTECAS DE AULAS

• RECURSOS EN CRA

• RENOVACIÓN DE MATERIALES Y EQUIPOS

• IMPLEMENTACIÓN DEPORTIVA

• TALLERES EXTRA ESCOLARES

• UTILES ESCOLARES

• VIAJES DE ESTUDIOS (INCENTIVOS A LOS ESTUDIANTES)

• ACTIVIDADES RECREATIVAS PARA LA COMUNIDAD. (ALUMNOS-APODERADOS ETC.)

• EVALUACIONES PROFESIONALES DE LOS ESTUDIANTES CUANDO LO NECESITEN.

• Movilización cuando corresponde.

• FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS DE LOS DIVERSOS EQUIPOS CONSIDERADOS EN EL PME

“RECURSOS SEP”

Ley N° 20.248

Subvención Escolar Preferencial

• Se inicia el 2008 destinada al mejoramiento de la calidad de la educación de los colegios subvencionados, inyectando recursos para los alumnos prioritarios que cursan desde

• NT1 a Enseñanza Media.

• Alumnos prioritarios: aquellos que su situación socioeconómica dificulta enfrentar el proceso educativo.-

Requisitos para obtener SEP:

• . Eximir a los alumnos prioritarios de todo cobro (Copago)

• .Informar a los apoderados sobre el Proyecto educativo y reglamento Interno.-

• .Implementar un Plan de Mejoramiento Educativo con énfasis en los alumnos prioritarios.-

• .Promover acciones para mejorar resultados de aprendizaje en los alumnos.

• . Firmar convenio con el Ministerio de Educación que dura cuatro años y que se puede renovar por igual períodos.-

• .Presentar anualmente una rendición de cuenta a la Superintendencia de Educación.-

• .Acreditar el funcionamiento del Consejo Escolar, centro de Padres y consejo de Profesores.-

• ENTRE OTRAS.

Inversiones del Año 2018 :

-Útiles Escolares para todos los cursos desde NT1 a 8° año.-

-Trasmisión Programa TV

- Bus y furgón cuando corresponde

- Monitores para talleres y horas a profesores.

- Instrumentos musicales Orquesta de Cuerdas

- Material talleres (apoderados, baile, danza,etc)

- Colaciones eventos y giras.

:

• .Buses para traslado a giras y salidas pedagógicas

• Elementos computacionales(impresoras, datas)

• Implementación Deportiva

• Boletas Honorarias (monitores talleres,)

• Capacitaciones

• Estimulos y recuerdos en ceremonias.

. Salidas Pedagógicas

. Webclass

. Tinta

.Festivales Inglés y cristiano

. Napsis

. Viáticos Perfeccionamientos

. Jornadas 6°, 7° y 8° año y Plan Pastoal

Actividades del Plan de Gestión de Convivencia Escolar..

• Insumos para biblioteca y muebles.

• Sueldos asistentes de sala y apoyo tecnológico

• Sueldos adicionales para asistentes en Segundo Ciclo

• Recursos para Educacion Parvularia

• Recreos activos y seguros.

• Proyectos por área presentados

• Refuerzo y estímulo positivo a los cursos que rinden SIMCE

• Celebración Día del Apoderado

• Tortas para cursos fin de año

• Entre otros……

• .

Todas las actividades están registradas públicamente en:

www.colegiosanbernardino.cl

Igualmente todos los reglamentos documentos e informes técnicos de acceso público del Colegio.

DETALLE DE INGRESOSMES VALOR PRIORITARIO VARLOR PREFERENTE TOTAL

ENERO 15.443.979 1.028.284 16.472.263

FEBRERO 15.443.979 1.028.284 16.472.263

MARZO 15.443.976 1.028.281 16.472.257

ABRIL 15.473.421 930.913 16.404.334

MAYO 15.408.998 904.176 16.313.174

JUNIO 14.978.153 721.518 15.699.671

JULIO 15.179.592 867.521 16.047.113

AGOSTO 15.145.397 868.349 16.013.746

SEPTIEMBRE 15.162.190 860.815 16.023.005

OCTUBRE 15.270.753 859.936 16.130.689

NOVIEMBRE 15.255.412 853.040 16.108.452

DICIEMBRE 15.705.153 881.602 16.586.755

TOTAL 194.743.722

METAS Y RESULTADOSGestión año 2018

Colegio San Bernardino de Sena

Metas Pedagógicas :

• Lograr aprendizajes de calidad, con el apoyo de los diversos proyectospedagógicos en ejecución y especialmente con el compromiso detodos los directivos, docentes y asistentes de la educación.

Resultados:

• De todos los estudiantes 340 aproximadamente, 3 estudiantesrepitieron de curso, especialmente por inasitencias injustificadas alColegio.

RENDIMIENTO VARONES: UN REPITENTE

RENDIMIENTO MUJERES: 2 repitentes.

ESTUDIANTES POR NIVEL Y CURSO 2018

INFRAESTRUCTURAGestión año 2018

Colegio San Bernardino de Sena

Nuevas salas, remodelaciones y otros.

• Durante el presente año se ha modificado la Biblioteca Cra con nuevo Colorido, muebles, material de apoyo y mas espacio.

• Se ha construido dos nuevas Salas una destinada a Multiuso y otra para Apoyo de Educativo y evaluaciones.

• Se programó pintura de acuerdo a los nuevos tiempos con colores alegres y diversos pensando en los estudiantes.

• Se habilitó un nuevo espacio seguro de juegos con la carpa activa.

• Conexión del segundo Nivel con Biblioteca y próximante se proyecta la instalación de un sistema elevador que una todos los niveles del Colegio.

Algunas imágenes de las remodelaciones en Biblioteca

Nueva sala Multiuso

CARPA ACTIVA DE JUEGOS Y ACTIVIDADES

Nuevo Pasillo de la Bibliotecay colores

DESAFÍOS PARA EL AÑO 2019Gestión año 2018

Colegio San Bernardino de Sena

DESAFÍOS PARA EL AÑO 2019

El Colegio San Bernardino tiene como desafíopermanente, el proceso de mejora continua,Es decir, mejorar cada día en varios aspectos:

Académicos e implementación de estrategias. Indicadores de desarrollo personal y socialPlan de formación integral.Compromiso de directivos, docentes, asistentes Y apoderados.

ÁREA ACADÉMICA

Continuar utilizando el PLAN DE APYO COMPARTIDODesde NT1 a cuarto año básico adaptado a la realidadDe cada curso.

Utilizar textos complementarios como CAMS –CARS STAR Y PROYECTOS SANTILLANA en algunosNiveles y asignaturas para potenciar diversasHabilidades en nuestros estudiantes.

Potenciar nuestro Manual Guion Pedagógico que contiene Nuestras propias prácticas y acuerdos como por ejemplo:

Uso de Sistema de Lectro Escirutra¿Cómo hacer retroalimentaciones formativas?Uso de estrategias se Evaluación para el aprendizaje (EPA).Nuestros Apoyos pedagógicos etc.

Fortalecer la comunidad de aprendizaje, y crear nuevos horarios de encuentro para mejorar El proceso de planificación docente regular y el especialista.

Adaptar horarios a la nueva normativa dejando atrásEl 70/30 por el 65/35 como regla general.

Seguir creando instancias para vivenciar el decreto 373 en Educación Parvularia y Ed. Básica.

Fortalecer la comunidad de aprendizaje, y crear nuevos horarios de encuentro para mejorar El proceso de planificación docente regular y el especialista.

FORTALECERLOS OTROS INDICADORES DE CALIDAD

Seguir haciendo actividades para fortalecer estos indicadores que abordan los cuales son:

PLANES DE FORMACIÓN

Difundir nuestros planes de formaciónEn la Comunidad educativa

COMPROMISO FAMILIARNos proyectamos a que cada día

Cada estudiante tenga Representación en las reuniones de apoderados.

Las cuales se darán a conocerEn marzo para todo el año

A modo que cada familia se organice y de al menosUna hora de tiempo por estudiante.

POTENCIAR NUESTRA RADIO FMGracias al Centro de Pares y el Taller de Radio de los estudiantes, nació La Frecuencia Modulada 107.9.

Somos unos de los pocos Colegios en Chile que tiene una Radio FMLa cual tiene como Misión, ampliar la variedad musical, estilos,Y formatos musicales para nuestras familias y comuna.Difundir noticias y contenidos educativos y por sobre todoBrindar una gran experiencia de aprendizaje para nuestros estudiantes al trabajar en este importante medio local.

FINALMENTE QUEREMOS REFLEXIONAR EN

NUESTRA VISIÓNY MIISIÓN

Las cuales serán nuestras guías para el proceso de mejoramientoContinuo en San Bernardino de Sena

Potenciando todas las Áreas y estamentos del Colegio.

VISIÓNSer reconocido como un colegio que se distinga por

entregar una formación con sellos sólidos que lo

identifiquen como un colegio con tradición,

esencialmente valórico y cristiano, innovador en el uso

de la tecnología, que desarrolle lo artístico, cultural y

deportivo. De grato ambiente laboral y educativo, cuyo

horizonte formativo esté centrado en la mejora

continua de los procesos de aprendizaje, apoyados por

una comunidad educativa comprometida con el

progreso institucional que le permitan ser uno de losmejores establecimientos de la comuna.

MISIÓNEl Colegio San Bernardino de Sena es una institución de

orientación cristiana e inclusiva, dedicada a la formación

de personas respetuosas, autónomas y competentes.

Cultivamos una educación de calidad basada en un

Proyecto Educativo centrado en los alumnos y la mejora

constante. Orientamos nuestro trabajo en ser un colegio

promotor de la sana convivencia, el desarrollo integral,

innovador y tecnológico, para desarrollar ciudadanos con

capacidad de liderar procesos de cambio. Reconocemos a

los padres y apoderados como pilar fundamental de laeducación y los apoyamos en la formación de sus hijos.

CUENTA PÚBLICA 2018 GRACIAS

Colegio San Bernardino de Sena