Presentaciòn Capìtulo 5 Los Mètodos Alternos Para La Transformaciòn De Conflictos (MASC)

Post on 11-Jul-2015

498 views 3 download

Transcript of Presentaciòn Capìtulo 5 Los Mètodos Alternos Para La Transformaciòn De Conflictos (MASC)

Universidad Galileo.

Coactemalán Boca del Monte.

Negociación y Transformación de Conflictos

Tutor: Lic. José Antonio Lorenzana.

Horario: 7:00 am – 8:00 am.Días: Sábados

CAPITULO 5

LOS METODOS ALTERNOS PARA LA

TRANSFORMACION DE CONFLICTOS (MASC)

Lorena Maribel Morales Gil

IDE: 03129078

29/10/2011

LOS METODOS ALTERNOS PARA LA

TRANSFORMACION DE CONFLICTOS (MASC)

Generalidades

La Negación

Como una alternativa directa q existe entre los ciudadanos para que por su propia

decisión, voluntad y acción, procedan a solucionar las diferencias o conflictos de intereses que

se generen entre ellos, lo hacen por mutuo consentimiento y fijan sus propias fórmulas para el

diálogo y la búsqueda de un acuerdo (solución de problemas sociales de relaciones y emociones)

LA MEDIACION Y LA CONCILIACION

Es un procedimiento tradicionalmente usado dentro de las políticas, normas

procedimientos y/o leyes propias de cada nación, todos con la intención de

consolidar en el largo plazo la convivencia y la paz

OBJETIVOS DE LOS MASC

• Facilitar que la sociedad pueda vivir en paz y logre encontrar caminos apropiados, expeditosy oportunos.

• Regresar a la idea inicial de la humanidad, donde los hombres tienen la potestad de generarproblemas o conflictos con otros.

• Colocar con la administración de justicia existente, la cual no logra responder con laoportunidad y transparencia que demanda la población.

• Intentar incursionar en la cultura de los ciudadanos para establecer formas de ver elconflicto, no como algo negativo, destructor, sino como una forma de establecer relaciones.

• El fin primordial sería lograr que los mecanismos de medición, conciliación y otras, como elarbitraje fueran disminuyendo hasta desaparecer (posición utópica) para dar paso a laresolución de diferencia por la vía mas barata, más efectiva de mayor creatividad yconstrucción

• Existen países donde se viene trabajando el tema en escuelas, colegios y universidades paraque los niños y jóvenes de hoy, adultos del mañana, tengan enraizado el tema y el principio deactuación frente a las diferencias cotidianas en su interrelación con los otros.

• Las mentalidades en las que podemos ubicar a las personas y a la tendencia en grupos sepueden segmentar en el siguiente grafico, donde expresamos una mentalidad de tradicióndonde una parte gana y la otra pierde

CUADRANTE DE MENTALIDADES

MENTALIDAD DE TRADICION

PIERDO/GANO

MENTALIDAD DE ABUNDANCIA

Y BIENESTAR

GANAS/GANO

MENTALIDAD DE ESCACEZ

PIERDE/PIERDE

MENTALIDAD DE TRADICION

GANO/PIERDO

IMPULSO DE LOS MASC

Si se quisiera realizar una evaluación de lo que ha significado la introducción,promoción y uso de lo que se denomina comúnmente como métodos alternos parala solución de conflictos (MASC) o alternativas para la resolución de disputas (ADR)y que nosotros promovemos como métodos naturales para la transformación deconflictos (MENTAC) por las explicaciones dadas y por emerger, y constituirse enparte de la naturaleza al ser humano, tendríamos que valorarlos desde diferentesángulos: desde lo político, lo social, lo económico y lo cultural

POLITICO

He permitido que gobiernos de diferentes tendencias y creencias, vean en los

métodos una acción importante y definitiva en sus respectivos países, acordando y

consolidado progresivamente los métodos en acuerdos, que posteriormente se

convierten en normas, leyes y políticas, incluso en parte integral de las cartas

constitucionales.

SOCIAL

La interacción en los seres humanos ha tenido un componente de renovación; hoy en

día se habla de negociar, de mediar, de conciliar, como parte de lo que los seres

humanos deben incorporar a su vida cotidiana. Los métodos han renovado el discurso

asignado nuevas formas para llevar nuestras actividades laborales, familiares, y en

general, el cómo adelantar nuestra relación y acción.

ECONOMICO

Sin duda alguna, desde el punto de vista económico, el ahorro que ha tenido la población

y los sistemas de justicia en el continente con la implementación de los métodos, es

grandioso; no es extraño, ni debe sorprender a nadie, que existan centros que tramitan

mediaciones, conciliaciones o arbitrajes donde las cuantías que arrojan durante sus

períodos anuales superan ampliamente los millones de dólares, lo que significa una

actividad que desde el punto de vista económico, deja sus frutos a las partes, al Estado y

a la sociedad en general.

CULTURAL

Aspecto muy significativo ha sido en muchos casos regresar a las raíces, recuperar

sistemas, formas y aspectos que grupos milenarios han usado en sus relaciones de

convivencia, la negociación, la mediación, la conciliación y las variadas formas de

transformar conflictos incorporan tradiciones, ritos y tendencias que en otros

tiempos eran parte integral de nuestros antepasados.

LAS VOCALES EN LA TRANSFORMACION DE LOS

CONFLICTOS

Existe un procedimiento que seguimos cuando resolvemos o al menos intentamos cambiar

una situación problema por otra de menos desgaste, no destructiva y de crecimiento

personal, a este proceso le llamamos la transformación, ese camino que seguimos para

buscar, a través de diferentes estrategias y tácticas cambiar un ambiente y una situación

por otra.

LAS CINCO VOCALES DEL ALFABETO, SU

DESCRIPCION Y EXPLICACION

Afectividad

Ùnica Efectividad

Oportunidad Onvag

e Innovación

AFECTIVIDAD

En la transformación de conflictos debemos demostrar propiedad y sinceridad,

que se vea reflejada en signos de cercanía, amistad, cariño y amor. El efecto

expresa sensibilidad, aquella impresión física, que transmitimos en nuestra

comunicación, creando un contacto, sentimiento “o química” que genera

impresiones para la receptividad, entre los inter-actuantes del conflicto.

EFECTIVIDAD

Incorporamos la combinación de eficiencia y eficacia, como el óptimo uso de los

recursos disponibles para conseguir la mejor transformación del conflicto, en la

perspectiva de su solución, en el menor tiempo posible y con la menor inversión y

desgaste.

INVAG E INNOVACION

La transformación de diferencias o conflictos debe estar centrada en los intereses,

necesidades, valores y gustos, de las partes en conflicto y cobijarse en formas

innovadoras para encontrar las mejores alternativas y caminos que mejoren la

situación de cada uno de los intervinientes en la diferencia

OPORTUNIDAD

Transformar nuestros conflictos, es una ocasión, que debe valorarse en sujusto punto y medida, pero sólo aquellos que hemos hecho uso de eseespacio lo podemos entender y señalar como verdaderas oportunidades queno podemos desaprovechar, si nuestro interés personal, familiar o grupal esobtener mejorar calidad de vida, debemos aprovechar ese momento que nose nos brinde para conseguir tranquilidad y si lo podemos reafirmarfelicidad.

UNICA

Muchas veces las oportunidades que se presentan no se repiten, se

convierten en exclusivas para poder demostrarnos a nosotros mismos que

tenemos la capacidad de manejar diferencias y tratar de crecer como

personas en los diferentes grupos a los que pertenecemos, aprovechamos

la ocasión pues puede que la vida no nos brinde otra.

ANALISIS DE PERFILES PREVIAMENTE

DEFINIDOS

Si su tendencia fue hacia el nivel uno, entonces es muy probable que su

forma de negociar esté descrita como una persona que siempre trata de

evitar problemas, no les presta atención, en muchas ocasiones busca

esquivarlos, huirles, cuando no es posible salir de él.

QUE ES UNA

NEGOCIACION

Es una relación de dependencia recíproca o interdependencia, trabajamos y

actuamos sobre el “nosotros”; es un accionar de intercambio en todos los

órdenes, generando reciprocidades que permiten encontrar espacios conjuntos

de acción, crecimiento y armonía.

LA MEDIACION Y LA CONCILIACION

La mediación y conciliación, son procedimientos usados en muchos países e

incorporados de las leyes y normas propias de cada uno, cobrando así plena

vigencia y pasando de un acto puramente informal y cultural a incorporarse

en la vida legal.

CARACTERISTICAS

•Son voluntarios

•Son confidenciales

•No se rigen por reglas procesales

•Trabajan sobre formas de cooperación y buena fe

•Son auto compositivos

•Son futuristas

•Son económicos

•Tienen legitimidad

•Operan en condiciones de justicia para los participantes

•Poseen un método

EL ARBITRAJE

Es un procedimiento en el que particulares o instituciones, a través de un

acuerdo voluntariamente expresado, deciden solucionar sus conflictos en

forma privada. En esta alternativa intervienen terceros que estudian el

conflicto, analizan las pruebas existentes y deciden, emitiendo un laudo.