Presentacion Gloria

Post on 22-Jul-2015

206 views 1 download

Transcript of Presentacion Gloria

“La redes electrónicas y satelitales intensifican de modo brutal la circulación de productos y servicios culturales en todos los continentes[…] y difundiendo los valores dominantes.”(Denis de Moraes. 2005)

Movimiento social de libertad de información-democratización al acceso.

TECNOLOGÍA

SOCIEDADCOMUNICACIÓN

TELEPRESENCIA

SATÉLITESTE. MOVILP.C. Y PERIFERICOSDISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO

CAMBIO DE PARADIGMAINTERACION ENTRE LOS ACTORES

ASICRONIA: BLOG, FOROS, MAIL, MENSAJES DE TEXTOSINCRONIA: CHAT, MENSAJES INSTANTANEOS

CIBERSOCIEDADES:EDUCATIVALABORALESSERVICIOSINTERPERSONALES: AMISTAD AMOR SEXOPERSONALESINFORMACIÓN

Las más usadas

FacebookWindows live spacesMyspaceSonicoHi5JovenNetWikiYahoo! Mash

Actualmente existen más 200 sitios de redes sociales. http://es.wikipedia.org/wiki/Servicios_de_red_social

En la actualidad el correo-e es la forma más utilizada para intercambiar información de manera rápida y segura substituyendo las cartas, los telegramas y el teléfono; esta herramienta se ha convertido en un medio comunicativo informal por el cual se entrega y recibe una gran cantidad de información a muy bajo costo y de forma dinámica, rápida, única y original.

El correo-e aparece de la mano con la inserción de las TIC, siendo una de las formas más antiguas y complejas de Internet. Su origen se remonta hacia los 60`s con la aparición de DARPA Y ARPANET

El primer correo electrónico que se registró en la historia fue el experimento hecho por Ray Tomlinson en 1972 (Belda, 2002); este ingeniero utilizó dos computadores en red y de forma precaria se envió así mismo un pequeño archivo empleando por primera vez el símbolo arroba “@”

¿Para qué lo usan los actores educativos?

“Las informaciones, apenas llegan, ya están de partida, porque el tiempo real, se desvanece y se restaura sin derechos a intervalos”(Denis de Moraes. 2005)

Se puede revisar la ortografía como parte de una buena presentación, pues es sabido que muchas personas no poseen esta habilidad, para ello existe el corrector de estilo como un valor agregado de las múltiples herramientas que se encuentran en el correo-e.

Especificar el asunto, es decir el receptor debe saber de que se trata el mensaje, es la presentación manifestada en una frase puntual y concreta.

Ser claro en el cuerpo del mensaje, “decir” lo que realmente se quiere, sin vacilaciones.

La posibilidad de envió y reenvío de la información debe cortarse en un punto para que sea claro el hilo de la conversación entre los participantes.

Limitar los archivos adjuntos, que solo deben utilizarse en caso de ser muy largo lo que se desea expresar.

Firmar el correo-e como parte de la personalización del remitente, esto quiere decir darle carácter y peso a lo que se pudiera expresar en una conversación cara a cara.

Ester Dyson(2002)

DAME TU MAIL…

GraciasPor tu tiempo

Web grafía

1. Moraes Denis. Cultura Mediatica y Poder Mundial. Enciclopedia Latinoamericana de socio cultura y comunicación. Editorial norma. Colombia 2005.2. Servicios de red social. Wikipedia. En: http://es.wikipedia.org/wiki/Servicios_de_red_social3. Grupo de investigación Circulo Octeto. Investigación sobre la gestión del correo electrónico en

empresas españolas (2002). En: http://winred.com/internet/investigacion-sobre-la-gestion-del-correo-electronico-en-empresas-

espanolas/gmx-niv113-con1437-npc5.htm. Consultado el 27/09/2008.4. BELDA, José. La comunicación en español a través del correo electrónico. Revista de investigación

lingüística, N. 2 Vol. V 2002, Págs. 39-59. En http://www.um.es/ojs/index.php/ril/article/viewFile/5471/5341. Consultado el 29/09/2008.

5. Fraca de Barrera, Lucia; La ciberlingua una variedad compleja de la lengua en Internet. Instituto Venezolano de investigaciones lingüísticas y literarias “Andrés Bello” (IVILLAB) 2006.

Imágenes y videos1. http://www.tuabogadodefensor.com/Nuevastecnologias/LOGOnuevas%20tecnologias.jpg2. http://www.tuabogadodefensor.com/Nuevastecnologias/LOGO2%20lopd%20nuevas%20tecnologias.jpg3. http://www.nodo50.org/pisuerga/IMG/arton70.jpg4. http://www.theemailingexperience.com/ES/content/binary/gif-animado-email.gif5. https://www.grupoice.com/SAEWeb/manual/images_guia/sae_arroba.gif6. http://images.google.com.co/imgres?imgurl=http://1.bp.blogspot.com/_UHfxB6cRF5g/SJ-3JiE9DiI/AAAAAAAAAcc/EdamxPlzBtw/s320/cuadro_mail.jpg&imgrefurl7. http://www.youtube.com/watch?v=VIJn3CsWTYs8. http://www.youtube.com/watch?v=JGAvx-ndl1Q