Presentación de PowerPoint - FiduBogota€¦ · • El grupo que más aportó a la variación...

Post on 27-Jul-2020

3 views 0 download

Transcript of Presentación de PowerPoint - FiduBogota€¦ · • El grupo que más aportó a la variación...

Coyuntura Económica Octubre 11 de 2018

solidas

Agenda

1.Mercados externos 2.Estados Unidos 3.Contexto local

Fuente: Barclays.

Mercados externos Los inflows se estaban acelerando pero…

• Los flujos hacia los fondos de bonos y acciones de EM continuaron recuperándose hasta el 3 de octubre cuando el sentimiento de EM se estabilizó aún más.

• No obstante, Barclays considera que el reciente aumento en los rendimientos de los Tesoros podría ser un obstáculo para un mayor impulso de flujo positivo en las próximas semanas.

Fuente: Hedgeye.

Y así funcionan los mercados

Fuente: Hedgeye.

Se renuevan las preocupaciones por EM

Estados Unidos

Fuente: Financial Times.

“I like low interest rates”

Fuente: Bloomberg. Cálculos: Estudios Económicos Fidubogotá.

Tasa FED FED neutral

Nivel estimado LP y FED

FED septiembre 2018 Aún lejos del nivel neutral

5,25

0,25 0,25

2,25

dic-06 dic-09 dic-12 dic-15

• En la reunión de septiembre la FED aumentó en línea con lo esperado su tasa de interés al rango 2.0% - 2.25%, retirando del comunicado la palabra “acomodaticia”, indicando que la política monetaria ya no es tan expansiva.

• Efectivamente, la FED estima que su nivel de tasa neutral es el 3.0%, al cual se están acercando.

4,2

2,83,0

ene-12 ene-15 ene-18

Largo Plazo

4,21

3,00

0,25

2,25

ene-12 ene-15 ene-18

Neutral FED

Fuente: Bloomberg. Cálculos: Estudios Económicos Fidubogotá.

PIB, potencial y brecha

• Según la FED el nivel de equilibrio en

términos reales es el 1.0% (3.0% nominal menos 2.0% de inflación), para un momento en el cual la actividad crezca al mismo ritmo del PIB potencial, es decir, cuando la brecha del producto esté cerrada.

• No obstante, la economía americana se aceleró hasta 2.9% anual ampliando la brecha positiva del producto hasta el 1.1%.

Brecha del PIB y tasa real

Brecha del producto y tasa neutral La tasa real luce baja frente al equilibrio

-1,1-0,6

1,1

3,8

1,3

2,92,6

1,8

ene 12 ene 14 ene 16 ene 18

Brecha PIB Potencial

-1,81-1,36

0,27

2,2

1,0

ene 12 ene 14 ene 16 ene 18

Real PCE core Neutral real

Tasa real neutral y observada

1,1

-1,81-1,36

0,27

ene 12 ene 14 ene 16 ene 18

Brecha Real PCE core

Fuente: Bloomberg. Cálculos: Estudios Económicos Fidubogotá.

Regla de Taylor

• Con la brecha de inflación y desempleo se modela una Regla de Taylor simple que estima el nivel teórico de tasa de interés.

• La desviación del nivel actual frente a lo que estima la regla de Taylor es de 280pbs.

• No obstante, el cálculo de tasa real con las expectativas de inflación en el horizonte de política (3 y 4 trimestres) se encuentra cerca del nivel neutral (1.0%).

Desviación

Regla de Taylor La tasa aún no está en equilibrio

0,25

2,25

-2,4

2,4

5,1

feb 00 feb 05 feb 10 feb 15

FEDEstimado Regla de Taylor

2,6

-3,6 -2,8

mar 00 mar 05 mar 10 mar 15

Desviación

Tasa real

2,34

-2,53

0,96

-0,45

0,21

ene 15 ene 17

Real BEI1YReal CPI totalReal PCE coreReal BEI5Y

Fuente: Bloomberg. Cálculos: Estudios Económicos Fidubogotá.

Implícitas swap

Probabilidad aumentos 2019

Probabilidad aumentos 2018

Expectativas FED Los mercados continúan ajustándose

2,27%

2,64%

2,15%

2,33%

2,47%

2,53%

2,30%

2,48%

2,65%

2,73%

3M 6M 9M 12M

sep-18 ago-18 09-oct-18

19%

57% 81%

14%

10/9/20185/22/2018

2.0% - 2.25% 2.25% - 2.50%

92%

58%

68%

52%

22%

10/9/20187/31/2018

2.75% o más 3.0% ó mas

• El ajuste más fuerte de los mercados se dio la semana pasada después del discurso de Jerome Powell, señalando que aún estaban lejos del nivel de tasa de interés que buscaban, y que éste era por encima del neutral estimado (3.0%).

• El repunte de los Tesoros de 10 años obedece al cierre del gap entre lo que decía la FED que iba a hacer y lo que estaba descontando el mercado.

• El 3.0% del próximo año está totalmente descontado, pero viene aumentando al 68% la posibilidad de que la tasa esté en 3.25%.

Fuente: Bloomberg. Cálculos: Estudios Económicos Fidubogotá.

Mercado Vs FED

Futuros diciembre 2019

Ajuste implícitas

Expectativas FED Ajuste de las expectativas impacta los Tesoros

• Efectivamente, los futuros sobre FED para diciembre de 2019 pasaron de niveles cercanos al 2.7% al actual 2.93% en las últimas semanas, generando presión tanto en la parte corta como en el tramo largo de los Tesoros.

2,30%2,48%

2,65%2,73%

2,50%

2,75%

3,00%

3,25%

3,50%

3M 6M 9M 12M 18M

Mkdo FED

2,272,66

2,93

dic 17 jun 18

Dic 2018 Dic 2019

UST2Y

2,33

1,02

2,25

2,63

2,99

feb 15 feb 16 feb 17 feb 18

Swap OIS10Y FEDImplícitas 1y/1y

Fuente: Bloomberg. Cálculos: Estudios Económicos Fidubogotá.

Tesoros y BEI

• Los Tesoros de 10 años se sitúan

nuevamente por encima del 3.0%, aunque los operadores no están seguros si este nivel es sostenible (condiciones excepcionales de liquidez, diferencial tasas Europa, Japón).

• En términos reales, se ve un apretón nuevamente en las condiciones financieras No obstante, llama la atención que no se aprecia un repunte importante de las expectativas de inflación pese a la aceleración reciente de la inflación salarial.

Expectativas Tesoros

Tasa real Tesoros 10Y

Impacto sobre los Tesoros Condiciones financieras más estrechas

1,57

2,052,04

3,23

1,51,5

ene 17 ene 18

BEI 5Y

Tesoros 10Y (Ej Der)

4,46

-0,54

1,00

1,151,39

ene 07 ene 12 ene 17

UST10Y realFED realHistórico real

2,41

2,81

3,21

2,88

3,063,25

3,32

dic 17 feb 18abr 18jun 18ago 18

UST10Y Q42018Q42019

Contexto local

Principales tenedores

Fuente: MHCP Cálculos: Estudios Económicos Fidubogotá. FPC: Fondos de Pensiones y Cesantías, BC: Bancos Comerciales, FP: Fiducia Pública, FCE: Fondos de Capital Extranjero.

Participación % tasa fija

Participación %

Tenedores TES

• Pese a turbulencia externa, los FCE compraron en septiembre $1.3 billones, y su participación dentro de la deuda pública total ($296 billones) pasó de 25.1% a 25.4% ($73.8 a $75.1 billones).

• Dentro del total de TES TF ($203 billones) su participación aumentó de 35.4% a 35.9% ($72 a $73 billones).

77

48

33.6

75.1

0

20

40

60

sep 12 sep 14 sep 16 sep 18

FPC BC FP FCE

26%

16%11%

25.4%

0%

10%

20%

30%

sep 12 sep 14 sep 16 sep 18

FPC BC FP FCE

13%

17%13%

36%

0%

10%

20%

30%

40%

sep 12 sep 14 sep 16 sep 18

FPC BC FP FCE

Tenedores TES

Fuente: MHCP Cálculos: Estudios Económicos Fidubogotá. FPC: Fondos de Pensiones y Cesantías, BC: Bancos Comerciales, FP: Fiducia Pública, FCE: Fondos de Capital Extranjero, IOE: Instituciones Oficiales Especiales, MHCP: Ministerio de Hacienda, CSC: Compañías de Seguros y Capitalización; EP: Entidades Públicas.

Tenedores TES

Principales compras año corrido

Movimiento off-shore

• En lo corrido del año los FPC ocupan el primer lugar en compras, seguido por el MHCP.

• En el mes el MHCP fue el principal comprador con $2.2 billones, seguido por los FCE con $1.3 billones.

Principales compras-ventas mes

1.3

-2.5

-0.5

1.5

3.5

sep 13 sep 14 sep 15 sep 16 sep 17 sep 18

-2.0

-0.7-0.1

0.3

1.3

2.2

-2.5

-0.5

1.5

3.5

BC FPC EP IOE FCE MHCP

2.42.5

5.87.4

9.1 9.7

-1.5

0.5

2.5

4.5

6.5

8.5

10.5

FP CSC BC FCE MHCP FPC

Tenedores TES Operación manejo de deuda

TES a entregar por la Nación (billones)

TES a recibir (billones)

0.50

0.91

5.27

5.63

0 2 4 6

abr.19

oct.18

sep.19

nov.18

1.71

1.84

1.84

2.21

2.21

2.45

0 1 2 3

mar.27

jun.32

abr.35

feb.23

nov.25

abr.28

• El Ministerio de Hacienda realizó un canje de TES con el Tesoro Nacional por $12.3b, recogiendo títulos tasa fija con vencimiento en 2018 y 2019 por $11.8b y TES UVR con vencimiento en 2019 por $0.5b, a cambio de TES tasa fija de 2025, 2028 y 2032, y TES UVR 2023,2027 y 2035.

• Con esto se descarta canje con tenedores privados, que habría sido principal driver de empinamiento de la curva.

• El canje permite reducir el pago por amortizaciones en 2019, que participaban con el 14% del Presupuesto General de la Nación, pasando a 11% y permitiendo un mayor gasto en inversión.

Fuente: MHCP Cálculos: Estudios Económicos Fidubogotá.

Tenedores TES Operación manejo de deuda

Presión neta en el mercado de deuda pública local

Perfil de amortizaciones deuda total (Vencimientos anuales/saldo total %)

0

2

4

6

8

10

12

14 Antes canje Después canje

131

194

230

108131

182 194

230

143

56

69

72 79

88

75

0

50

100

150

200

250

2015 2016 2017 2018 2019

Subastas TES/amortizaciones internas

Subastas TES/ (amortizacionesinternas+intereses internos)

• Este canje mejora el perfil de amortizaciones, pasando para el próximo año de 11.7% a 10.4%, levemente superior al nivel aconsejable de 10%.

• Así mismo, se reduce la demanda marginal de recursos por parte del Gobierno el otro año, mejorando los indicadores de presión neta en el mercado interno.

Fuente: MHCP Cálculos: Estudios Económicos Fidubogotá.

Inflación diciembre

Fuente: DANE. Cálculos: Estudios Económicos Fidubogotá.

Inflación y expectativas mensual Inflación y expectativas

• La inflación de septiembre se situó en

0.16%, en línea con lo esperado por el

consenso.

• La inflación anual aumenta 13pbs de

3.10% a 3.23%. Para el cierre del año

esperamos una inflación de 3.06%, por

debajo de lo proyectado por el consenso

(3.23%).

IPC Septiembre 2018

Proyecciones 2018 - 2019

-0,24%

0,11%

0,16%

-0,13%

0,12%

ene-18 abr-18 jul-18

Error

Expectativa mes

Observada

3,06%

3,26%3,29%

2,00%-0,20%

0,30%

0,80%

ene

feb

mar

abr

may

jun jul

ago

sep

oct

nov

dic

2018 2019

Anual 2018 Anual 2019

0,16%

3,68%

3,10%

3,23%3,33%

3,06%

2%-0,3%

0,2%

0,7%

ene

feb

ma

r

abr

may

jun jul

ago

sep

oct

nov

dic

20172018Inflación (Eje Der)

Fuente: DANE. Cálculos: Estudios Económicos Fidubogotá.

Variaciones grupos Contribución pbs

• El grupo que más aportó a la variación mensual fue alimentos con 8pbs, explicando el 50%

de la variación. Dentro de esto, el gasto básico de frutas frescas registró un fuerte repunte

cercano al 10% jalonando al alza la inflación de alimentos.

• En segundo lugar si situó vivienda, que aportó 6pbs (38%).

IPC grupos mensual

-0,13%

-0,05%

0,00%

0,03%

0,05%

0,16%

0,18%

0,19%

0,29%

0,30%

-1,0% 0,0% 1,0%

Diversión

Vestuario

Transporte

Comunicaciones

Otros gastos

Total mensual

Vivienda

Salud

Alimentos

Educación

0

0

0

0

0

1

2

6

8

16

-10 0 10

Vestuario

Diversión

Transporte

Comunicaciones

Otros gastos

Salud

Educación

Vivienda

Alimentos

Total mensual

Fuente: DANE. Cálculos: Estudios Económicos Fidubogotá.

Sin alimentos Desagregación sin alimentos

• Las mediciones de inflación básica

continúan mejorando, incluso la

inflación de regulados presentó una

moderación en la lectura de agosto.

• Tanto las expectativas de inflación de la

encuesta del BR, como las del mercado

continúan ancladas en 2018 y 2019.

Inflaciones básicas

Expectativas de inflación

8,97

3,23

3,71

3,04

ene-16 ene-17 ene-18

IPCSin alimentosSin alimentos ni regulados

6,03

7,90

1,57

4,13

dic-15 dic-16 dic-17

ReguladosTransablesNo transables

5,47%

4,25%

3,37%3,18%

3,23%

ene-17 jul-17 ene-18 jul-18

Inflación 12 M24 M Dic cada año

Estudios Económicos de Fidubogotá

ALEJANDRA MARÍA RANGEL PALOMINO

Gerente de Estudios Económicos

arangel@fidubogota.com

7420771 Ext. 8273

LAURA BECERRA CARDONA

Especialista de Estudios Económicos

lbecerra@fidubogota.com

7420771 Ext. 8272

Suscripciones:

arangel@fidubogota.com

mercadeofidubogota@fidubogota.com

Sitio web:

http://www.fidubogota.com

Condiciones de uso: Este documento fue realizado por la Gerencia de Estudios Económicos de FIDUCIARIA BOGOTA S.A. La información contenida en el mismo está basada en fuentes consideradas confiables con respecto al comportamiento de la economía y de los mercados financieros. Sin embargo, su precisión no está garantizada y no constituye propuesta o recomendación alguna por parte de FIDUCIARIA BOGOTA S.A. para la negociación de sus productos y servicios. De igual forma, las opiniones expresadas no reflejan la opinión de FIDUCIARIA BOGOTA S.A. por lo cual la entidad no se hace responsable de interpretaciones o de distorsiones que del presente informe hagan terceras personas. El uso de la información y cifras contenidas es exclusiva responsabilidad de cada usuario. La información contenida en el presente documento es informativa e ilustrativa y fue preparada sin considerar los objetivos de los inversionistas, su situación financiera ó necesidades individuales, por consiguiente la información contenida en este documento no puede ser considerada como una asesoría, recomendación u opinión a cerca de inversiones, la compra ó venta de activos financieros. FIDUBOGOTÁ no asume responsabilidad alguna frente a terceros por los perjuicios originados en la difusión ó el uso de la información contenida en este documento. La información contenida en este informe se encuentra dirigida únicamente al destinatario de la misma y sólo podrá ser usada por él. Si el lector de este mensaje no es el destinatario del mismo, se le notifica que cualquier copia ó distribución que se haga de esta se encuentra totalmente prohibida. Si usted ha recibido esta comunicación por error, por favor notifique inmediatamente al remitente telefónicamente ó por este medio. Cualquier inquietud ó sugerencia comuníquese al correo arangel@fidubogota.com o a lbecerra@fidubogota.com

Gracias!

solidas