Presentacion icfes 2011

Post on 02-Jul-2015

4.037 views 1 download

Transcript of Presentacion icfes 2011

NOVEDADES1. La sigla ICFES ya no hace referencia al antiguo

Instituto Colombiano para el Fomento de laEducación Superior, sino que ahora es InstitutoColombiano para la Evaluación de laEducación.

2. El logo, pues ya no es Ahora es

3. El nombre de la prueba era "Icfes", pues ahora esExamen de Estado para ingreso a la EducaciónSuperior - ICFES Saber 11. También han renovadoel nombre de las pruebas Saber de grado quinto ynoveno.

6. La selección de las pruebas del componente flexible, los evaluados presentarán sólo una prueba, de las seis que se ofrecen en ese componente en los último años. +Seleccionar una de las pruebas:Prueba de profundización en : matemáticasLenguajeCiencias SocialesBiologíaPrueba interdisciplinar en Medio AmbienteViolencia y SociedadAHORA ESAS PRUEBAS INTERDISCIPLINARES Y PROFUNDIZACIONES "SE FUSIONAN" Y SOLO SE DEBE ESCOJER 1. (15)TOTAL 234

ANTERIORMENTE: Se ha presentado las 7 materias del núcleo comúnPrueba de profundización en Matemáticas * (24)Lenguaje +Ciencias sociales * (30)Filosofía +Biología *Física *Química *Junto con 1 de 4 pruebas de profundización, 1 de 2 interdisciplinaresPrueba interdisciplinar en Medio AmbienteViolencia y SociedadY la prueba de lengua extranjera (Inglés, Francés, Alemán o Italiano).+ (45)

Tipo I Preguntas de selección múltiple con única respuesta. Están compuestas por un enunciado y cuatro opciones de repuesta (designadas con letras mayúsculas: A, B, C, y D), de las cuales sólo una completa correctamente el planteamiento del ítem o resuelve el problema formulado.

Tipo IV Preguntas de selección múltiple con múltiple respuesta. Constan de un enunciado y cuatro posibilidades de respuesta designadas con números (1, 2, 3 y 4). La combinación de dos de estas opciones responde correctamente la pregunta.Si 1 y 2 son correctas, llene el círculo A.Si 2 y 3 son correctas, llene el círculo B.Si 3 y 4 son correctas, llene el círculo C.

Si 2 y 4 son correctas, llene el círculo D.

¿QUE SE EVALUA?Las competencias se refieren a los procesos que el estudiante deberealizar para resolver lo que plantea una pregunta. Éstos puedenconsiderarse como herramientas que disponen al sujeto a proponersoluciones a algún problema.Los componentes son problematizaciones, categorías conceptuales otópicos sobre los cuales se pregunta. Además, son inherentes a unadisciplina o área del conocimiento. Por ejemplo, la célula o la mecánicaclásica constituyen componentes de la biología y la física,respectivamente.

LENGUAJE busca: interpretar, argumentar y proponer .

Componente : Función semántica de la información localConfiguración del sentido global del texto. Del sentido del texto hacia otros textos

Nivel de lectura: literal inferencial critica

MATEMATICAS: Cada pregunta hace referencia a un componente y a una competencia propuesta en los lineamientos curriculares y en los estándares básicos. Los componentes evaluados son: el numérico–variacional, el geométrico–métrico y el aleatorio. Las competencias valoradas: comunicación y representación, razonamiento y argumentación, además de solución de problemas y modelación.

CIENCIAS NATURALESDesarrollar competencias que le permitan conocer su entorno y actuar sobre él, además de integrarse culturalmente y como ciudadano responsable a su medio natural y social.

COMPETENCIAS: Uso comprensivo del conocimiento científico Explicación de fenómenos Indagación

CIENCIAS SOCIALES interpretar, argumentar y proponer .Componentes El espacio, el territorio, el ambiente y la población; El poder, la economía y las organizaciones sociales; El tiempo y las culturas

FILOSOFIA: Componentes La pregunta del hombre frente a su mundo social y cultural La pregunta por el ser, y la pregunta por el conocimiento

PRUEBAS DEL COMPONENTE FLEXIBLELas pruebas del componente flexible son un conjunto de opciones paraque el estudiante, de acuerdo con sus fortalezas académicas, seleccioneaquella prueba en la cual tiene un nivel de formación mayor que en lasotras.

PRUEBAS DE PROFUNDIZACIÓNLas pruebas de profundización de lenguaje, matemática, biología y ciencias sociales evalúan las mismas competencias y componentes del núcleo común. Sin embargo, sus preguntas son más complejas.

PRUEBA VIOLENCIA Y SOCIEDADComponentes Estado y conflicto, Violencia política, Conflictos socioculturales , Conflictos socioeconómicos

PRUEBA DE MEDIO AMBIENTE En esta prueba se evalúan las competencias para construir explicaciones, plantear alternativas y tomar decisiones frente a problemáticas ambientales. Debido a su naturaleza variada y global, éstas deben abordarse a partir de la articulación de elementos conceptuales de diversas disciplinas del conocimiento.

PRUEBA DE INGLÉSlos resultados de esta prueba hacen referencia a las bandas del Marco Común Europeo: A1 (principiante), A2 (básico) y B1 (pre-intermedio).Características de la prueba Esta prueba tiene 45 preguntas que deben serrespondidas en una hora. Éstas se organizan en las siete partesParte 1 El estudiante encuentra cinco avisos y debe decidir dónde los vería.Cada pregunta tiene tres opciones (A, B o C)Parte 2 El estudiante encuentra una lista de ocho palabras clasificadas de A aH. Cada pregunta describe una de esas palabras. El estudiante debe buscar larelación entre las dos y marcar la letra correcta (A a H) en su hoja derespuestas. Hay más palabras (A a H) de las que se necesitanParte 3 El estudiante encuentra cinco conversaciones cortas. Se debecompletar cada conversación seleccionando la respuesta correcta de las tresopciones (A, B o C) en la hoja de respuestas.Parte 4 El estudiante encuentra un texto con ocho espacios. Debe llenarloscon la palabra correcta, seleccionando una de las tres opciones (A, B o C)Parte 5 El estudiante encuentra un texto seguido por siete preguntas en lascuales debe seleccionar la respuesta correcta entre las tres opciones (A, B oC)Parte 6 El estudiante encuentra un texto seguido por cinco preguntas en lascuales debe marcar A, B, C o DParte 7 El estudiante encuentra un texto con diez espacios. Debe llenar cadauno con la palabra correcta, seleccionando una de las cuatro opcion A, B, C oD

MATEMATICAS

CONJUNTOS

FUNDAMENTOS ALGEBRAICOS

TRIGONOMETRIA

FACTORIZACION Y ECUACIONES

CAMPOS NUMERICOS

MEDICION

PROPORCIONALIDAD Y APLICACIÓN

COMPETENCIAS

SOLUCION DE PROBLEMAS

RAZONAMIENTO

COMUNICACION

MATEMATICAS

PROPORCIONALIDAD Y APLICACIÓN

CONJUNTOS

FUNDAMENTOS ALGEBRAICOS

TRIGONOMETRIA

FACTORIZACION Y ECUACIONES

MEDICION

CAMPOS NUMERICOS

SOLUCION DE PROBLEMAS

RAZONAMIENTO

COMUNICACION

BIOLOGIA LA CELULA REPRODUCCION GENETICA ECOLOGIA RELACIONES METABOLISMO ASPECTOS

EVOLUTIVOS

INDAGAR EXPLICAR IDENTIFICAR

BIOLOGIA LA CELULA METABOLISMO ECOLOGIA RELACIONES REPRODUCCION GENETICA ASPECTOS

EVOLUTIVOS

INDAGAR EXPLICAR IDENTIFICAR

QUIMICA

MATERIA Y ENERGIA

ESTADOS FISICOS DE LA MATERIA

PERIOCIDAD

ESTEQUIOMETRIA

REACCIONES Y ECUACIONES

ENLACES QUIMICOS

EXPLICAR

IDENTIFICAR

INDAGAR

QUIMICA

MATERIA Y ENERGIA

ESTADOS FISICOS DE LA MATERIA

ENLACES QUIMICOS

ESTEQUIOMETRIA

PERIOCIDAD

REACCIONES Y ECUACIONES

EXPLICAR

IDENTIFICAR

INDAGAR

FISICA CALORIMETRIA DINAMICA

POTENCIA Y ENERGIA

HIDROSTATICA GASES Y LIQUIDOS

CINEMATICA ESTATICA

INDAGAR EXPLICAR IDENTIFICAR

FISICA ESTATICA HIDROSTATICA

GASES Y LIQUIDOS CINEMATICA CALORIMETRIA DINAMICA

POTENCIA Y ENERGIA

INDAGAR EXPLICAR IDENTIFICAR

FILOSOFIA LOGICA COSMOLOGIA EPISTEMOLOGIA PREGUNTAS POR EL

CONOCIMIENTO ANTROPOLOGIA

FILOSOFICA FILOSOFIA

GENERALIDADES REPRESENTANTES

FILOSOFICOS

ARGUMENTATIVA PROPOSITIVA INTERPRETATIVA

FILOSOFIA PREGUNTAS POR EL

CONOCIMIENTO LOGICA COSMOLOGIA ANTROPOLOGIA

FILOSOFICA EPISTEMOLOGIA FILOSOFIA

GENERALIDADES REPRESENTANTES

FILOSOFICOS

ARGUMENTATIVA PROPOSITIVA INTERPRETATIVA

IDIOMA EXTRANJERO

COMP D DIALOGOS

CONST ORACIONES

TEXTOS INCOMPLET

INTERP GRAFICAS

COMPS D TEXTOS

ORGANIZATIVA

PRAGMATICA

IDIOMA EXTRANJERO

CONST ORACIONES

TEXTOS INCOMPLET

COMP D DIALOGOS

COMPS D TEXTOS

INTERP GRAFICAS

ORGANIZATIVA

PRAGMATICA

LENGUAJE LA ORACION Y SUS

PARTES LINGÜÍSTICA PROC. ESCRIT.

(TEXTUALIZACION) FIGURAS Y GENEROS VERSIFICACION PROC. ESCRIT.

(ESCRITURA) PROC. ESCRIT.

(PLANEACION) COMP. VISUAL Y

TEXTUAL

INTERPRETATIVA ARGUMENTATIVA PROPOSITIVA

LENGUAJE LA ORACION Y SUS

PARTES PROC. ESCRIT.

(TEXTUALIZACION) PROC. ESCRIT.

(ESCRITURA) FIGURAS Y GENEROS VERSIFICACION LINGÜÍSTICA PROC. ESCRIT.

(PLANEACION) COMP. VISUAL Y

TEXTUAL

INTERPRETATIVA ARGUMENTATIVA PROPOSITIVA

CIENCIAS SOCIALES EL ESPACIO

TERRITORIO AMBIENTE Y LA POBLACION

EL PODER ECONOMIA Y LAS ORGANI SOCIALES

EL TIEMPO Y LAS CULTURAS

PROPOSITIVA INTERPRETATIVA ARGUMENTATIVA

CIENCIAS SOCIALES EL ESPACIO

TERRITORIO AMBIENTE Y LA POBLACION

EL PODER ECONOMIA Y LAS ORGANI SOCIALES

EL TIEMPO Y LAS CULTURAS

PROPOSITIVA INTERPRETATIVA ARGUMENTATIVA