Presentación Fescam Ñuble

Post on 21-Jun-2015

821 views 2 download

description

Comuna de El Carmen, Ñuble. Región del Bio Bio

Transcript of Presentación Fescam Ñuble

NUESTRA ORGANIZACIÓN

CAMPESINA

Comuna de El Carmen, Ñuble.

Región del Bio Bio

Como y porque una organización.

El hombre por naturaleza se organiza y vive en organización con sus pares, lo cual nos lleva a fomentar y clasificar distintos tipos de organizaciones con ideas y principios arraigados a las necesidades de los sujetos que participan de una organización.

De este modo entonces.

En tiempos de dictadura surgen por parte del mundo campesino la idea de reorganizarse y recuperar los espacios arrebatados bajo el régimen militar.

Surge como una agrupación de jóvenes y gente campesina, quienes en forma clandestina comienzan a discutir de que forma se puede lograr la recuperación de la democracia, para contemplar una participación campesina.

Campesinos y jóvenes inquietos

En plena dictadura algunas personas comienzan a agruparse en grupos de hecho los cuales allá por el año 1988 se convierten en los iniciadores de una coordinadora regional campesina, la cual se preocupa de luchar contra la dictadura, asesorándose por algunas ONGs que respondían a las inquietudes de los campesinos y campesinas.

Campesinos y jóvenes inquietos

Ya en democracia los grupos de hecho tras discutir, establecen la inquietud de formar una organización legalmente constituida y reconocida por el Estado.

Las alternativas son múltiples tales como las cooperativas campesinas, las asociaciones gremiales y la organización sindical, siendo esta última la cual representara de mejor manera el pensar de los campesinos, estableciendo entonces Sindicatos Independientes, realizando un trabajo en conjunto con el MUCECH de la octava región allá por los años 1992 y 1993.

Campesinos y jóvenes ya mas organizados.

Sindicatos organizados

FESCAM

8 sindicatos 1994

4 sindicatos locales actualmente

FESCAM

Formada por 4 sindicatos en la comuna de El Carmen : 1 de mujeres y 3 mixtos.El cual representa en lo político y agendas de gobierno, a cada uno de sus integrantes en lo institucional, productivo y político.

La lucha FESCAM- CONSULTORA

Ofrece asistencia técnica y capacitación para sus propios integrantes.

Otras organizaciones de la comuna siguieron el mismo camino y hoy en día también se desempeñan como consultoras.

En el área, la asesoría técnica esta en manos de las organizaciones campesinas, lo cual crea autonomía en algunos aspectos como elección personal y administración de los recursos.

Nuestro trabajo hoy y a futuro

TRES TEMAS:

PRODUCTIVOAMBIENTALORGANIZACIONAL

PRODUCTIVO

Producir nuestros propios alimentos. Terminar con la dependencia a los

agroquímicos. Estrechar la brecha entre el productor y el

consumidor.(beneficio para ambos: costos y salud)

Establecer, fomentar y reforzar los mercados locales ( relación directa entre productor y consumidor) y

Organizar las producciones.

AMBIENTAL

Educación ambiental a las nuevas generaciones para concientizar a cuidar el medio ambiente y los recursos naturales.

fomentar una agricultura que vaya de la mano con el medio ambiente

Búsqueda constante de alternativas en fuentes energéticas, mas saludables y sustentables.

Mejorar las practicas productivas

ORGANIZACIONAL

Fomentar las organizaciones mediante el aumento de los niveles de participación, foros de discusión para adquirir mas participación el las políticas comunales y de desarrollo local.

Hacernos fuerte desde lo local y también integrar a otras organizaciones. además de ayudar y encaminar a quienes quieren organizarse.

Paula SeguelWladimir Mendoza

Muchas Gracias

federacionelcarmen@gmail.com