Presentación de PowerPoint · Frecuencia cardiaca Intensidad del ejercicio Tipo de capacidad Entre...

Post on 19-Sep-2018

230 views 0 download

Transcript of Presentación de PowerPoint · Frecuencia cardiaca Intensidad del ejercicio Tipo de capacidad Entre...

1

2

Todas las capacidades físicas básicas pueden mejorarse con la práctica de ejercicio físico.

CAPACIDADES

FÍSICAS

BÁSICAS

RESISTENCIA

VELOCIDAD

FUERZA

FLEXIBILIDAD

¿Qué son las capacidades físicas básicas?

Son un conjunto de propiedades del organismo que me permiten realizar toda clase de movimientos (jugar, caminar, nadar, etc.).

¿Cuáles son las capacidades físicas básicas?

3

AGUANTO SIN CANSARME: LA RESISTENCIA

La resistencia es una cualidad o capacidad física de nuestro organismo que nos permite aguantar cualquier esfuerzo durante mucho tiempo.

1) En un esfuerzo de resistencia tendemos a respirar mucho más rápido y más profundamente. Además, nuestro corazón empieza a latir más fuerte y con mayor frecuencia.

2) Con todo ello conseguimos enviar más oxígeno a nuestros músculos.

El corazón tiene como tarea hacer circular la sangre por el cuerpo, para esto necesita contraerse y expandirse. La velocidad de contracción del corazón también se conoce como la frecuencia cardiaca.

La FC es la cantidad de pulsaciones o contracciones por minuto (p.p.m) que realiza el corazón en un minuto, lo cual corresponde a la cantidad de veces que el corazón se contrae en un minuto.

4

5

Podemos calcular la frecuencia cardiaca contando los latidos durante 15 segundos y multiplicando por 4 o

durante 30 segundos y multiplicando por 2.

Frecuencia cardiaca Intensidad del ejercicio

Tipo de capacidad

Entre 60 y 80 p.p.m

Reposo Aeróbica

Entre 90 y 120 p.p.m

Muy baja (20-40%)

Aeróbica

Entre 130 y 150 p.p.m Baja (40-60%) Aeróbica

Entre 160 y 170 p.p.m Mediana (60-80%) Aeróbica

Entre 180 y 190 p.p.m Alta (80-90% Anaeróbica

Entre 200 y 220 p.p.m

Muy alta (90-100% Anaeróbica

La FCmax es la máxima

cantidad de pulsaciones

que podemos tener en un

minuto y la calcularemos

utilizando esta fórmula:

FCmáx = 220- edad

Para calcular a qué

intensidad estamos

trabajando realizaremos la

siguiente operación:

FCmáx --------- 100%

X -------- %

Así calcularemos las

pulsaciones que debemos

tener para trabajar a

intensidad baja, media,

alta o muy alta.

Tipos:

1. Aeróbica: capacidad que tiene el cuerpo de soportar un

esfuerzo de poca intensidad, pero que dura mucho tiempo.

2. Anaeróbica: capacidad que tiene el cuerpo para

soportar un esfuerzo de intensidad alta-muy alta el mayor

tiempo posible. La FC suele ser superior a 170 pulsaciones

por minuto.

6

FUERTE COMO UN ROBLE: LA FUERZA MUSCULAR

Sin duda te gustaría lanzar la pelota más fuerte a portería o saltar más en un salto de longitud cuando practicas atletismo. Para ello necesitas mejorar una cualidad física llamada ...

FUERZA MUSCULAR

La fuerza es una cualidad física de nuestro organismo que nos permite vencer una oposición

mediante la acción de nuestros músculos.

La fuerza es necesaria para realizar

actividades deportivas, pero también es necesaria

para muchas otras tareas como:

SUBIR

ESCALERAS

LLEVAR

MOCHILAMANTENER EL

CUERPO RECTO

7

La fuerza es producida por la actividad de los músculos de nuestro cuerpo.

Son los encargados de mover el conjunto de huesos, o esqueleto humano.

La unión de los músculos a los huesos se realiza a través de los tendones y de los ligamentos.

8

RÁPIDO-RÁPIDO:LA VELOCIDAD

Todos hemos realizado numerosas actividades donde era necesaria esta cualidad y todos conocemos compañeros /as capaces

de desplazarse muy rápidos, mucho más rápido que el resto.

Esta cualidad física es la que nos permite realizar movimientos lo más rápido posible.

Poseen una cualidad física llamada velocidad

Estos movimientos pueden ser de desplazamiento (comocorrer) o de cualquier otro tipo: un portero de balonmano que paraun balón, un ciclista montando en bicicleta, etc…

Existen 3 tipos de velocidad:

1.- Velocidad de reacción

2.- Velocidad de desplazamiento

3.- Velocidad gestual

9

MI CUERPO PUEDE “doblarse”: LA FLEXIBILIDAD

• ¿Has observado alguna vez los movimientos de un/una gimnasta? Observa....

Puede realizarlos porque ha entrenado mucho una cualidad

que se llama: flexibilidad.

La flexibilidad es la cualidad física que nos permite realizar movimientos muy amplios con alguna parte de nuestro cuerpo.

Nuestro cuerpo puede modificar su posición y “doblarse” gracias a las…

ARTICULACIONES

Nos permiten realizar los movimientos. Las articulaciones sirven para unir los huesos y permiten que exista movimiento entre

ellos.

10

EFECTOS PRODUCIDOS POR ELEJERCICIO

CONSECUENCIAS EN LA VIDAPRACTICA

-Mejora la coordinación-Aumenta la velocidad de reflejos.-Mejora la capacidad de reacción.-Disminuye el estrés y la tensión nerviosa.

-Se alcanza más rendimiento con menos esfuerzo.-El riesgo de accidente disminuye.-El estado de ánimo mejora.-Disminuye la tendencia a las depresiones.

-Las grasas del cuerpo disminuyen.-Los músculos se endurecen y toman forma.

-El peso y el volumen disminuyen.-La forma del cuerpo mejora.

-El volumen de sangre por pulsación aumenta.-El número de pulsaciones por minuto disminuye.-El tiempo de recuperación del ritmo normal, tras el esfuerzo se reduce.-El nivel de colesterol en la sangre se mantiene en límites normales.-El riego sanguíneo generalmente mejora.

-El riesgo de enfermedades cardíacas disminuye.-Se pueden soportar esfuerzos físicos y nerviosos sin que el corazón se resienta.-Se reduce una posible tendencia a la diabetes.-Se reduce el riesgo de formación de varices.

-La capacidad vital aumenta.-El intercambio de gases en los pulmones mejora.-La oxigenación de los tejidos mejora.

-El sujeto puede soportar esfuerzos sin que su ritmo respiratorio se vea muy alterado.-La tendencia a fumar disminuye.

-Los músculos mejoran en elasticidad, fuerza y potencia.-Los huesos y ligamentos se fortalecen.-Las articulaciones aumentan la amplitud de movimiento.-Mejora la lubricación de los tejidos inter-articulares.

-El rendimiento muscular aumenta.-El riesgo de lesiones por caídas disminuye, y en caso de producirse se recuperan más fácilmente.-Los movimientos ganan en amplitud y soltura.-Las deformaciones (leves) de columna y pies, y sus dolores se reducen o desaparecen.-Es más difícil la aparición de artritis o artrosis.

11

RESISTENCIA

12

VELOCIDAD Y FUERZA

13

VELOCIDAD Y FUERZA

14

RESISTENCIA

15

FLEXIBILIDAD

16

FUERZA

17

Vamos ahora a realizar un juego

para ver cuánto habéis atendido...

?...

18

Las normas son las siguientes:

• Formaremos grupos de 5.

• Elegiremos un capitán, que será nuestro

portavoz (sólo podrá responder él).

• Por cada pregunta acertada obtendremos

dos puntos y un...

• Cada 5 preguntas, el equipo que vaya en

cabeza realizará “el bonus”, y si lo

supera, obtendrá además una

recompensa...

• Si el equipo falla en la respuesta se le

restará un punto. SUERTE

19

Pregunta número 1

¿Cuántas capacidades físicas

básicas hemos nombrado?

9

6

12

3109876453210tiempo

LA RESPUESTA ES:

4

20

Pregunta número 2

9

6

12

310987645321

¿Cuál es el nombre de las 4 capacidades físicas que hemos

trabajado?

0LA RESPUESTA ES:

Resistencia, flexibilidad,

fuerza y velocidad

21

Pregunta número 3

9

6

12

310987645321Completa:

La …… es una cualidad o capacidad físicade nuestro organismo que nos permite

aguantar cualquier esfuerzo durante………

0LA RESPUESTA ES:

La resistencia es una cualidad o capacidad

física de nuestro organismo que nos permite

aguantar cualquier esfuerzo durante mucho

tiempo.

22

Pregunta número 5

Este chico está realizando una

carrera donde es

fundamental la cualidad

física llamada...

9

6

12

3109876453210LA RESPUESTA ES:

VELOCIDAD

23

bonus-Contesta con V Verdadero F Falso

-Teneis 20 segundos para contestar 3 preguntas

correctamente.

- Elegireis una persona para realizar la prueba

¡PREPARADOS!

24

1.- Las cualidades físicas son resistencia, velocidad, flexibilidad y potencia.

2.- En un esfuerzo de resistencia nuestros pulmones respiran más lento y menos profundamente.

3.- La cualidad física más característica de las gimnastas es la flexibilidad.

4.- Nuestro cuerpo puede modificar su posición y doblarse

gracias a los huesos.5.- Nadando y corriendo durante aproximadamente 20-30

minutos desarrollo la resistencia.

6.- Los atletas que corren 100 m lisos tienen muy desarrollada la capacidad física llamada velocidad.

20191112131415161718891076543210

¿HABÉIS CONTESTADO

CORRECTAMENTE 3

PREGUNTAS?

25

LAS RESPUESTAS

CORRECTAS

SON:

1F 4F

2F 5V

3V 6V

26

Pregunta número 6

9

6

12

310987645321

Al número de latidos por minuto de nuestro corazón se le denomina…

0LA RESPUESTA ES:

FC(frecuencia cardiaca)

27

Pregunta número 7

En las siguientes imágenes ¿qué

capacidades físicas son necesarias?

9

6

12

3109876453210LA RESPUESTA ES:

velocidad y fuerza

28

Pregunta número 8

9

6

12

310987645321

Con ella podemos comprobar

la intensidad del ejercicio.

Es...

0LA RESPUESTA ES:

La frecuencia

cardiaca

29

Pregunta número 9

En este deporte se requiere

una gran......en los

movimientos

9

6

12

3109876453210LA RESPUESTA ES:

VELOCIDAD

30

Pregunta número 10

9

6

12

310987645321

¿Cómo podéis calcular la

FC?

0LA RESPUESTA ES:

contando los latidos durante 15 segundos y

multiplicando por 4 o durante 30 segundos y

multiplicando por 2

31

bonus-Contesta con V Verdadero F Falso

-Teneis 20 segundos para contestar 3 preguntas

correctamente.

- Elegireis una persona para realizar la prueba

¡PREPARADOS!

32

1.- La frecuencia cardiaca máxima se calcula con la fórmula:

FCM= 220- edad

2.- Cuando practicamos la carrera de 30 m trabajamos la resistencia.

3.- En una competición de 1500 m en natación es fundamental la velocidad.

4.- Las 4 capacidades físicas básicas son: velocidad, flexibilidad, resistencia y fuerza.

5.- Los atletas que corren 100 m lisos tienen muy desarrollada la capacidad física llamada velocidad.

6.- Las atletas de gimnasia rítmica son tremendamente flexibles.

20191112131415161718891076543210

¿HABÉIS CONTESTADO

CORRECTAMENTE 3

PREGUNTAS?

33

LAS RESPUESTAS

CORRECTAS

SON:

1V 4V

2F 5V

3F 6V

34

Pregunta número 11

9

6

12

310987645321

Los …….. son los encargados de mover el conjunto de huesos o esqueleto

humano

0LA RESPUESTA ES:

Los músculos son los encargados

de mover el conjunto de huesos o

esqueleto humano

35

Pregunta número 12

9

6

12

310987645321

La unión de los músculos a los huesos se realiza a través de ………

0LA RESPUESTA ES:

LOS TENDONES

36

Pregunta número 13

9

6

12

310987645321

Es la cualidad física que nos permite realizar movimientos muy amplios con

alguna parte de nuestro cuerpo ¿Sabrías decir cuál es?

0LA RESPUESTA ES:

FLEXIBILIDAD

37

Pregunta número 14

Esta imagen

corresponde a dos

...

9

6

12

3109876453210LA RESPUESTA ES:

ARTICULACIONES

38

Pregunta número 15

9

6

12

310987645321

A.Flexibilidad 1.Carrera de

100m

B.Resistencia 2. Harterofilia

C.Velocidad 3.Gimnasia

Rítmica

D.Fuerza 4.Tour de Francia

0LA RESPUESTA ES:

A-3 B-4 C-1 D-2

39

bonus-Contesta con V Verdadero F Falso

-Teneis 20 segundos para contestar 3 preguntas

correctamente.

- Elegireis una persona para realizar la prueba

¡PREPARADOS!

40

1.- En el lanzamiento de jabalina la capacidad física más importante es la velocidad.

2.- En la prueba de 110m vallas la cualidad física determinante es la flexibilidad.

3.- Una persona más entrenada tendrá en reposo un número menor de pulsaciones que una persona no entrenada.

4.- Para poder nadar la prueba de 50 metros estilo mariposa la cualidad más importante es la resistencia.

5.- En el béisbol es muy importante la fuerza y la velocidad en la carrera.

6.- La frecuencia cardiaca nos informa sobre el estado físico de una persona.

20191112131415161718891076543210

¿HABÉIS CONTESTADO

CORRECTAMENTE 3

PREGUNTAS?

41

LAS RESPUESTAS

CORRECTAS

SON:

1F 4F

2F 5V

3V 6V

42

ESTE MAGNÍFICO JUEGO

FINALIZA EN ESTE

MOMENTO

¡¡GRACIAS!!

43

PUNTUACIONES

1

2

3

4

5