Presentación de PowerPoint€¦ · Bahía de Ceuta Culiacán 2 Long line C. corteziensis TOTALES...

Post on 19-Jul-2020

1 views 0 download

Transcript of Presentación de PowerPoint€¦ · Bahía de Ceuta Culiacán 2 Long line C. corteziensis TOTALES...

Acciones de Seguimiento Sanitario en el Cultivo de Ostión en Sinaloa.

M. en C. SERGIO JOEL NIEBLA RODRÍGUEZPROFESIONAL DE CAMPO JLSA DE MOLUSCOS BIVALVOS

M. en C. JOSE HORACIO RAMIRES TIRADOCOORDINADOR TÉCNICO DE SANIDAD

M. en C. JULIO ADALBERTO CABANILLAS RAMOSGERENTE DEL CESASIN

2

incorporación de un profesional De

campo en el proyecto de moluscos

3

Cuerpo de

Agua Municipi

o

Granjas Técnica de

Cultivo

Especie

Bacorehuis Ahome 1 Cajas

hortícolas y

camas

(francés)

C. gigas

Bahía del Perro Ahome 2 Camas C. gigas

El Colorado Ahome 1 Camas C. gigas

El Maviri Ahome 3 Cajas y

arpillas

(costales)

C. gigas

Las Glorias Guasave 1 Long line

(Cajas

Nestier)

C. gigas

Bahía de Altata Navolato 1 Long line y

camas

C. gigas

Bahía de Ceuta Culiacán 2 Long line C.

corteziensis

TOTALES 11

CAPACIDAD INSTALADA

4

Medición de las variables de la calidad del agua

❖NO3- nitratos.

❖PO4 fosfatos.

❖NH3 amonio.

❖NO2 nitritos.

33 visitas técnicas en promedio

Acciones de seguimiento sanitario

5

Red de Termógrafos

Acciones de seguimiento sanitario

6

Entrega de Equipo de Medición de Parámetros Fisicoquímicos

Acciones de seguimiento sanitario

7

Biometrías

Acciones de seguimiento sanitario

8

Conteo de Semilla

Acciones de seguimiento sanitario

9

Control de Epibiontes

Acciones de seguimiento sanitario

10

Vigilancia epidemiológica en laboratorios de semilla

Muestreos de semilla

Acciones de seguimiento sanitario

11

Monitoreo de Patógenos en Zooplancton

Acciones de seguimiento sanitario

Enfermedades de ostión enlistadas en

la oie con presencia en Sinaloa

13

Implementacion del Sistema Produccion de Datos (SIPRODA)

Acciones de seguimiento sanitario

14

Fecha de SiembraEspecieMixoploidíaNumero de OrganismosLaborario de SemillaNo. de CertificadoMetodo de transporteTalla de SiembraVolumenDensidadTallaColorPorcentaje de PegadosPorcentaje de VaciasObservacionesArea de SiembraLoteOrganismos por BastidorFolio de BastidorPosiciónAnchoAltoProfundidadSecciones

Amonio AnchoNitratos AltoNitritos Peso totalFosfatos Peso ValvasFecha Peso PulpaHora PolidoraTemperatura Ambiente CámarasTemperatura Agua

Depositos de Conchiolina

Oxígeno Valva Porosa

Salinidad Recubrimientos

TurbidezModulos Procesados

pH Posición

MareaOrganismos Procesados

AmbienteOrganismos Muertos

LargoOrganismos ComercializadosRegresados al Cultivo

IDReporteAutorFechaUPAUEJLSASiembraSucesos

Porcentaje de Mortalidad

Cantidad de Organismos Muertos

Estapa en la que se presentó Mortalidad

Observaciones del Productor

Observaciones del Técnico

Avance de Siembras Visita Técnica Reporte de Mortalidad

Acciones de seguimiento sanitario

15

Programa Mexicano de Sanidad de Moluscos Bivalvos

Miembros

Certificación y Mantenimiento de Cuatro Áreas de Cultivo de Moluscos Bibalvos en Sinaloa

Acciones de seguimiento sanitario

Acciones de seguimiento sanitario

12,427 hectáreas certificadas por COFEPRIS

16

Acciones Sanitarias 2016

Cuerpo de agua MunicipioNúm. de

granjas

Asesoría

técnica

Toma de

parámetros

fisicoquímicos

Muestreo

mensual

de organismos

Bacorehuis Ahome 1 Si Si Si

Bahía del Perro Ahome 3 Si Si Si

El Colorado Ahome 1 Si Si Si

El Maviri Ahome 2 Si Si Si

Topolobampo Ahome 1 Si Si Si

Las Glorias Guasave 1 Si Si Si

Bahía de Altata Navolato 2 Si Si Si

Bahía de Ceuta Culiacán 5 Si Si Si

Laboratorio de Fijación de

semillaAhome 1 Si Si

Medio Natural Escuinapa 1 Si Si

Diagnostico a Realizar

CENAPA ISA A.C.

PCR

CESASINPCR Análisis en

fresco Epibiontes

BIOME

TRICOS

Si Si 5

Si Si Si Si Si

Si Si Si 5

Si Si Si 5

Si Si Si Si Si

Si Si Si

Si Si Si 5

Si Si Si Si Si

SI Si

Si Si Si Si

PROCESO EDUCATIVOPROCESO EDUCATIVO y capacitacion

recomendaciones Sanitarias DE

MOLUSCOS

Exigencia de Documento que Garantice que la semilla estaLibre de Patógenos.

Evitar la Movilización de Organismos de otras áreas deCultivo.

No Sembrar Organismos Diploides, solo Triploides.

Comprar Semilla solo de Laboratorios establecidos.

Evitar que los Organismos estén mas de 15 días sinmoverlos. Baños Periódicos de Cal para los Organismos encultivo y Rotación de Camas y Líneas Madre.

Logros

Metas