Presentación de PowerPoint - camara-alemana.org.pe · Oportunidades de las Renovables para...

Post on 09-Aug-2018

218 views 0 download

Transcript of Presentación de PowerPoint - camara-alemana.org.pe · Oportunidades de las Renovables para...

Oportunidades de las Renovables para Suministro de Electricidad y Calor en la

Industria Peruana

José Estela Ramírez jestela@samienergy.com 05 de abril, 2016

INDICE

2

1.- Sistema Eléctrico Peruano 2.- Clientes, Precios y Tarifas eléctricas. 3.- Energía para la Minería e industria - Retos 4.- Oportunidades de las Renovables

jestela@samienergy.com

Fuente: Coes Sinac, Osinergmin

Producción de Energía – Mercado Eléctrico Peruano (SEIN)

1.- SISTEMA ELECTRICO PERUANO

jestela@samienergy.com 3

Hidroeléctricas48%

Termoeléctricas48%

HIDROELECTRICO 2.08%

(< 20 MW)

BAGAZO 0.35%

BIOGAS 0.11%SOLAR 0.44%EOLICO 1.12%

Otros4%

Producción de Energía SEIN

Fuente: Coes Sinac, Osinergmin

Producción de Energía. Año 2015: 44,540 GWh

1.- SISTEMA ELECTRICO PERUANO

jestela@samienergy.com 4

1,847 GWh

21,555 GWh

21, 134 GWh

Fuente: Minem

SISTEMA INTERCONECTADO NACIONAL

jestela@samienergy.com 5

Tensión Longitud unidad

500 kV 1,838 km

220 kV 8,665 km

138 kV a 30 kV 11,595 km

22,098 km

Lineas de Transmisión

Incremento de 2.4% respecto al 2014 509 km de nuevas líneas

Ingreso la L.T. Machupicchu-Abancay con 200 km y US$ 107 MM.

CENTRAL TECNOLOGIA UBICACIÓN EMPRESA

C.H. CHEVES 171.7 MW HIDRO CENTRO STATKRAFT

C.H. SANTA TERESA 99.7 MW HIDRO SUR LUZ DEL SUR

C.H. QUITARACSA 118.0 MW HIDRO CENTRO EGENOR

FASE II C.H. Machupicchu 99.1 MW HIDRO SUR EGEMSA

C.T. RECKA 178.8 MW TERMICA NORTE CERRO VERDE

TOTAL 667.3 MW

POTENCIA EFECTIVA

OFERTA DE GENERACION EN EL SEIN

HIDRAULICA TERMICA SOLAR EOLICA TOTAL

NORTE 476.0 548.3 114.0 1,138.3

CENTRO 2,701.8 3,926.1 32.0 6,659.9

SUR 628.9 868.0 96.0 1,592.9

TOTAL COES 3,806.7 5,342.4 96.0 146.0 9,391.1

POTENCIA EFECTIVA A DICIEMBRE 2015 (MW)AREA

Nuevas Centrales en el 2015

Fuente: Coes Sinac

Max. Demanda 2015: 6,274 MW

Margen de Reserva de 49,6%

INVERSIONES EJECUTADAS - SECTOR ELECTRICO 20 AÑOS

jestela@samienergy.com 7

Fuente: Minem

Inversiones a través de

licitaciones

DEMANDA ELÉCTRICA NACIONAL – HISTORICA Y PROYECTADA

Fuente: Coes Sinac

jestela@samienergy.com 8

AÑO GWh-año %

2010 32 426.8 8.79%

2011 35 217.4 8.61%

2012 37 321.2 5.97%

2013 39 669.4 6.29%

2014 41 795.9 5.36%

2015 44 540.0 6.57%

Promedio 6 años -- > 7.00%

PRODUCCIÓN DE ENERGÍA

ELÉCTRICA

EN EL PERU ( GW.h)

2010 - 2015

GWh % MW %

2014 41,796 5.4% 5,737 2.9%

2015 44,540 6.6% 6,274 9.4%

2016 47,881 7.5% 6,880 9.7%

2017 49,083 10.2% 7,002 11.6%

2018 54,629 11.3% 7,695 9.9%

2019 61,185 12.0% 8,395 9.1%

2020 67,181 9.8% 9,134 8.8%

2021 72,824 8.4% 9,901 8.4%

2022 77,776 6.8% 10,565 6.7%

2023 82,443 6.0% 11,177 5.8%

2024 86,895 5.4% 11,759 5.2%

2025 91,066 4.8% 12,335 4.9%

2026 94,891 4.2% 12,865 4.3%

PROMEDIO

2015-2026

ENERGIA POTENCIAAÑO

7.7% 7.8%

Fuente: Coes Sinac, Sami Energy

CRECIMIENTO DEMANDA ELECTRICA MUNDIAL – ULTIMOS 5 AÑOS

Fuente: EIA, International Energy Statistics, Sun Edison

+7.0 % Perú

jestela@samienergy.com 9

COEFICIENTE DE ELECTRIFICACION EN EL PERU

Fuente: Minem

GJ/hab.

Fuente: INEI, Coes, Minem, CNE Chile

jestela@samienergy.com 10

País 2000 2015 %

Perú 678.0 1,355.0 100%

Chile 2,481.2 3,793.0 53%

Consumo per cápita (kWh/Cápita)

País 2000 2015 %

Perú 26.0 31.1 20%

Chile 15.4 18.0 17%

Población (Millones habitantes)

Año 2000 Año 2015

Coef. Electrificación Nacional Perú 68% 93%

POTENCIAL PERUANO DE LOS RECURSOS ENERGETICOS RENOVABLES

jestela@samienergy.com 11

Potencial Hídrico = 70,000 MW.

El 86% de la Cuenca del Atlántico, 14% de la Cuenca del Pacífico y 0,3% de la Cuenca del Río Titicaca.

Potencial Eólico = 22,000 MW

El mayor potencial en la costa peruana. potencial sobre los 77 000 MW,

Potencial Solar = No determinado

Atlas Solar contiene registros de rangos prom. de radiación solar. Niveles más altos se dan en el sur: 6,0-6,5 kWh/m2.

Potencial Geotérmico = 3,000 MW

Posibilidad de instalar campos geotermales en 6 regiones: Mayor potencial en el Sur (Puno y Cusco)

Fuente: Minem

FACTOR DE PLANTA DE LAS RENOVABLES EN EL MUNDO

Fuente: US EIA – Energy International Agency

2.- TIPO DE CLIENTES: LIBRES Y REGULADOS

13

LIBRES REGULADOS

2,500 kW 200 kW

OPCIONAL

0 kW 10 MW

Grandes Usuarios

Usuarios Libres

Usuarios Regulados

Libre o Regulado

Libre Negociación de Precios

jestela@samienergy.com

Fuente: Osinergmin

PRECIOS: CUARTA SUBASTA RER 2015-2016

jestela@samienergy.com 14

Precios resultantes de la subasta: Precios competitivos

Fuente: Osinergmin

Benchmark de Precios RER: Perú

jestela@samienergy.com 15

Comparación de precios de generación eléctrica (P+E)

En promedio, los precios RER de la Cuarta Subasta son más baratos que los precios de generación convencional

Precio usuario regulado Nivel Generación: 57.6 US$/MWh (Precio en Barra: 51.1 US$/MWh)

Prima RER (Sobrecargo a usuarios)

PRECIO MEDIO ENERGIA ELECTRICA - 20 AÑOS

jestela@samienergy.com 16

Fuente: Minem

Precio de Generación

Tarifa a Cliente Libre

Precio Sistema Principal de Transmisión

+ Cargos Adicionales

Precio Sistema Secundario de Transmisión

=

+

+

COMPOSICIÓN DE LA TARIFA PARA UN CLIENTE LIBRE

Potencia + Energía 60%

32%

8%

14% peaje STP. 18% son 12 cargos adicionales

100%

Ejemplo: Precio Generación de 46.5 US$/MWh, paga tarifa final de 77.5 US$/MWh

jestela@samienergy.com 17

0.521.63

3.25

6.837.75 7.99

9.56 10.09 10.12 10.70 10.74 10.7511.54

14.47

22.97

0

5

10

15

20

25

30

Ve

ne

zu

ela

Arg

entin

a

Pa

rag

ua

y

xic

o

Pe

Bra

sil

Ecu

ado

r

Gu

ate

ma

la

Co

sta

Ric

a

Uru

gu

ay

Ch

ile

Co

lom

bia

Bo

livia

El S

alv

ad

or

Pa

na

(ctv

.US

$/k

W.h

)

Tarifas de Electricidad Sector Industrial - Consumo Mensual de 500 000 kW.h

TARIFA DE ENERGIA - INDUSTRIA LATINOAMERICANA

Costo Energía / Costo Operativo Minería

jestela@samienergy.com 18

Perú 10%

Brasil 15%

Chile 20%

Colombia 22%

4to – Trimestre 2015

Fuente: Osinerming

Precio de Generación

Tarifa a Cliente Final

Precio Sistema Principal de Transmisión

+ Cargos Adicionales

Precio Sistema Secundario de Transmisión

Precio de Distribución (VAD)

=

+

+

+

COMPOSICIÓN DE LA TARIFA PARA UN CLIENTE REGULADO

Potencia + Energía 53%

18%

4%

26%

8% Trans. Princ. 10% son 12 cargos adicionales

100%

Ejemplo: Precio Generación 57.6 US$/MWh, paga tarifa final 108.7*1.3= 141 US$/MWh

jestela@samienergy.com 19

TARIFA RESIDENCIAL EN EL PERU

jestela@samienergy.com 20

0.281.02

3.09

5.29 5.346.94 7.27

11.25

14.32 15.04 15.45 15.91 16.15

18.37

21.28

0

5

10

15

20

25

30

35

Vene

zu

ela

Arg

entina

Para

gu

ay

xic

o

Boliv

ia

Bra

sil

Ecu

ado

r

Co

lom

bia

Perú

Ch

ile

Co

sta

Ric

a

Pana

Gua

tem

ala

El S

alv

ador

Uru

guay

(ctv

.US

$/k

W.h

)

Tarifas de Electricidad Sector Residencial - Consumo Mensual de 125 kW.h

4to – Trimestre 2015

Fuente: Osinerming

3.- ABASTECIMIENTO ELECTRICO A LA MINERIA E INDUSTRIA - RETOS

Grandes Usuarios de energía las 24 horas. Minería -> 30% de demanda (1,900 MW), Industria- >15% de demanda (950 MW).

En sus concesiones disponen de recursos energéticos (agua, sol, viento, y geotermia).

Suministro principal – SEIN con Grupos Diesel como respaldo y para zonas

remotas.

Minería: Contratos de suministro 5 a 10 años ---> Reservas y precios mercado --> vida de la mina.

jestela@samienergy.com 21

RETOS DE LAS RENOVABLES PARA LA MINERIA E INDUSTRIA

Sobre Oferta Generación: Margen de reserva de 50%. Proyectos mineros con retraso. Temas sociales. Decisión Política.

Continuidad del servicio: Sin Intermitencia. Almacenamiento de energía. Cumplimiento contratos de suministro.

Demanda minera

Generación solar

jestela@samienergy.com

Nuevos Contratos a la baja: Precios monómicos de 50 a 40 $/MWh para el generador + 30 $/MWh por Transmisión y otros para usuario final.

0

20

40

60

2013 2014 2015 2016

Monomico ($/MWh)

23

RETOS DE LAS RENOVABLES PARA LA MINERIA PERUANA

Geografía: Terreno irregular y altura de las zonas mineras.

Poca Cultura Renovable: Últimos años, con mucho impulso a la generación térmica a gas. Costumbre por energías convencionales.

jestela@samienergy.com 24

Potencia Firme: La generación renovable No convencional tiene la barrera de potencia Firme CERO.

Reducción de costos: Las nuevas tecnologías solares siguen bajando costos por kW-instalado. Mas competitivas.

4.- OPORTUNIDADES DE LAS RENOVABLES PARA MINERIA

Interconexión Internacional: Hidros y Eolicas. La PCM aprobó el reglamento de interconexión. En el congreso peruano por aprobarse.

jestela@samienergy.com 25

Soluciones híbridas: Mix de tecnologías solar, eólica, hidro y biomasa para cubrir la demanda del cliente minero 24 horas x 7 días.

OPORTUNIDADES DE LAS RENOVABLES PARA MINERIA

Cambio Climático y huella de carbono: El Perú es vulnerable. 35% de reducción de glaciares en 30 años. Hidros, las mas afectadas. Reducir huella de carbono exigencia minera.

solar eólico

biomasa

hidro

jestela@samienergy.com 26

EFICIENCIA ENERGETICA

Mina de 50 MW de Consumo y 5,000 trabajadores (Habitaciones, calefacción, iluminación, Lavandería, cocina, agua caliente)

jestela@samienergy.com 27

GENERACION DISTRIBUIDA - DECRETO LEGISLATIVO N° 1221

jestela@samienergy.com 28

GENERACION DISTRIBUIDA - DECRETO LEGISLATIVO N° 1221

jestela@samienergy.com 29

Diario Gestión 29-12-2015.

GENERACION DISTRIBUIDA - DECRETO LEGISLATIVO N° 1221

jestela@samienergy.com 30

Art. 2: Generación Distribuida

2.1 Los usuarios regulados (menores a 200 kW ó menores 2500 kW) tienen derecho generar, consumir o inyectar sus excedentes de energía RER o Cogeneración.

2.2 Las condiciones serán establecidas en un reglamento.

kW

Horas del día

Autoconsumo Energía generada

Excedente inyectado al

sistema (Venta? Precio

? ) ? 0

– 2

50

0 k

W

Colisiona con Contratos

Licitaciones de LP (Reduce demanda del Distribuidor)

Fuente: R. Mitma - Osinergmin

GENERACION RER PARA LA MINERIA E INDUSTRIA

jestela@samienergy.com 31

Carga Minera o

industrial

RED (SEIN)

Línea

propia

Generación

RER 1

Generación

RER 2

Generación propia

local

Generación

en la RED

COMENTARIOS FINALES

La minería e industria dispone de Recursos Energéticos Renovables.

La minería y la industria puede optimizar sus procesos con las Renovables, (tendencia mundial).

jestela@samienergy.com

Existen oportunidades para las Renovables con la generación de energía distribuida para el usuario doméstico e industrial

32

La Cuarta Subasta ha traido oportunidades y desafíos para el sector energía, las energías renovables y la eficiencia energética

Las renovables contribuyen a la reducción de emisiones de GEI y al desarrollo sostenible del planeta.

Gracias..

José Estela Ramírez jestela@samienergy.com 05 de abril, 2016