Presentación actualidad del sector TIC - asomovil.org · De la totalidad de subsectores de TIC,...

Post on 23-Nov-2018

217 views 0 download

Transcript of Presentación actualidad del sector TIC - asomovil.org · De la totalidad de subsectores de TIC,...

Presentación actualidad del sector TICAgosto de 2017

Usoproductivodelinternetporpartedel100%delapoblaciónylaindustria

Accesoainternetmóvilenel100%delterritorio

Altacalidadenlosservicios,velocidadylatencia

Asequibilidadenlosservicios(precio)

ü Trámites públicos en línea

ü Información de los ciudadanos en la nube

ü Procesos judiciales por medios virtuales

ü Monitoreo en tiempo real de emisiones de gases

ü Equipos que envían información de los cultivos entiempo real

ü Operaciones médicas a distancia

ü Monitoreo remoto de producción

ü Sensores para el monitoreo de recursos

ü Educación a distancia para las zonas más apartadas

ü Vehículos conectados con la ciudad para reducir eltráfico

Economíadigital

Inversióneninfraestructuradetelecomunicaciones

3

49

2313

1005

101520253035404550

Población2017 UsuariosIM Demanda Suscripción

Millions

0.58

2.11 1.740.66 0.39

2,02

2.09

0.76

0.240.11

Estrato1 Estrato2 Estrato3 Estrato4 Estrato5y6

Conexiones Hogares

2,6

4,2

2,5

0,90,5

Fuente:InformetrimestraldelaTIC,1trimestre2017.Sistemaúnicodeinformacióndeserviciospúblicosdomiciliaros.

SegúnlaúltimagranencuestaTIC2017el64%deloshogarestienenalgúnaccesoaInternet;segúnelúltimoinformedelMintic seobservaquepersisteunabrechadigital

ü 1 decada 2 colombianosnoaccedeaIMü 4decada 5 colombianosnotieneunplandedatosquele

permitaunusoproductivodelinternetmóvil.§ Demanda 0,4GBmensuales§ Suscripción1.8Gbmensuales

Penetracióninternetfijoporestrato(millonesdehogares)

ü Enlazonasruralessoloel26% deloshogarestienenaccesoainternet.(GranencuestaTICenHogares)§ Deestos,soloel58%tieneconexiónfija

ü Enlosestratosbajos3 decada5 hogaresnotienenaccesoainternetfijo.

ü Velocidadpromediode4Mbps

ComposiciónUsuariosInternetMóvil

4

Masificacióndeéstosbeneficiosrequieretransformaciones.

Parafacilitarelcierredelabrechadigitalygarantizarquelosbeneficiosdelaeconomíadigitallleguenatodaslaspersonaslospaísesdebenreconocerelentornoconvergenteytransformarseendiferentesdimensiones

Fuente:DNP

5

Denolograrselareduccióndelabrechadigital,lasinequidadessocioeconómicasdelpaísseprofundizaríanentreaquellosconaccesoylosqueno.

Lapolíticapúblicagozadeunaoportunidadparamejorelaccesodelapoblación,alavezqueseenfrentaaunriesgodedesinversión;portanto,dejarpasarelmomentodifícilyno

hacernadanoesunaopción

6

4.463

3.400

3.103

2.502

1.370

1.232

1.164

1.085

1.080

1.069

ComceldeColombia

IsagenSA

TIGO-UNE

TelefonicaMovilesColombia

AutopistaRioMagdalena2

AutopistaConexionPacifico1

AutopistaChirajara-…

RutadelSol(Section2)

AutopistaNeiva-Mocoa-…

AutopistaVillavicencio- Yopal

2010-2016Investment(USDmillion)

Fuente:BancoMundialhttp://ppi.worldbank.org/snapshots/country/colombia

Enlosúltimos6añoslosPRSTMsonlascompañíasquemáshaninvertidoenelpaís

Ochomilseiscientosveinteseismillonesdedólares,el23%dela

inversióntotal

Ralentizacióndelcrecimientocomoconsecuenciadecircunstanciasendógenasyexógenasalaindustria,loquehallevadoaunadisminucióndelainversión

Fuente:DANE

3Qde201011%

2Qde2017-0.5%

PIBdeTelecomunicaciones:variacionesporcentualesanuales2010-2017

ü 7trimestresconsecutivosconcrecimientosnegativosdel4Q2015al2Q2017

ü Retrocesode3años.Apreciosconstantes,enel2017elPIBdelaindustriaseencuentracercanoalpercibidoenel2014.

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Energy

Transport

Informationandcommunicationtechnology(ICT)

Comportamientodelainversiónporsector

Fuente:Banco Mundial

8

1.14

1.05

0.90

0.61

0.04

0.04

0.04

0.04

0.04

0.04

0.06

0.05

4.17

4.51

5.23

4.26

0.01

0.01

0.01

0.01

2015

2016

2017

2018

PlanPlurianualdeInversionesTICPND2014-2018

Central Decentralizado E.territoriales Privado SGR

*Cifrasenbillonesdepesosde2014

Fuente:DNP

Lacontraccióneconómicadelsectorhageneradounacrisisdeinversión,loquedificultacumplirconlasexpectativasdelapolíticapública

79,997 62,540

804,400

27,144

2012 2013 2014 2015

Registros deinversión extranjera enColombia(Telecomunicaciones)

33.870

Subasta4G- 770milmillones

9

SegúnBankofAmerica-Merrill-LynchdoslosprincipalesPRSTredujeronsuinversiónenColombiaenun11.9%entreel2015y2016,

mientrasqueelPlanPlurianualdeInversionesdelPNDpreveíaunaumentodel8%delainversiónprivadaparaelmismoperiodo

DelatotalidaddesubsectoresdeTIC,soloelsectordelastelecomunicacionestieneaportesdeserviciouniversal,soportalascargasregulatoriasydeinversión

10

13

18

0.55

Composición delsectorTIC(Billones depesosde2016)

TI Telecomunicaciones Contenidos

TI 41%Telecomunicaciones 57%Contenidos 2%

Fuente:cálculosAsomóvil. Fuentededatos:DANE– Mintic – DNP.Paraestimarlasventasdelsectordecontenidosseasumióuncrecimientodel30%anual;participación50%contenidosdeTVy50%otroscontenidos.

Devaluación

Impuesto alconsumo

1 2

ü Colombia esta encaminada hacia la economía digital.ü Se requiere una industria activa e invirtiendo.ü Gran parte del desarrollo y del progreso del país depende de la industria TIC y la

rapidez con que se haga la inserción en la economía digital.ü Se requieren medidas contra cíclicas que permitan superar la coyuntura actual para

incentivar el empleo y la competitividad.

Necesidad de medidas contra cíclicas que dinamicen la industria y favorezcan la inversión

3

Reversióndeactivos

4 5 6Cargasregulatoria

Impuestos locales

Contribucionesafontic yfontv

Propuestas para reactivar el sector

Adecuación de la Institucionalidad a larealidad del entorno

Crecimiento del mercado, comoinstrumento para apalanca lasinversiones

Optimización de recursos públicos y delos destinados al servicio universal

Revisión de contribuciones y cargas

EJE PROPUESTA COMPETENTE/MECANISMO

CONVERGENCIA

*Regulaciónconvergente Congreso- Ley*Fondodetelecomunicacionesúnicoconvergente Congreso- Ley*Contribuciónúnica Congreso- Ley*Reguladorconvergente Congreso- Ley

PROMOCIÓNDELAINDUSTRIA

*UtilizacióndelainfraestructuradelaNación(Andired) MINTIC- ResoluciónCRC- Resolución

*Otorgamientodesubsidiosalademanda MINTIC- Resolución

*Adecuarcargasfiscalesnacionalesyterritoriales(impo-consumo,impuestolocales,alumbradopúblico) Congreso- Ley

OPTIMIZACIÓNDELOSRECURSOSPÚBLICOS/

ESPECTRO

*RegularmediantelaaplicacióndelametodologíaRIA(Análisiscostobeneficiodelaregulación.emergencias, hurto)

CRC- Resolución

*Permitirelpagodecontraprestaciones periódicamedianteobligacionesdehacer MINTIC- Resolución

*Extenderladuracióndelospermisosdeusodelespectrohasta20años Congreso- Ley

*Cambiarelcriteriodelaasignacióndelespectro,pasandodelamaximizacióndelosrecursoseconómicos(Ley1341de2009)alamaximizacióndelbeneficiosocial. Congreso- Ley

*LlevarlacontraprestacióndelFonTV al3,2%(Hastaqueseunifiquesucobroporelfondoconvergente) ANTV- Resolución

*LlevarlacontraprestacióndelFondoTICentre 1,5%y 1,7%(Hastaqueseunifiquesucobroporelfondoconvergente) MINTIC- Resolución

Ventanillaúnicaparaderechosdeautor Congreso- Ley

La industria necesita liberar recursos de contraprestaciones para hacer inversión directaSeptiembre de 2017

15

Premisa

Lasnuevastasagarantizanlosgastosdefuncionamientoeinversiónynosuponeaumentosencobrosparaotrosservicioscomolatelevisiónabierta

16

Unaindustriaendesaceleraciónyrecaudocreciente;Incongruenciacausadapormetodologíaactualqueestableceunvalorfijoporusuariomes.

FONTV

2,437

3,460

3,806 3,831 3,942

2012 2013 2014 2015 2016*

201

220

209

224

2012 2013 2014 2015 2016

*CálculosAsomóvil,fuenteANT

Ingersos FONTV(Milesdemillones)

Ingresos delaindustria (milesdemillones)

17

ElpesodelosaportesalFONTVnoguardarelaciónconladistribucióndelosingresos

60%

25%

15%

34%

28%

38%

CABLE

SATELITAL

PRIVADA(abierta)

Contraprestaciónpromedio Ingresospromedio

Generael60% delacontraprestaciónperosolorepresentael34% delosingresos

Generael25% delacontraprestaciónperorepresentael28% delosingresos

Sologenerael15% delacontraprestaciónperorepresentael38% delosingresos

DesbalanceenlosAporteIngresoVsAporte(pesopromedio)

18

ü El 80% del total de los egresos se destinan al operador publico

ü La principal inversión del FONTV es la red de TV Pública Nacional y Regional

Fondosuperavitario

CifrasenMilesdemillones

9.38

2.60

3.19

23.18

164.08

9.00

2.09 6.67 17

.03

154.58

9.41

1.98 5.22

27.76

171.02

Gastosdepersonal

Gastosgenerales

Transferencias Agendaestrategica

Inversiónoperadorpublico

2014 2015 2016

99%91% 79%

85%

91%

Ejecución

252.4

201.1

202.4

50.0

299.0

220.5

189.4

109.6

362.9

209.0

215.4

147.5

Ingresostotales

Ingresoscorrientes

Egresosreales

Superávit

2014 2015 2016

ü Enpromedio,COP$100milmillonesdesuperávitalañoloscualessedejandeinvertirenelsector.

ü Entre el 2014 y el 2016 más de COP$307.000 millones de superávit setransfirieron al Tesoro Nacional.

ü Unamarcadatendenciacrecientedelsuperávit,elcualascendióa$147.461millonesdepesosparael2016

ü Ninguno de los rubros de gastos fue ejecutado al 100%

19

Conclusionesü Las cargas públicas deben estimular la inversión, el desarrollo y el

crecimiento de la industria.

ü Deben darse las condiciones económicas y regulatorias que permitan quela inversión privada continúe.

ü El FONTV es superavitario, recibe mas ingresos de los que ejecuta.

ü El rubro de tasas, multas y contribuciones aumenta progresivamente, año aaño, afectando la capacidad de inversión de la industria.

ü Se tiene una práctica de transferencia de recursos del sector TV al TesoroNacional, lo que afecta el cumplimiento de los fines del FONTV.

ü A pesar de que el sector tiende a la convergencia, la dualidad de los fondosTIC y TV va en una dirección diferente, incrementando así los costos detransacción.

20

LlevarlacontraprestacióndelFonTV al3,7%(Hastaqueseunifiquesucobroporelfondoconvergente),loquegarantizalainversiónyelfuncionamiento

161

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

200

4.50% 4.00% 3.80% 3.50% 3.20% 2.20%

Milesd

emillon

esTVsuscripción

TVabierta

TVAbiertaCanalUno

TVComunitaria

RequerimentoFuncionamientoeInversión

Escenariosderecaudovsrequerimientodelfondo

COSTOSFONTV2016

FuncionamientoANTV18milmillones

InversiónenTVpública143milmillones

Otros23milmillones

Pensiones45milmillones

+ 160MilMillones

PGN

21

ColombiacuantaconlatasadeaporteafondosdeserviciouniversouniversalmásaltadeAméricalatina.

Laactualrecesióndelsector(7trimestresdecreciendo)demandalaimplementacióndemedidascontracíclicas.

FONTIC

$0.59 $0.58 $0.71 $0.73

$1.41$1.18

$0.92 $0.99

$0.26$0.44 $0.31

$0.52

$0.34

$0.34

$0.37$0.06

0.0

0.2

0.4

0.6

0.8

1.0

1.2

1.4

1.6

1.8

2.0

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Billone

sdePesos

A.INGRESOSCORRIENTES B.RECURSOSDECAPITAL

IngresosdelFONTIC

LlevarlacontraprestacióndelFondoTICentre1,5%y1,7%(Hastaqueseunifiquesucobroporelfondoconvergente)

22

0.0

0.2

0.4

0.6

0.8

1.0

1.2

1.4

1.6

1.8

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Billone

sdePesos

FUNCIONAMIENTO INVERSION

35%Telecomunicaciones Sociales

23% Computadores Para Educar

6% Modelo TI & BPO31% Otros Proyectos (Aprox. 250 proyectos)

0.8 1.

0

1.0

1.3

1.7

1.5

1.3

1.1

0.7 0.

9 1.0

1.2

1.2

1.6

1.2

0.9

0.11 0.14

0.02

0.01

0.52

0.04 0.12

0.00.20.40.60.81.01.21.41.61.82.0

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Billone

sdePe

sos

INGRESOS GASTOS SUPERÁVIT

ü Fondo superavitario, cuyos ingresos en 2016 superaron los egresos en masde $120.000 millones.

ü El recaudo excede ampliamente lo que se ejecuta.

ü Eliminar la intermediación del FONTIC y permitir que directamente laindustria invierta estos recursos en programas sociales detelecomunicaciones, promueve el despliegue de infraestructura y el accesoal servicio.

23

Entre el 2009 y el 2016 más de $910.000 millones de superávit del FONTIC setransfirió al Tesoro Nacional. Esta cifra equivale al costo de desplegar 3.650nuevas celdas con cobertura para más de 11 millones de usuarios

24

Conclusiones

ü Las transferencias a la Nación, representan el 23% de los egresos.

ü Fondo superavitario, cuyos ingresos en 2016 superaron los egresos enmas de $120.000 millones.

ü El recaudo por tasas, multas y contribuciones es su principal fuente deingresos.

ü El recaudo excede ampliamente lo que se ejecuta.

ü Presuntamente se estaría extrayendo recursos del sector TIC parainyectarlos al presupuesto general de la Nación.

ü Eliminar la intermediación del FONTIC y permitir que directamente laindustria invierta estos recursos en programas sociales detelecomunicaciones, promueve el despliegue de infraestructura y elacceso al servicio, acercando a los usuarios a la economía digital.

Muchasgracias