Presentación de PowerPointEstructura de los cromosomas: • Un cromosoma está formado por dos...

Post on 17-Mar-2020

4 views 0 download

Transcript of Presentación de PowerPointEstructura de los cromosomas: • Un cromosoma está formado por dos...

CICLO CELULAR

Periodo de tiempo comprendido desde que una célula

nace hasta que se reproduce o muere.

Se divide en INTERFASE y DIVISIÓN CELULAR

CICLO CELULAR

INTERFASE

• Se divide en G1, S y G2.

• G1:

La célula aumenta de tamaño.

Se sintetiza ARN y proteínas.

CICLO CELULAR

INTERFASE

• S:

El ADN y sus proteínas asociadas se duplican.

Cada cromosoma queda formado por dos cromátidas

idénticas.

CICLO CELULAR

INTERFASE

• G2:

La célula continúa con su crecimiento.

Vuelve a sintetizar ARN y proteínas.

Comienza a condensar su ADN.

EL NÚCLEO EN INTERFASE

• El ADN en el núcleo, durante la interfase, se encuentra en forma de CROMATINA= ADN + histonas + proteínas no histónicas.

• La envoltura nuclear se encuentra intacta y se comunica con el exterior a través de los poros nucleares.

• El nucleolo es visible porque está implicado en la síntesis de ribosomas implicados en la síntesis de proteínas

CICLO CELULAR

DIVISIÓN CELULAR

• Proceso por el cual una célula se divide para formar

células hijas.

• Hay dos tipos de división:

MITOSIS: produce células idénticas a la célula madre.

MEIOSIS: produce células distintas a la célula madre.

EL NÚCLEO EN DIVISIÓN

• Cuando la célula comienza la división, la cromatina se

condensa en forma de CROMOSOMAS.

• La envoltura se desorganiza y fragmenta.

• Desaparece el nucleolo.

EL NÚCLEO EN DIVISIÓN

Estructura de los cromosomas:

• Un cromosoma está formado por dos cromátidas

idénticas.

• Cada cromátida está formada por dos brazos.

• Tienen un estrechamiento llamado centrómero, que

es el punto de unión entre las dos cromátidas.

EL NÚCLEO EN DIVISIÓN

Se denominan CROMOSOMAS HOMÓLOGOS a

los cromosomas del mismo tipo, que portan

genes para los mismos caracteres y que uno

procede del padre y el otro de la madre.

CONCEPTOS PREVIOS

Se dice que una célula es diploide = 2n cuando tiene

dos cromosomas d de cada tipo.

CONCEPTOS PREVIOS

Se dice que una célula es haploide = n cuando tiene un

cromosoma de cada tipo.

CONCEPTOS PREVIOS

Se denomina huso acromático al conjunto de

microtúbulos que salen de los centriolos y que van a

participar en la división de los cromosomas.

MITOSIS

• Se da en todas las células del cuerpo.

• En organismos unicelulares sirve para obtener

nuevos organismos.

• En pluricelulares para crecer, reparar tejidos,

renovarse, etc.

• A partir de una célula inicial (célula madre) se

forman dos células hijas idénticas entre sí y a la

célula madre.

• Se divide en cariocinesis o división del núcleo y

citocinesis o división del citoplasma.

MITOSIS

Cariocinesis se divide en cuatro

fases: profase, metafase, anafase y

telofase.

MITOSIS

Profase El ADN se condensa y se forman los

cromosomas. Se duplican los centriolos (en la célula

animal) El nucléolo desaparece. La membrana nuclear se fragmenta. Los centriolos migran a los polos de la

célula. Comienzan a formarse los microtúbulos del

huso acromático.

MITOSIS

Profase

MITOSIS

Metafase

Todos los cromosomas se sitúan en

la parte central de la célula (placa

ecuatorial) unidos a las fibras del

huso acromático.

MITOSIS

Metafase

MITOSIS

Anafase

Los cromosomas se separan en sus

cromátidas hermanas porque las

fibras del huso tiran de ellas.

En esta fase ya se ha repartido el

material hereditario en dos partes

idénticas.

MITOSIS

Anafase

MITOSIS

Telofase

Desaparecen los restos del huso acromático

Los cromosomas se desespiralizan y se convierten en cromatina.

Aparece la membrana nuclear, formándose dos núcleos.

Aparece el nucléolo.

(Es como una profase al revés)

MITOSIS

Telofase

MITOSIS

Citocinesis Es la división del citoplasma en dos partes,

con la repartición aproximada de los orgánulos celulares.

En las células animales se hace por estrangulación, desde fuera hacia adentro, y en las vegetales se hace por crecimiento de la pared celular desde dentro hacia afuera, mediante una estructura llamada fragmoplasto.

El resultado final es que la célula madre se ha transformado en dos células hijas idénticas genéticamente.

MITOSIS

Citocinesis