Presentación de PowerPoint · Convenio 1751 de 2017, SED - Universidad Santo Tomás. OBJETO...

Post on 16-Feb-2020

5 views 0 download

Transcript of Presentación de PowerPoint · Convenio 1751 de 2017, SED - Universidad Santo Tomás. OBJETO...

Hacia una

Ciudad Educadora

Desarrollo

Integral de la

Educación

Media

Convenio 1751SED - USTA

Maritza Zabala RodríguezGerente

Convenio 1751 de 2017, SED - Universidad Santo Tomás.

OBJETO“Realizar el acompañamiento a la implementación delproyecto del desarrollo integral de la educación media en lasIED que busque mejorar la calidad educativa de las IEDofrecida a los jóvenes de los grados décimo y once, articulandoesfuerzos técnicos, administrativos y económicos entre launiversidad Santo Tomás y la Secretaría de Educación".

Hablaremos de Competencias, habilidades y

comunicación

Programas de inclusiónsocial y laboral, así como políticas educativas,

han puesto atención en las competencias

transversales y socioemocionales, reconocidas como componentes estratégicas

para el éxito de los procesos deinclusión social y laboral

Definición operativa de “competencia

psicosocial”:

“Capacidad de una persona para enfrentar con éxito las exigencias y desafíos

de la vida diaria…”

“…y para mantener un estado de bienestar mental

que es evidente mediante un comportamiento positivo y

adaptable, en la interacción con las demás personas y

con el entorno social y cultural.”

Organización Mundial de la Salud, 1993

Se basa en el desarrollo de la competencia psicosocial

¿Qué significa ser competente?

“ … saber y saber hacer…”

“… saber usar la información, conocimientos y capacidades de

manera flexible para enfrentar problemas nuevos en la vida

cotidiana…”

Ministerio de Educación, Colombia, 2004

Hay evidencias en el ámbito internacionalque su desarrollo y fortalecimiento mejora,

en la edad adulta, el nivel de satisfacción en la vida, el desarrollo de la carrera, el

desempeño laboral y elafrontamiento del estrés laboral.

Marco de referencia de los contextos de aprendizaje

Habilidades para la vida y convivencia pacífica

Habilidades

para la vida y

enseñanza de valores

Habilidades cognitivas, sociales y emocionales

Conocimiento de sí mismo Manejo de emociones Manejo de tensiones y estrés Toma de decisiones

HABILIDADES EMOCIONALES :

Solución de Problemas Pensamiento Creativo Pensamiento Crítico

HABILIDADES SOCIALES :

Se adquieren a través del aprendizaje. Son recíprocas por naturaleza, requieren para su

desarrollo la relación con otras personas. Incluyen conductas verbales y no verbales. Están determinadas por el reforzamiento social

(positivo o negativo)

HABILIDADES SOCIALES :

Se aprenden y desarrollan a través de los siguientes procesos: Experiencia directa Imitación Refuerzos

HABILIDADES SOCIALES :

Empatía Relaciones interpersonales Comunicación asertiva Toma de decisiones.

HABILIDADES COGNITIVAS :

La comunicación es clave en el

éxito o fracaso de nuestra

interacción con los demás, y por

lo tanto de nuestro resultado y

productividad profesional

HABILIDADES COMUNICATIVAS :

También llamadas Competencias Comunicativas se entienden como un conjunto de procesos lingüísticos que se desarrollan durante la vida, con el fin de participar con eficiencia y destreza, en todas las esferas de la comunicación y la sociedad humana.

Yo también te quiero

BARRERAS EN LA COMUNICACIÓN

Hablar Escuchar Leer Escribir

HABILIDADES COMUNICATIVAS :

HABILIDADES COMUNICATIVAS :

Habilidades verbales de recepción

EscucharCapacidad de sentir, de percibir sensorialmente lo que transmite otra

persona, comprender el mensaje; permite al oyente, evaluar la importancia

de lo escuchado para responder acertadamente al interlocutor; exige además

tomar conciencia de las posibilidades de tergiversación de los mensajes.

HABILIDADES COMUNICATIVAS :

Habilidades verbales de recepción

Escucha activa - Ventajas• Generamos confianza en el receptor

• La persona que nos habla se siente valorada

• Se eliminan tensiones

• Fomenta buenas relaciones

• Respeto

HABILIDADES COMUNICATIVAS :

Habilidades verbales de recepción

Escucha activa - Recomendaciones• Actitud positiva

• Focalizarse en el tema

• Evitar distracciones

• Dejar los prejuicios

• Involúcrese

HABILIDADES COMUNICATIVAS :

Habilidades verbales de recepción

LeerLa lectura es fundamental en el desarrollo de habilidades y competencias

comunicativas del ser humano. Como realización intelectual, es un bien

colectivo indispensable en cualquier contexto económico y social.

Como función cognitiva, permite el acceso a los avances tecnológicos,

científicos y de la información. Da la posibilidad de recrear y

comprender mejor la realidad. Leer, es ser capaz de dialogar

críticamente con el texto, tomar una postura frente a él y valorarlo

integrándolo en el mundo mental propio.

HABILIDADES COMUNICATIVAS :

Habilidades verbales de emisión

Hablar

Capacidad del ser humano de comunicarse mediante sonidos

articulados. Estos sonidos son producidos por el aparato fonador, que

incluye lengua, velo del paladar, cuerdas vocales, dientes, etc. Esta

propiedad es distintiva en el hombre, si bien está presente en distintas

especies del reino animal, en el hombre alcanza su más alta

manifestación, en la medida en que despliega un altísimo grado de

complejidad y abstracción en lo referente al contenido.

HABILIDADES COMUNICATIVAS :

Habilidades verbales de emisión

Asertividad

Capacidad de autoafirmar nuestros derechos, sin dejarse

manipular y sin manipular a los demás.

Permite expresar sentimientos, pensamientos y conductas

de una manera adecuada y en el momento adecuado.

HABILIDADES COMUNICATIVAS :

Habilidades verbales de emisión

Asertividad

Una persona asertiva es capaz de:

realizar peticiones / sabe decir no / defiende su postura /

resuelve conflictos respetando / sabe gestionar las críticas /

emite críticas de manera respetuosa.

negocia acuerdos / expresa sentimientos.

HABILIDADES COMUNICATIVAS :

Habilidades verbales de emisión

Asertividad

Consecuencias de ser pasivo, agresivo y asertivo. Si somos

pasivos vulneran nuestros derechos y si somos agresivos

atacamos los derechos de los demás. ¿Cuál es la única

posibilidad? Asertividad: defender nuestra posición sin atacar

a las otras personas..

Video

HABILIDADES COMUNICATIVAS :

Habilidades verbales de emisión

Escribir

La expresión escrita integra experiencias y aprendizajes relacionados

con todas las habilidades lingüísticas (escuchar, hablar y leer) y pone en

funcionamiento todas las dimensiones del sistema lingüístico

(fonológica, morfo-sintáctica, léxica-semántica y pragmática).

La escritura es una habilidad compleja, que implica que el escritor tenga

conocimientos, habilidades básicas, estrategias y capacidad para

coordinar múltiples procesos.

HABILIDADES COMUNICATIVAS :

Habilidades no verbales

Son todas aquellas que incluyen

el lenguaje corporal y todo lo

que no sean las palabras. Es el

arte de interpretación de símbolos

y señales comunicados por los

gestos, expresiones faciales,

contacto visual, la postura, etc.

Técnica Alexander, método de educación corporal que te ayudará a mejorar postura, forma de caminar, de sentarte, forma de hablar y de sentir.

Consejo para todo aquel que deseecomunicar algo:

Expréselo brevemente para que lo lean, claramente para que lo entiendan,

en forma pintoresca para quelo recuerden y, sobre todo, verazmente,

para que se guíen por esa luz(Joseph Pulitzer )