Presentación de PowerPointCAPITULO II OBLIGACIONES Y REQUERIMIENTOS ARTICULO 3: OBLIGACIONES DEL...

Post on 09-Aug-2021

24 views 0 download

Transcript of Presentación de PowerPointCAPITULO II OBLIGACIONES Y REQUERIMIENTOS ARTICULO 3: OBLIGACIONES DEL...

PROCESO DE

INSPECCIÓN DE

EQUIPOS DE TRABAJO

EN ALTURAS

Andrés Fernando Montes Diseñador Industrial

Inspector de Equipos para TSA marca EPI

E.P.I. se dedica a salvar vidas mediante el diseño, fabricación y comercialización de

soluciones de ingeniería para trabajo seguro en alturas, contando con excelente talento humano y

tecnología de punta brindando productos y servicios certificados con altos niveles de calidad

a nuestros distribuidores.

LEYES Y NORMAS Resolución 1409 de 2012

LEYES Y NORMAS

TITULO I CAPITULO II OBLIGACIONES Y REQUERIMIENTOS ARTICULO 3: OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR

10. Garantizar la operatividad de un programa de inspección, conforme a las disposiciones de la presente resolución. Los sistemas de protección contra caídas deben ser inspeccionados por lo menos una vez al año, por intermedio de una persona o equipo de personas avaladas por el fabricante y/o calificadas según corresponda.

Resolución 1409 de 2012

LEYES Y NORMAS

TITULO II CAPITULO II MEDIDAS DE PREVENCIÓN CONTRA CAÍDAS EN ALTURAS ARTICULO 11: CONTENIDOS DE LOS PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN 2. Programas de capacitación para coordinador de trabajo en alturas

i. Procedimientos para manipular y almacenar equipos y materiales utilizados para protección contra caídas. j. Equipos de protección personal contra caídas (selección, compatibilidad, inspección y reposición) y sistemas de anclaje o Técnicas de inspección.

Resolución 1409 de 2012

PROCESOS DE

INSPECCIÓN

¿POR QUÉ INSPECCIONAR?

PROCESOS DE INSPECCIÓN

Ver es una cosa. Observar lo que se está viendo es otra.

Entender lo que se ve, es aún otra. Llegar a aprender de lo que se entiende, es algo más.

“Pero llegar a actuar en base a lo que se ha aprendido,

es todo lo que realmente importa”

-Winston Churchill

¿POR QUÉ INSPECCIONAR?

PROCESOS DE INSPECCIÓN

Es una de las formas más antiguas y más ampliamente utilizadas para detectar y corregir las pérdidas potenciales, antes que estas ocurran. Las actividades de inspección y corrección, son necesarias para demostrarle a los trabajadores que la compañía se preocupa de su seguridad y de su salud como algo de vital importancia.

¿POR QUÉ INSPECCIONAR?

PROCESOS DE INSPECCIÓN

• Identificar los problemas potenciales.

• Identificar las deficiencias de los equipos.

• Identificar acciones inapropiadas de los trabajadores.

• Identificar el efecto que producen los cambios.

• Identificar las deficiencias de las acciones correctivas.

• Entregar una evaluación objetiva del equipo.

• Demostrar el compromiso asumido por la administración.

Las inspecciones ayudan a:

¿POR QUÉ INSPECCIONAR?

PROCESOS DE INSPECCIÓN

• Detectar oportunamente las exposiciones a pérdida.

• Detectar si la adquisición de equipos y el entrenamiento fueron adecuados.

• Cumplimiento de la Legislación.

Necesidades de Inspección

¿QUÉ INSPECCIONAR?

PROCESOS DE INSPECCIÓN

Materiales de naturaleza

Polimérica

¿PROCESAMIENTO DE PLASTICOS?

PROCESOS DE INSPECCIÓN

Inyección y extrusión son los procesos mas comunes para procesar los plásticos, en estos el polímero termoplástico generalmente en forma de pellet es calentado y sometido a esfuerzos mientras avanza en un tornillo sin fin.

¿HILADO Y SUS PROPIEDADES?

PROCESOS DE INSPECCIÓN

Proceso posterior a la extrusión del polímero donde se lleva el polímero a una relación de diámetro y longitud diferente. Este material es sometido a tensión por medio de rodillos donde el esfuerzo a tracción otorga mejores propiedades al material.

¿QUÉ INSPECCIONAR?

PROCESOS DE INSPECCIÓN

Materiales de naturaleza

Metálica

¿QUÉ INSPECCIONAR?

PROCESOS DE INSPECCIÓN

Materiales de naturaleza

Metálica

Recubrimientos protectores:

• Galvanizado

• Zincado

• Anodizado

Zinc como material protector

Oxido de aluminio como material protector

TIPOS DE

INSPECCIÓN

TIPOS DE INSPECCIÓN

PROCESOS DE INSPECCIÓN

Trabajo Seguro en Alturas

TIPOS DE INSPECCIÓN

PROCESOS DE INSPECCIÓN

Tintas Penetrantes Por medio de la capilaridad propiedad de un liquido adentrarse

sobre superficies o poros, se busca examinar las fisuras

superficiales de un producto.

TIPOS DE INSPECCIÓN

PROCESOS DE INSPECCIÓN

Partículas magnéticas Aplicable sobre materiales ferromagnéticos, donde se utilizan

polvos especiales que se orientan en los sentidos de campo

magnético de la pieza.

TIPOS DE INSPECCIÓN

PROCESOS DE INSPECCIÓN

Ultrasonido Este permite por medio de las ondas longitudinales examinar

diferentes fallas superficiales e internas de diferentes productos

metalicos.

TÉCNICAS DE

INSPECCIÓN

TÉCNICAS DE INSPECCIÓN

PROCESOS DE INSPECCIÓN

1. Escaneo General:

Observar de manera general los equipos para percibir el estado de sus componentes. 2. Escaneo de Puntos Críticos: Revisión de los puntos de mayor importancia dentro de las piezas que constituyen los equipos. 3. Escaneo Focalizado: Revisión de todos y cada uno de los componentes de los equipos.

HERRAMIENTAS

DE INSPECCIÓN

HERRAMIENTAS DE INSPECCIÓN

PROCESOS DE INSPECCIÓN

Instrumentos

1.Vídeo - Cámara.

2.Microscópio.

3.Lupa.

4.Formatos de registro.

HERRAMIENTAS DE INSPECCIÓN

PROCESOS DE INSPECCIÓN

Herramientas y materiales para Mantenimiento: • Lijas. • Lubricantes. • Encendedores. Elementos de Protección: • Guantes . • Tapabocas. Lugar • Cómodo. • Buena iluminación. • Libre de humedad.

MÉTODO DE

INSPECCIÓN

MÉTODO DE INSPECCIÓN

PROCESOS DE INSPECCIÓN

MÉTODO DE INSPECCIÓN

PROCESOS DE INSPECCIÓN

Planear la Inspección

• Definir los objetivos de la inspección.

• Definir los requisitos normativos y legales

• Definir los procedimientos y formatos de acuerdo a cada organización

• Definir las etapas de inspección

• Definir el lugar y condiciones de la inspección, instrumentos

MÉTODO DE INSPECCIÓN

PROCESOS DE INSPECCIÓN

Hacer la Inspección • Etapa de Alistamiento.

• Etapa de Escaneo General.

• Etapa de Escaneo de Puntos Críticos.

• Etapa de Escaneo Focalizado.

• Etapa de registro y elaboración de

Informes.

• Etapa de separación: Equipos aptos, equipos no aptos, equipos para mantenimiento

MÉTODO DE INSPECCIÓN

PROCESOS DE INSPECCIÓN

Verificar la Inspección • Verificar que los registros/códigos

correspondan al equipo inspeccionado.

• Verificar la separación de equipos:

1. Aptos.

2. No Aptos: Dados de baja o para mantenimiento.

• Verificar los informes.

MÉTODO DE INSPECCIÓN

PROCESOS DE INSPECCIÓN

Actuar en la Inspección • Corregir datos si la verificación revela

algún tipo de error.

• Entregar equipos e informes de la inspección.

INVESTIGACIÓN

INVESTIGACIÓN

PROCESOS DE INSPECCIÓN

El oxido presente en la hebilla presenta una dureza mayor a la del material base, lo que puede ocasionar desgaste sobre la reata generando deshilachamiento y posterior falla del equipo.

1

INVESTIGACIÓN

PROCESOS DE INSPECCIÓN

La ruptura de los filamentos de poliéster causan un defecto en las líneas de aplicación del esfuerzo, generando discontinuidad del tejido lo que puede ocasionar la ruptura y posterior falla de la reata.

2

INVESTIGACIÓN

PROCESOS DE INSPECCIÓN

3 El desprendimiento del recubrimiento protector, genera zonas donde se inicia el proceso de corrosión lo que ocasiona la formación de grietas o defectos que pueden llevar al material a fallar en servicio.

INVESTIGACIÓN

PROCESOS DE INSPECCIÓN

4 Los polímeros se pueden disolver por medio de agentes químicos específicos presentes en muchas pinturas o soluciones alcalinas, generando discontinuidades al interior de las moléculas reduciendo su resistencia.

GRACIAS

Andrés Fernando Montes

Diseñador Industrial

Inspector de Equipos para TSA marca EPI