Presentación e. social.2013

Post on 05-Dec-2014

249 views 0 download

description

 

Transcript of Presentación e. social.2013

Sociología de la Educación

Sociología de la Educación

GRADO EDUCACIÓN SOCIALCurso 2013/2014

1º CursoProf. Dr. Cristina Guirao Mirón

GUÍA DE LA ASIGNATURAGUÍA DE LA

ASIGNATURA• Contenidos:• Tema 1: ¿Qué es la sociología?• Tema 2: Clásicos de la sociología

de la educación: Durkheim, Weber, Marx.

• Tema 3: Control social, desviación y delito.

• Tema 4: Socialización y agentes de socialización.

GUÍA DE LA ASIGNATURAGUÍA DE LA

ASIGNATURA• Contenidos:• Tema 5: La familia.• Tema 6: Pobreza, exclusión y

bienestar social.• Tema 7: Desigualdad,

estratificación y reproducción social.

• Tema 8: Educación, género y desigualdad.

GUÍA DE LA ASIGNATURAGUÍA DE LA

ASIGNATURA• PRÁCTICAS:• Lectura de textos y guías de

lectura• Trabajos en grupo. Exposiciones.• Taller sobre capacidades.• Visionado de videos y

cuestionarios.• Ensayos.

GUÍA DE LA ASIGNATURAGUÍA DE LA

ASIGNATURA• Cuaderno de prácticas: Textos y

guías de lectura.A lo largo de la asignatura, la/el

estudiante tiene que leer al menos cinco textos de forma obligatoria. Estos textos, disponibles desde el inicio de la asignatura, se leerán siguiendo una Guía de lectura.

GUÍA DE LA ASIGNATURAGUÍA DE LA

ASIGNATURA• Cuaderno de prácticas: Textos y

guías de lectura.  Las/los estudiantes entregarán en

el plazo y forma establecidos, para cada uno de los textos,  un resumen, un esquema conceptual y las respuestas a las preguntas contenidas en la Guía de lectura.

GUÍA DE LA ASIGNATURAGUÍA DE LA

ASIGNATURA• Cuaderno de prácticas: Textos y

guías de lectura.  Se evaluará la claridad expositiva, el

trabajo individual y la entrega en plazo y forma.  Cada texto será calificado entre 0 y 10 puntos. La nota final será la media simple de cada una de las calificaciones. No es necesario sacar un 5 en cada texto para continuar con la realización del Cuaderno.

GUÍA DE LA ASIGNATURAGUÍA DE LA

ASIGNATURA• Cuaderno de prácticas: Trabajos

en grupo y exposiciones.Se realizará un trabajo en grupo,

máximo tres alumnos, sobre uno de los siguientes tema del temario:TEMA Nº 6: Pobreza, exclusión y bienestar social TEMA Nº 7: Desigualdad, Estratificación y Reproducción Social.

GUÍA DE LA ASIGNATURAGUÍA DE LA

ASIGNATURA• Cuaderno de prácticas: Trabajos

en grupo y exposiciones.Los alumnos tendrán 6 minutos y 40

segundos para exponer su trabajo, sobre el tema de investigación elegido. Se realizará un Pecha Kucha.

GUÍA DE LA ASIGNATURAGUÍA DE LA

ASIGNATURA• Cuaderno de prácticas: Trabajos

en grupoPecha Kucha es un formato de

presentación (fundamentalmente creativa) en el cual se expone un trabajo de manera sencilla e informal mediante 20 diapositivas mostradas durante 20 segundos cada una. (20x 20)

GUÍA DE LA ASIGNATURAGUÍA DE LA

ASIGNATURA• Cuaderno de prácticas:

visionado de videosSe visionarán al menos tres videos o

películas sobre cuestiones de interés. El cuestionario sobre los mismos habrá de ser entregado en la misma sesión al final del visionado y contará como práctica.

GUÍA DE LA ASIGNATURAGUÍA DE LA

ASIGNATURA• Cuaderno de prácticas: Taller

desarrollo de capacidades y Ensayo.

Por grupos se realizará un taller para explicar la teoría del desarrollo de las capacidades de M. Nussbaun. Se pedirá a los alumnos que elaboren un ensayo sobre las conclusiones.

Cuadro-resumen de las prácticasPráctica Fecha

realizaciónCategoría Documento

5 Guías de lectura de textos

Octubre-Noviembre

individual Textos:-M. Enguita-Durkheim-Foucault

3 cuestionarios sobre videos

Octubre-Diciembre

Individual -K. Robinson: El sistema educativo es anacrónico-Barbiana-Niños japoneses

1 trabajo en grupo y Pecha Kucha

Noviembre-diciembre

Trabajo en grupo

-Temas 6 y 7 del temario.

1 Ensayo Noviembre Trabajo en grupo/ individual

Teoría de las capacidades: conclusiones

GUÍA DE LA ASIGNATURAGUÍA DE LA

ASIGNATURA

• Metodología docente:• Lección Magistral• Prácticas• Control de asistencia, prácticas y

trabajo autónomo

GUÍA DE LA ASIGNATURAGUÍA DE LA

ASIGNATURA• Evaluación• Prueba teórico- práctica ( tipo test): 70%• Prácticas, asistencia y participación: 30 %

GUÍA DE LA ASIGNATURAGUÍA DE LA

ASIGNATURACriterios de evaluación de la prueba teórico-

práctica:• Adecuación de las respuestas a los

contenidos teórico-prácticos de la asignatura.

• Correcta estructuración de las ideas expuestas.

• Capacidad de síntesis, análisis y crítica de las ideas expuestas.

• Calidad en la redacción.• Ortografía y gramática correcta

GUÍA DE LA ASIGNATURAGUÍA DE LA

ASIGNATURACondiciones para presentarse: • Para presentarse al examen hay que tener

entregadas y aprobadas las prácticas.• Para hacer media con las prácticas hay que

tener aprobado el examen con un mínimo de 5 sobre 10.

GUÍA DE LA ASIGNATURAGUÍA DE LA

ASIGNATURA

Bibliografía básica:Trinidad Requena, A.; Gómez González J. (2012);

Sociedad, familia, Educación. Una introducción a la sociología de la educación. Ed. Tecnos. Madrid

GUÍA DE LA ASIGNATURAGUÍA DE LA

ASIGNATURAProfesora Dr. Cristina Guirao

Miróncguirao@um.es

tutorías: martes de 11 a 13 Despacho A/5

Dep. Sociología y trabajo socialFacultad Económicas.