Presentacion Estrategia

Post on 15-Jan-2016

215 views 0 download

description

Mini lección de educación mediada por TIC

Transcript of Presentacion Estrategia

Especialización en Docencia Mediada por las TICEstrategias de AprendizajeLiteratura y Cibercultura

Realizado porCamilo Rojas Blanco

María Jaqueline Rentería Mosquera

TutoraLic. Alejandra Mercedes García León

Junio de 2014

Herramienta Pedagógica Con Criterio tecnológico

Mediación Tecnológica

Híper texto e Híper Media

En busca de la relación: Literatura Social Vs

Argumentación Crítica

Website

Promoción LiterariaRecopila

Reseñas y sugerencias Literarias

Lenguaje Fácil

Interacción Intuitiva

Producción de Criterio Literario

Integra comunidades literarias

La URL del website es : http://www.librosyliteratura.es/

Híper Texto - Híper Media

Estudiantes de grados 6 y 7. del Colegio Liceo Matovelle

Interacción dialógica entre maestro y alumno Estudiantes participativos, autónomos

y comprometidos Estudiantes interesados por la

literatura

Contexto Educativo

Objetivos

Construir criterios argumentales maduros a los alumnos de grado sexto y séptimo del Colegio Liceo Matovelle, estimulados por la lectura de referentes literarios clásicos y contemporáneos, integrando los conceptos generales de tipo comunicativo y lingüístico que la clase de Lengua Castellana ofrece. Con la finalidad de nutrir literariamente y poder producir reflexiones críticas del mundo social actual (Análisis argumental y crítico de un problema o fenómeno social actual; estimulado por referentes literarios)

Contenidos de la mediación Tecnológica

Literario

Lingüístico

Pragmático

Trabajo Colaborativo

Recursos Didácticos

La relación

existente entre

literatura y contexto

social

Interacción

Cuestionar el mundo

actual

Producción

Reflexión del Mundo

Actual

Nuevas propuestas literarias

Contenido Interactivo

para los estudiante

Website

Función de Website

Acceso• Es inmediato y practico a la

oferta literaria mundial

Contemporánea• Propone el tema literario de la

cotidianidad del estudiante

Diseño de la Clase

Clase que incluya la mediación tecnológica como estrategia de aprendizaje

Descripción de la Actividad

La actividad se aplica a los

estudiantes de los grados 7 y 8 de

secundaria, en el colegio Liceo

Matovelle. Los grupos no superarán

los 25 alumnos y son de carácter

mixto.

Estrategia Seleccionada

hipertexto e hipermedia

Hipertextualidad es la posibilidad que asume un texto de conectarse relacional

y funcionalmente a otros textos para concebir un significado mucho más

complejo o elaborado. Pero en un sentido un poco más reflexivo, corresponde a

una nueva lógica funcional de comunicación y de reinterpretación del mundo, donde se plantean espacios de

indagación, descubrimiento, improvisación y juego .

Es un nuevo pensar, sentir y hacer, donde el todo se interpreta valorando

cada una de sus partes y donde la ruta para llegar a él, puede ser tan diversa y

múltiple como espontánea.

Objetivos de la Planeación

Construir

un

criterio

selectivo y

critico, re

ferido a la

oferta lit

eraria

mundial, que facilit

e

la integración de la

lectura en los

procesos cotidianos

de ciudadanía

General

El texto editorial.

Géneros literarios

Historicidad y evolución de la

literatura

Léxico

Usos de formatos informativos

La Reseña

Usos sociales del lenguaje

-

Conclusiones

• Presencia de intertextualidad

• Construcción de una polifonía

significativa

• Descentralización temática

Recomendaciones • Comprender que este tipo de mediaciones requiere de un proceso a mediano plazo, donde el alumno apropie el uso tecnológico para fines de construcción académica efectivos.

• Proponer siempre el dialogo de saberes frente y fuera del aula, para potenciar mucho más el interés y la curiosidad del alumno frente al uso y la apropiación tecnológica.

• Velar por privilegiar este tipo de mediaciones frente a las propuestas convencionales del aula

El producto final de esta propuesta, se debe elaborar e un texto o discurso editorial para radio (sobre un tema o problemática social actual de libre elección)

Discurso editorial nutrido inicial y esencialmente por la mediación de contenidos e interacciones TIC y en función de una metodología activa, transversal y colaborativa. Metodología que a su vez ratifica con elocuencia los nuevos roles trazados para el docente y para el estudiante.

Producto Final

Pagano, C. (2007). Los tutores en la educación a distancia: un aporte teóri¬co. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento.

Rodríguez Ruíz, Jaime A. Trece Motivos para Hablar de Cibercultura. Capítulos: 1 al 4. Centro Universidad Abierta, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá: Colombia. 2004

Referencias