Presentacion de Diapositivas

Post on 19-Jan-2016

8 views 0 download

Transcript of Presentacion de Diapositivas

ESTUDIO SOBRE LA APROBACION DE LA HOJA DE COCA. Y SU RELACION CON EL Marco legal

beneficiaría a la población que cultiva la hoja de coca como sustento económico

familiar

Presentado por:Abogada. Norma Ayala

Quispe

Lucía Falconi, ecuatoriana radicada en Múnich, llama la atención con su obra sobre el uso de químicos para combatir los cultivos ilícitos, que no sólo matan a la planta sino contaminan y matan a otros cultivos. "Su obra está relacionada con la ecología y la naturaleza, sus esculturas son todas orgánicas".

En el documento colombiano se indica que ese país elabora el 39% de toda la hoja de coca de la región andina, lo que se traduce en 103.000 toneladas, cantidad menor que la producción de Perú, que por primera vez en una década encabeza la producción con el 45%, es decir unas 119.000 toneladas

Vendedores pesan un saco de hojas de coca, que pueden venderse legalmente en los mercados de La Paz para el uso de los indígenas BOLIVIANOS, que la consumen masticándola.

población que cultiva la hoja de coca como sustento económico familiar

MATRIZ DE CONSISTENCIATEMA : El Marco Legal que beneficiaría a la población que cultiva la hoja de coca como sustento económico familiar, relacionado con la iniciativa de responsabilidad social del Estado, para el fin y la utilización adecuado de la hoja de coca en el departamento de Ayacucho de la selva de Santa Rosa en el año 2010.

PROBLEMAS OBJETIVOS HIPOTESIS VARIABLE METODOLOGÍA

GENERAL ¿En que medida el Marco Legal beneficiaría a la población que cultiva la hoja de coca como sustento económico familiar, relacionado con la iniciativa de responsabilidad social del Estado, para el fin y la utilización adecuado de la hoja de coca en el departamento de Ayacucho de la selva de Santa Rosa en el año 2010 ?ESPÉCIFICO1.- ¿En que medida el Marco Legal beneficiaría a la población que cultiva la hoja de coca como sustento económico familiar para la valoración de las actividades positivas que realizan los cultivadores en el área de estudio?2.- ¿Cómo Analizar y comparar con la realidad la penalización de la hoja de coca para Crear estrategias de concientización para el uso adecuado de la hoja de coca?

GENERAL Determinar en que medida el Marco Legal beneficiaría a la población que cultiva la hoja de coca como sustento económico familiar, relacionado con la iniciativa de responsabilidad social del Estado, para el fin y la utilización adecuado de la hoja de coca en el departamento de Ayacucho de la selva de Santa Rosa en el año 2010 ESPECIFICO1.-Sistematizar en que medida el Marco Legal beneficiaría a la población que cultiva la hoja de coca como sustento económico familiar, relacionado con la iniciativa de responsabilidad social del Estado, para el fin y la utilización adecuado de la hoja de coca, en área de estudio 2.-Determinar y crear estrategias de concientización para el uso adecuado de la hoja de coca en el área de estudio.

GENERALEl Marco Legal beneficia a la población que cultiva la hoja de coca como sustento económico familiar, relacionado con la iniciativa de responsabilidad social del Estado, para el fin y la utilización adecuado de la hoja de coca en el departamento de Ayacucho de la selva de Santa Rosa en el año 2010 ESPECIFICO- El Marco Legal beneficia a la población que cultiva la hoja de coca como sustento económico familiar, influye la iniciativa de responsabilidad social del Estado, para el fin y la utilización adecuado de la hoja de coca, en área de estudio- Las estrategias de concientización intervienen para el uso adecuado de la hoja de coca en el área de estudio.

VARIABLE 01 Marco Legal que beneficie a la población que cultiva la hoja de coca como sustento económico familiar INDICADORES-Analizar y comparar con la realidad la penalización de la hoja de coca-Estructurar diligencias

que garanticen el uso adecuado de la hoja de cocaVARIABLE 02 Iniciativa de responsabilidad social del Estado, para el fin y la utilización adecuado de la hoja de cocaINDICADORES -Valoración de las actividades positivas que realizan los cultivadores -Promover que el estado avale la visión como empresarios a los cultivadores de la hoja de coca-Crear estrategias de concientización para el uso adecuado de la hoja de coca

TIPO DE INVESTIGACIÓN Cualitativos NIVEL DE INVESTIGACIÓN Explicativo MÉTODO DE INVESTIGACIÓN Deductivo POBLACIÓN Poblaciones que cultivan la hoja de coca como sustento económico familiar. MUESTRA 30% de la población destina la hoja de coca como sustento familiar. En el área de estudio. MUESTREO Al azar TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS -Encuestas . cuestionario -Análisis e interpretación de leyes - Formato de análisis de documentos -Entrevista-Ficha de entrevista -Análisis bibliográfica-Fichas bibliográficasANÁLISIS E INTEPRETACIÓN DE DATOS -Estructuración -Estadística descriptiva -Teorización-Categorización

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN