Presentacion sustratos

Post on 18-Nov-2014

1.163 views 17 download

description

 

Transcript of Presentacion sustratos

SUSTRATOS

Temas:

• Que son los sustratos • Clases de sustratos• Características de un sustrato• Características que NO debe reunir un

Sustrato• Volúmenes relativos de material en un buen

sustrato • Sustratos más recomendables y sus

mezclas

QUE SON LOS SUSTRATOS

Son sustratos los materiales enlos cuales crecen las plantas y

que sustituyen al suelo en lafunción de sostenerlas,

retienen la humedad y losNutrientes y

permiten la oxigenación de las raíces

CLASES DE SUSTRATOS SEGUN SU ORIGEN

• Sintéticos

• Minerales

• Orgánicos

SINTETICOS

Son sustratos de síntesis artificial. Generalmente no son biodegradables, son costosos y dificultan el manejo de las plántulas. En este grupo se encuentranel icopor, las espuma, algunas fibras, etc. 

MINERALES

Provienen de minas y depósitos naturales. Son económicos, fáciles de conseguir, no son tóxicos, y la mayoría son químicamente inertes y biológicamente estériles.

Entre los materiales más utilizados se encuentran las escorias, arena, tierra, vermiculita, perlita y lana de roca.

Tierra Como material es

importante ya que estimula la actividad de microorganismos benéficos.

Dependiendo de su

origen puede aportar varios nutrientes esenciales para el desarrollo de las plantas.

Arena    La arena de río es la más

adecuada para usar como sustrato. No presenta problema de malezas pero la aireación es muy baja.La arena es buen elemento para ser mezclado, ya que garantiza la distribución de la humedad

Vermiculita Es un mineral formado por silicatos de hierro o magnesio, del grupo de las micas.Se utiliza como sustrato en cultivos hidropónicos.Mejora la aireación y favorece la retención de humedad.

Perlita La Perlita se utiliza, sola o mezclada, en sustratos para cultivos sin suelo, producción de plantas en semillero y vivero, multiplicación de esquejes

Mejora la aireación y el drenaje y favorece una retención óptima de la humedad y nutrientes.

Orgánicos

Son materiales naturales extraídos de bosques, o de los subproductos obtenidos en las explotaciones agropecuarias. Dependiendo de su origenPoseen elementos que ayudan a la nutrición de las plantas.

Fibra de cocoSu facilidad para la retención de agua y aire aseguran la permanencia y la disponibilidad de los nutrientes aún en largos periodos sin riego.Además, por el origen del producto y el proceso de fabricación utilizado, completamente natural, no presenta residuos tóxicos de ningún tipo.

Cascarilla de arroz  De baja descomposición

por su alto contenido de sílice, que a su vez aumenta la tolerancia de las plantas Contra insectos y organismos patógenos.

Posee buen drenaje, buena aireación, presenta baja retención de humedad y baja capilaridad.

CompostProporciona nitrógeno asimilable por las raíces, tiene buena capacidad de retención de agua, mayor aireación, aportaelementos fertilizantes principales y micronutrientes esenciales, da bastante volumen.

CARACTERÍSTICAS DE UN SUSTRATO

• Debe retener la humedad, pero además debe facilitar la salida de los excesos de agua

• Debe ser liviano

• Debe ser inerte

• Debe ser de bajo costo

• Debe permitir la aireación de las raíces

• Las partículas deben tener un tamaño no inferior a 0,2 mm y no superior a 7 mm

• Debe ser abundante, fácil de conseguir y trasportar

CARACTERÍSTICAS QUE NO DEBETENER UN SUSTRATO

• No debe descomponerse o degradarse confacilidad

• No se le debe adicionar elementos nutritivos

• No debe contener microorganismos comobacterias u hongos perjudiciales a la salud de seres humanos o de las plantas

• No debe contener residuos industriales ohumanos

• No debe contener polvo (partículas menoresde 0,2 mm se eliminan por lavado

TurbaSe forma como resultado de la putrefacción y carbonificación parcial de la vegetación en el agua ácida de pantanos y humedales.

Aire33%

Agua 33%

Sólido34%

VÓLUMENES RELATIVOS DE MATERIAL EN UN BUEN 

SUSTRATO.

MEZCLAS DE SUSTRATOS• 75 % cascarilla de arroz + 25 % Turba reciclada

(Sobrante en las bandejas).• 60 % cascarilla de arroz + 40 % arena de río• 80 % ladrillo desmenuzado + 20 % aserrín• 60 % perlita + 40 % arena de río• 57% Tierra + 28 % Compost + 15 % Arena • 60% Tierra + 20% Cascarrilla + 20 % Compost

MUCHAS GRACIAS .

Aura Yudis Gómez Garciaauragomez@sena.edu.co

aurisgo@gmail.com