Presentacion sobre la sidra 5 b

Post on 26-Jul-2015

247 views 5 download

Transcript of Presentacion sobre la sidra 5 b

1.Variedades de manzanas

Coloradona, Blanquina y Xuanina

COLLAOS, ERNESTINA, TEORICA Y PEREZOSA

DE LA RIEGA ,CARRIO, CLARA Y FUENTES

2.RECOGIDA DE LA MANZANA

En la región se recogen unos 40 millones de kilos de manzana, de los cuales unos 5 proceden de pomaradas gestionadas por la cooperativa Campoastur.Este año el tiempo ha estado del lado de los productores y la manzana viene con mucha calidad.La sidra de alta calidad, la de pata negra, se cuantifica en Asturias en unos 4 millones de litros anuales, el resto, unos 36 millones, se tienen que elaborar principalmente con manzana traída de pomaradas cercanas de Galicia o El Bierzo. Pero principalmente, esa manzana llega de Francia.La campaña de recogida se desarrollará durante las próximas semanas, aunque habrá que esperar, al menos, hasta la primavera para probar la sidra de la nueva cosecha.

RECOGIDA MANUAL

Tradicionalmente los señores recogían la manzana del suelo después de tirarla con una vara.

Recogida tradicional

RECOGIDA CON LA MÁQUINA

Mayar las manzanas

Esto es una molienda sirve para machacar las manzanas .Se usa en pueblos antiguos y en el país vasco.

• El llagar es, estrictamente, el aparato mecánico que se utiliza para pisar la manzana y, así, extraerle el zumo. Sin embargo, la palabra llagar, por extensión, acabó dando nombre al local en el que está instalado, es decir, el edificio donde se hace la sidra. Es por eso por lo que también llamamos llagares a las fábricas de sidra, aunque estén totalmente industrializadas y mecanizadas, e incluso a las factorías de sidra achampanada.

Prensar

¿Como se prensa?

Una vez la manzana está seleccionada y lavada la estrujaremos para extraer parte del mosto y así favorecer después el prensado.

La prensa es donde se va extrayendo el "mosto" en sucesivos prensados.

¿Qué es el mosto?

• El mosto es un líquido rojizo y espeso. Depende de la variedad de manzana, maduración, añada, y proceso de prensado. Además, contiene proteínas, vitaminas, sales minerales...

El llagar

El Llagar es el lugar donde se produce la sidra. Estos lugares se utilizan también para la celebración de fiestas, meriendas etc. También se llama llagar a la máquina donde se prensa.

LAS BARRICAS Y EL TRASIEGU

NACHO Y LOTY

BARRICAS

Las barricas sirven para meter la sidra y convertir el azúcar en alcohol.

EL TRASIEGO

El trasiego consiste en eliminar de la sidra aquellas materias sólidas depositadas en

el fondo. Para ello se pasa de un depósito a otro y luego se mete en las barricas para convertirlo en alcohol.

Embotellar y servir

EMBOTELLAR LA EMBOTELLAR LA SIDRASIDRA

SERVIR LA SIDRA• Escanciar es el acto de

servir, verter o decantar bebida de la botella a una copa o vaso. Es una palabra de origen godo, en cuyo reino existía un oficial palatino a cargo de los escanciadores reales, llamado en latín: comes scanciorum. Actualmente, se refiere al decantado de la sidra natural únicamente y no a la sidra espumosa ni el vino; la acción de escanciar indica un modo particular de servir la bebida.

Barriga farta quier gaita. Si llueve en Agosto, lloverá miel y buen mosto.La sidra de la pipa a la tripa (Pipa tonel de 456 litros aproximadamente)

Con sidra aneyo tomase mozu la xente vieyo.Al catarru day col xarru, y si ta bien agarrau sidra calentao. (Xarru jarra)"Escoye" les manzanes podres, tendrás buenos olores y sabores.

Cuando sientas el friu, maya o les botelles pon pa corchar.

Si les fabes en la pota ves ferver, apurria la sidra pa beber.

"En el rincón más remotouna fiesta has de encontrar,no te faltará la sidra,tampoco con quien bailar"

Parece ser que el vocablo asturiano sidra procede del griego sikera, que, a su vez, es una traducción que los escritores helenistas realizaron del hebreo. Más tarde, el latín asume tal palabra como sicera y, a partir de ahí, se extiende por el orbe romano. Una vez llegado el vocablo a Asturies, éste -explica Sánchez Vicente- empieza a pronunciarse como sidsra para terminar articulándose como sidra, o sidre, que es la variante oriental

No obstante, no creamos que la sicera latina era, necesariamente, nuestra sidra actual, sino que hacía referencia a cualquier bebida alcohólica distinta del vino.

Pero, en fin, dejémonos de disquisiciones lingüísticas. Nadie duda de que la sidra es una bebida típica asturiana, diurética, refrescante, ligeramente embriagadora, colectivista, popular. Pero ese zumo fermentado de la manzana ha pasado por tantas vicisitudes a lo largo de los años que escribir su historia, es escribir, cuando menos, parte de la historia de Asturies y, desde luego, gran parte de la intrahistoria.

L’ aguardiente bien me gusta y el vino blanco también; pero en goliendo la sidra a mí naide me detién. Escancia, escancia, tabernera, y arranca l’espicha voy pescar la borrachera desde el tonel a la tripa. Espabila esi candil, recondenada, que esa tarreña está mediada. ¡Ay!, tú muy mal mides: San Bartolomé te ayude a mechar candiles. Apuntaste venti rondes, tabernera, tienes la pluma del diablo pa escrebir lo que ella quiera, mucho me robes, morena, ¿quién sufre la mi muyer si me llambes la quincena?

Aire non fai, tras de mí non está naide, ¿quién coyo me emburria a mí? ¡Que salgue! Esta sidra sabe al seco y yo xuro que estoy malu. Tabernera, resalada, sigue escanciando. La sidra mata les penes ¿quién me falta a mí? Pensaréis que estoy borrachu. Pa cantar yo a naide falto. Saca otra ronda, Lin. Esa sí que está bona. Yo non me tengo. ¿Quién me escalzó los bolsos? ¡Adiós, que me rinde el sueñu!

Más canciones

Cantaba una ñerbata dende un manzanu el que no bebe sidra non ye asturianu.

Pa sidra, Villaviciosa, pa carbones, a Llangreo pa perriles, Avilés, pa guapes neñes, a Uviéo.

Como me gusta la sidra por eso planto pumares también me gusta cantar de noche per los llagares.

Sidriquina la de Asturias, fecha de rica manzana, quién la pudiera beber a la una, a les dos y a les tres de la mañana ,

Sidra de Colloto y Nava, Infiestu y Quirós, ablanes, Sariegu y Villaviciosa tienen les riques manzanes.

Echa sidra, tabernera, sidra aquí, sidra acullá, echa sidra, tabernera, que mi amo pagará.

Mi marido es borracho, yo soy tan buena que si él bebe un cuartillo yo bebo media.

Daime sidra, daime sidra que agua non la sei beber, tengo una condición mala y con ella he de morrer.

CONEJO A LA SIDRAEl conejo a la sidra está hecho con conejo y con sidra y no es una comida muy tradicional pero es muy conocida.

CHORIZO A LA SIDRA• El chorizo a la sidra es una comida de las más

tradicionales de Asturias y se hace con chorizo y con sidra

POLLO A LA SIDRA

El pollo a la sidra se hace con pollo y con sidra.

TORTILLA A LA SIDRA

GAMBAS A LA SIDRA

LOS LLAGARES Y LAS MANZANASLOS LLAGARES Y LAS MANZANAS

DISTRIBUCIÓN DEL CULTIVO DE MANZANAS

Esto es un mapa en el que sale la distribución de las manzanas en Asturias.

Distribución de llagares en Asturias

Este árbol se encuentra en Gijón para representar las obras

asturianas de la sidra.

LA SIDRA de Alberto Bascunana Pérez. BULEVAR DE LA SIDRA

Recogida de manzanas de Piñole.

Cosecha de manzanas de Camile Pisarro.