Presentación power points pueblos originarios 1

Post on 21-Jul-2015

90 views 2 download

Transcript of Presentación power points pueblos originarios 1

Surgimiento del Hombre y poblamiento del Mundo

Los nativos, nómades y sedentarios

Los pueblos originarios de Argentina vivían en distintas

zonas.

Entre ellos, había grupos nómades (que no vivían en un

lugar fijo) y grupos sedentarios (que sí residían en un

lugar fijo). Encontramos por ejemplo entre los pueblos

originarios a los Pampas, los Chanas , Los Tehuelches y

Los Tobas (nómades), y a Los Diaguitas, Los Patagones

y los Onas (sedentarios).

Los Nómades eran cazadores, pescadores y

recolectores de frutos para su supervivencia.

Los sedentarios además de estas actividades antes

mencionadas vivían en grupos sociales, organizando

pueblos, desarrollaban la agricultura, la domesticación

de animales , la alfarería, el hilado de fibras, construían

casa de barro , piedras, paja, etc.

PUEBLOS

NOMADES

PUEBLOS

ORIGINARIOS DEL

LITORAL

MESOPOTAMICO

charrúas

chanaes

Pueblos

del

Sur

Argentino

PUEBLOS DE

LA REGION PAMPEANA

*INTERROGANTES

*FRASES

*DERECHOS

CONSTITUCIONALES

*NOTICIAS DE ACTUALIDAD

*COSMOVISION

Conocemos la historia de nuestros antepasados los chanas? ¿alguna vez

escuchaste alguien que exprese..

» soy descendiente de pueblo originarios» ?

¿SABES POR QUE DESAPARECIERON LOS DESCENDIENTES ONAS DE LOLA KIEPJA?

Esta foto muestra una escena de un grupo de tobas-Qom…

¿Por qué nuestros funcionarios permiten que estas cosas sucedan? Es que hay DERECHOS HUMANOS para ciudadanos de primera y de los otros en nuestro país ?

CONSTITUCIÓN NACIONAL ARGENTINA

ARTICULO 75 INCISO 17

DERECHOS DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

(LAS PROVINCIAS PUEDEN EJERCER CONCURRENTEMENTE ESTAS

ATRIBUCIONES)

*Reconocer

la preexistencia étnica y cultural.

*la posesión y propiedad comunitarias de las tierras

que tradicionalmente ocupan;

*y regular la entrega de otras

aptas y suficientes para el

desarrollo humano;

* ninguna de ellas será

enajenable,

transmisible,

ni susceptible de

gravámenes o

embargos.

¿SE RESPETAN EN EL MUNDO Y EN ARGENTINA,

LOS

DERECHOS DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS?

Colectividades

originarias

¿Por qué los

mostramos como

recreación turística?

TURISMO

FIESTAS

POPULARES

LO NOVEDOSO!!

¿Y SI LOS EMPEZAMOS A

RESPETAR COMO LA PROPIA

FIGURA DEL OTRO CON TODO

EL PESO QUE ESTO

REPRESENTA?

A LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

NO SE LE RESPETAN LOS DERECHOS

HUMANOS

Dijo la Diputada Victoria Donda ,

el 31 de Julio de 2013,

luego de un nuevo asesinato registrado en el seno de la

Comunidad Qom del Chaco.

Esta vez la victima una adolescente de 15 años

¿Recuerdas el episodio vivido por el Presidente

EVO MORALES

de Bolivia un país sudamericano, el pasado 2 de

julio en Europa?

¿Sabias que estuvo 15 horas secuestrado?

¡La historia universal no tiene antecedentes de esta

naturaleza.!

¿Estaremos retornando a las épocas de la acumulación

originaria

del capital : invasiones, asesinatos, saqueos y

otras medidas extra económicas ?

LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

ES CUESTION DE TOD@S,

LOS PODEROSOS NO HACEN

DISTINCIONES.

¿Funcionarios que no cumplen con sus

deberes?

*“La relación del indígena con la tierra tiene un

punto de partida espiritual, ella corporiza sus

tradiciones y valores ancestrales en los que se

esfuma la diferencia entre lo propio y lo ajeno.

*Esta matización es incompatible con la utilización

comunitaria de los dones brindados por la madre

tierra”, señalan los investigadores.

*Más allá de ser “dueños de”, ellos “no

olvidan que allí nacieron, que allí

reposan sus antepasados y que allí

nacieron sus hijos.

* Más que sentir que son poseedores de

la tierra, su concepción encierra la idea

de que la tierra los posee a ellos”