Presentación primer taller de exploración institucional

Post on 13-Apr-2017

2.121 views 1 download

Transcript of Presentación primer taller de exploración institucional

1º Taller de Exploración Institucional

Exploración Institucional

lineamientos estratégicos

problema solución

lineamientos estratégicos

problema usuarios

Exploración Institucional

Exploración Institucional

Analizar problemas u oportunidades estratégicas de la institución respecto a la relación con sus usuarios, realizando

un proceso de investigación exploratorio, para definir el ámbito de acción a ser trabajado para dar inicio al proceso

de innovación.

EXPLORACIÓN INSTITUCIONAL

¿Cómo comenzar un proceso de innovación?

¿En qué innovar y por qué es importante hacerlo en nuestra Institución?

¿Cómo formular un problema/ámbito de acción?

¿Qué es y cómo innovar en el sector público?

TALLER 01 TALLER 02

EXPLORACIÓN INSTITUCIONAL

¿Cómo comenzar un proceso de innovación?

¿En qué innovar y por qué es importante hacerlo en nuestra Institución?

¿Cómo formular un problema/ámbito de acción?

¿Qué es y cómo innovar en el sector público?

TALLER 01 TALLER 02

¿Qué es y cómo innovar en el sector público?

Actividad 01Los participantes se dividirán en grupos para llevar a cabo distintas instrucciones en torno a un mismo caso. Cada caso tiene dos perspectivas: una desde la institución, y otra desde el ciudadano.

Cada grupo deberá leer el caso impreso que se les entregará, proponiendo una solución al desafío propuesto.

Presentación de las propuestas de solución

Actividad 01

¿Fueron las soluciones de los distintos equipos similares o distintas?

¿por qué?

Actividad 01

¿Qué es innovación en el sector público?

La innovación pública se trata de hacer frente de manera distinta a los desafíos de las políticas públicas y lograr resultados para la sociedad

Adaptado de Mulgan, 2007; OCDE , 2015

Proceso que idea e implementa

nuevos enfoques en el contexto de una institución pública y con eso produce mejores resultados para

las personas

Adaptado de Mulgan, 2007; OCDE , 2015

nuevas ideas

útiles para las personas

implementan

nuevas ideas útiles para las personas

implementan

nuevas ideas útiles para las personas

implementan

nuevas ideas

útiles para las personas

implementan

Entonces…

¿Cómo podemos innovar en el Estado?

Cambiando la forma en que el Estado se relaciona con la ciudadanía a través de los

servicios públicos

Porque las necesidades de las personas requieren de servicios

y políticas con una mirada integral y sistémica

Por ejemplo:

¿Qué necesitan las personas para mantenerse sanas?

Necesidades para el bienestar

Instituciones públicas

Foco en las cosas

Pero… cada necesidad requiere de una mirada sistémica

Necesitamos una articulación distinta

Foco en las personas

Para responder integralmente a las necesidades de las personas

Foco en cosas

Tendencia inherente

Foco en cosas

Tendencia inherente

nuevo enfoque

Nueva relación

Foco en cosas

Tendencia inherente

Foco en las personas

nuevo enfoque

No se trata de reemplazar

una tecnocracia

por otra

Se trata de una nueva forma de

hacer las cosas

Entonces… ¿cómo abordamos estos desafíos con lógica de innovación?

co-creaciónfoco en las personas

colaboración múltiples miradas

experimentación

incorporando los siguientes principios…

foco en las personasEntendiendo las necesidades y motivaciones de las personas frente a los servicios públicos.

PROYECTO: RE-DISEÑANDO EL ACCESO A

LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD

diseño de servicios

Observación en terreno

PROYECTO: RE-DISEÑANDO EL ACCESO A

LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD

diseño de servicios

Trabajo con usuarios del CESFAM Quinta Bella, Recoleta

co-creaciónInvolucrando a funcionarios y usuarios de los servicios públicos en todo el proceso creativo.

PROYECTO: RE-DISEÑANDO EL ACCESO A

LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD

diseño de servicios

Taller con usuarios del CESFAM Quinta Bella, Recoleta

PROYECTO: RE-DISEÑANDO EL ACCESO A

LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD

diseño de servicios

Reunión con directivos de la Municipalidad de Recoleta

PROYECTO: RE-DISEÑANDO EL ACCESO A

LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD

diseño de servicios

Reunión con Ministerio de Salud

colaboraciónTrabajando en conjunto con diferentes actores públicos y en alianza con el sector privado, la academia y la sociedad civil.

Trabajo con contrapartes: SERNAC y SEC

PROYECTO: CUENTAS CLARAS

diseño de producto

Reunión con empresa eléctrica EPA y equipo contraparte

PROYECTO: CUENTAS CLARAS

diseño de producto

múltiples miradasIntegrando diversas miradas a través del trabajo multidisciplinario para abordar una misma problemática pública.

PROYECTO: CUENTAS CLARAS

diseño de producto

Reunión con equipo contraparte

CONCURSO IDEA TU PARQUE

diseño de servicios

Talleres Internos Funcionarios ParqueMet

experimentaciónProbando y testeando prototipos en ambientes controlados, para aprender y mejorar las soluciones antes de implementarlas.

PROYECTO: CUENTAS CLARAS

diseño de producto

Testeo guerrilla con usuarios para definir lenguaje común

PROYECTO: CUENTAS CLARAS

diseño de producto

Testeo de prototipo en media resolución con usuarios

PROYECTO: CUENTAS CLARAS

diseño de producto

Testeo de prototipo en alta resolución con eléctricas

La innovación nos invita adiseñar con, para y desde las personas

En base a la actividad realizada:

¿Son abordados todos los principios del proceso?

co-creaciónfoco en las personas

colaboración múltiples miradas

experimentación

coffee break

¿En qué innovar y por qué es importante hacerlo en nuestra Institución?

Actividad 02

Pensando en la tarea acerca de la problemática que quieren trabajar….

¿ • ¿Cuáles son los usuarios de su

institución?

• ¿A través de que servicio se relaciona su institución con dichos usuarios?

¿Qué MOTIVACIONES tenemos en nuestra institución para querer innovar?

• ¿Qué nos gustaría lograr con dicho servicio?

• ¿Cómo nos gustaría vernos en un tiempo más?

¿A través de que servicio se relaciona la institución con sus usuarios?

¿Qué PROBLEMÁTICA(S) institucionales les gustaría abordar durante Experimenta?

• ¿Qué nos impide lograrlo?

• ¿Qué necesitamos para lograrlo?

¿Qué PROBLEMÁTICA(S) institucionales les gustaría abordar durante Experimenta?

• ¿Qué nos impide lograrlo?

• ¿Qué necesitamos para lograrlo?

¿Qué MOTIVACIONES tenemos en nuestra institución para querer innovar?

• ¿Qué nos gustaría lograr con dicho servicio?

• ¿Cómo nos gustaría vernos en un tiempo más?

¿A través de que servicio se relaciona la institución con sus usuarios?

tarea próximo taller

En base a las problemáticas levantadas, realizar un proceso de validación y priorización con más integrantes de la institución (usuarios, funcionarios y/o autoridades).

Utilizando el canvas de priorización, ubicar las fichas de problemas en la matriz de priorización de acuerdo a la relación existente que tiene cada problemática con el impacto en los usuarios y lineamientos estratégicos.

+

- -

impact

o en lo

s usu

arios lineam

iento estratégico

¿Cómo ubicar

las fichas?

Impacto Medio

Lineamiento Medio

Mayor Impacto

Mayor Lineamiento

Mayor Impacto

Menor Lineamiento

Menor Impacto

Mayor Lineamiento

+

- -

impact

o en lo

s usu

arios lineam

iento estratégico

Mientras mayor impacto y lineamiento tenga la problemática, mayor priorización tendrá.

Menor Impacto

Mayor Lineamiento

Impacto Medio

Lineamiento Medio

Mayor Impacto

Menor Lineamiento

Mayor Impacto

Mayor Lineamiento