Presentación experiencias y retos de energias alternativas en la guajira ok

Post on 10-Jul-2015

429 views 2 download

Transcript of Presentación experiencias y retos de energias alternativas en la guajira ok

Co rp o g u a j i r a

“EXPERIENCIAS Y RETOS DE ENERGIAS

ALTERNATIVAS EN LA GUAJIRA”

16 de Noviembre de 2012Riohacha, La Guajira

ANTECENDENTESANTECENDENTES

•Agotamiento de las fuentes tradicionales de energía (combustibles fósiles) y sus altos niveles de contaminación al medio ambiente.

•La presión mundial en la protección del planeta

•Crecimiento de la demanda mundial de energía y la dependencia del petróleo (80%)

•Colombia tiene un gran potencial en la generación de este tipo de energías por su posición geográfica, su producción de energía primaria proviene de la hidroelectricidad, por la abundancia de agua en la mayoría de zonas del país, y en un segundo lugar de los combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón), cuyas reservas ya se están agotando

•Agotamiento de las fuentes tradicionales de energía (combustibles fósiles) y sus altos niveles de contaminación al medio ambiente.

•La presión mundial en la protección del planeta

•Crecimiento de la demanda mundial de energía y la dependencia del petróleo (80%)

•Colombia tiene un gran potencial en la generación de este tipo de energías por su posición geográfica, su producción de energía primaria proviene de la hidroelectricidad, por la abundancia de agua en la mayoría de zonas del país, y en un segundo lugar de los combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón), cuyas reservas ya se están agotando

ANTECENDENTESANTECENDENTES

Gases Efecto Invernadero por sectoresGases Efecto Invernadero por sectores

Fuente: Cambio Climático de MexicoFuente: Cambio Climático de Mexico

AVANCES DE LA ENERGIA RENOVABLE MUNDIAL

AVANCES DE LA ENERGIA RENOVABLE MUNDIAL

las energías renovables cubren actualmente cerca del 20% del consumo mundial de electricidad.(*)

* UPME

las energías renovables cubren actualmente cerca del 20% del consumo mundial de electricidad.(*)

* UPME

CONCEPTUALIZACIÓNCONCEPTUALIZACIÓN

Energía Alternativa o Renovable:

Provienen de recursos que están relacionados con los ciclos naturales del planeta, haciendo posible que se disponga del recurso de manera permanente (vientos, sol, ríos, biomasa y desechos, mar, otros)

Energía Alternativa o Renovable:

Provienen de recursos que están relacionados con los ciclos naturales del planeta, haciendo posible que se disponga del recurso de manera permanente (vientos, sol, ríos, biomasa y desechos, mar, otros)

Energía Solar:La península de La

Guajira es la región de mayor radiaciones en el País.

En el mes de julio se logra radiaciones superiores de 650 cal/cm2/día.

Las radiaciones mínimas descienden hasta 530cal/cm2/día.

• Produce 2.190 kWh/m2/año, promedio

Energía Solar:La península de La

Guajira es la región de mayor radiaciones en el País.

En el mes de julio se logra radiaciones superiores de 650 cal/cm2/día.

Las radiaciones mínimas descienden hasta 530cal/cm2/día.

• Produce 2.190 kWh/m2/año, promedio

Energía Eólica:

• La Guajira ofrece un potencial de generación eólica de 18 GW.

• Los mejores de Suramérica, similares a los de La Patagonia en Chile y argentina

Energía Eólica:

• La Guajira ofrece un potencial de generación eólica de 18 GW.

• Los mejores de Suramérica, similares a los de La Patagonia en Chile y argentina

Energía Hidráulica:

Es aquella que usa como fuente, la fuerza del agua de ríos y lagos. Se transforma mediante las plantas de generación hidráulica y genera electricidad

Energía Hidráulica:

Es aquella que usa como fuente, la fuerza del agua de ríos y lagos. Se transforma mediante las plantas de generación hidráulica y genera electricidad

Energía de los Océanos:

Los océanos cubren más del 70% de la energía terrestre. En ellos se pueden encontrar dos tipos de energía: la térmica que proviene del calentamiento solar y la mecánica a partir de las mareas y las olas

Energía de los Océanos:

Los océanos cubren más del 70% de la energía terrestre. En ellos se pueden encontrar dos tipos de energía: la térmica que proviene del calentamiento solar y la mecánica a partir de las mareas y las olas

EXPERIENCIAS DE ENERGIAS

ALTERNATIVAS EN LA GUAJIRA

EXPERIENCIAS DE ENERGIAS

ALTERNATIVAS EN LA GUAJIRA

JepirachiJepirachi

Parque Poligeneración en Nazaret

Parque Poligeneración en Nazaret

• 2 Generadores eólicos monopalas de 100 KW c/u

• 8 Seguidores solares de 12 kw c/u

• 2 Plantas diesiel

DESALINIZADORA CON ENERGÍA SOLARDESALINIZADORA CON ENERGÍA SOLARDESALINIZADORA CON ENERGÍA SOLARDESALINIZADORA CON ENERGÍA SOLAR

Comunidad Loma Fresca CAMARONES

Centro productivo artesanalCentro productivo artesanalCentro productivo artesanalCentro productivo artesanal

Comunidad Comunidad Indígena CEURAIndígena CEURA

Electrificación en centro de enseñanza rurales

Electrificación en centro de enseñanza rurales

Comunidad Indígena Orroko

Extracción de agua con energía solarExtracción de agua con energía solar

Granja Paici

SISTEMA SOLAR FOTOVOLTAICO DE 5 KW/H EN CORPOGUAJIRA

SISTEMA SOLAR FOTOVOLTAICO DE 5 KW/H EN CORPOGUAJIRA

PROYECCIONES DE LA ENERGIA ALTERNATIVA

EN LA GUAJIRA

PROYECCIONES DE LA ENERGIA ALTERNATIVA

EN LA GUAJIRA

Proyectos de Energía Eólica

Proyectos de Energía SolarProyectos de Energía Solar

Impulsar el uso de energía solar en las edificaciones públicasPromover la implementación de sistemas de energías solar en los sectores productivos y poblaciones no conectadas (Ganadero, Comerciante, Turistico, Rancherías, Colegios rurales y otros)

Proyectos de Energía HidráulicaProyectos de Energía Hidráulica

•La Hidroeléctrica de la Represa del Río Ranchería•Pequeña Hidroeléctrica en la cuenca del río Cañas

FACILIDADES Y BENEFICIOSFACILIDADES Y BENEFICIOS

Centro de Energía Alternativa Nacional en el SENA GUAJIRALínea de financiación del Fondo de Ciencia y Tecnología y Bancoldex

Beneficios económicos (Ahorro y tributarios)Altas potencialidades de Recursos Naturales renovables en La Guajira (vientos, sol y mar)

Asesoría y acompañamiento de CORPOGUAJIRA

Contribución a la salud del planeta

Co rp o g u a j i r a

LUIS MANUEL MEDINA TORODirector GeneralCORPOGUAJIRA

E-mail: director@corpoguajira.gov.co

LUIS MANUEL MEDINA TORODirector GeneralCORPOGUAJIRA

E-mail: director@corpoguajira.gov.co

MUCHAS GRACIASMUCHAS GRACIAS