Presentación Tecnología Educativa

Post on 21-Jan-2017

34 views 0 download

Transcript of Presentación Tecnología Educativa

IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACION

ESTHER ELISA ALBUJA TRIANA

CAMPUS VIRTUAL UNIVERSIDAD DE SANTANDER

MAESTRÍA EN GESTIÓN DE TECNOLOGÍA EDUCATIVATECNOLOGIA EDUCATIVA

SAN JOSÉ DE CÚCUTA2016

NUEVAS TECNOLOGIAS Las Tic son un

instrumento cognitivo para la realización de actividades interindisciplinarias y colaborativas, estas deben integrarse en el aula y convertirse en una herramienta capaz de mejorar la inteligencia y potenciar la aventura de aprender.

Las TIC, influye mucho más en el sistema educativo, ya que permite un rápido y eficaz aprendizaje, acelerando el proceso de información con contextos importantes y enriquecedores apropiados en la educación.

Las redes sociales se generan por una necesidad de compartir intereses e inquietudes.

REDES SOCIALES

Es importante tener conocimiento que las redes sociales permite adquirir un aprendizaje formal e informal permitiendo que construyan su propio conocimiento. La innovación tecnológica implica grandes posibilidades con estas herramientas. Las redes sociales son una de ellas y se han incorporado de manera permanente a la vida de los seres humanos por medio de la web 2.0.

La educación abierta al cambio de las nuevas tecnologías.

El uso de las redes y la tecnología transforma la enseñanza tradicional a un aprendizaje centrado en el estudiante gracias a la capacidad comunicativa.

HERRAMIENTA QUE FACILITA EL

TRABAJO COLABORATIVO.

Las redes sociales fomenta el trabajo colaborativo.

Acceso a la información , trabajo en equipo, comunicación, retroalimentación.

REDES SOCIALES Aporta a la comunicación.

La comunicación en las redes es rápida, corta y horizontal!!!!

REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA

Imprime nuevas orientaciones en el uso y las practicas educativas, ya que aporta recursos y estrategias de organización visual, mental y cognitiva, que potencien los procesos de aprendizaje y consolidan la adquisición de competencias en diferentes campos del conocimiento.

La pedagogía no debe centrarse en el uso técnico de las nuevas tecnologías , sino en la generación y fortalecimiento de procesos didácticos que faciliten una apropiación productiva y creativa en la cultura escolar y en la cotidianidad de los niños y jóvenes.

APORTES A LAS TIC

CABRERO 2006GAIRIN 2010

Las TIC configuran nuevos entornos y escenarios para la formación con unas características significativas como el trabajo colaborativo y el auto aprendizaje.

Las TIC facilitan la creación colectiva deConocimiento.

APORTES A LAS TIC

KUHLEMEIER Y HENKEL 2007

RALPH Y YANG 1993

El uso domestico de un ordenador y el acceso a internet no solo contribuyen a la adquisición de habilidades digitales sino que favorecen el desarrollo de estrategias cognitivas valiosas para el desempeño escolar.

El aprendizaje colaborativo es el intercambio y cooperación social entre el grupo de estudiantes facilitando la toma de decisiones y la solución a los problemas, esto permite, esto permite compartir hipótesis y trabajar según las diferencias cognitivas.

Foro Electrónico El foro electrónico promueve el

aprendizaje colaborativo, teniendo este fundamento en el aprendizaje social (Vigotski). Es asociado a la teoría social constructivista, esto hace que existe estrategias de enseñanza que despierte en los estudiantes el desarrollo de un aprendizaje conciente y significativo en interacción.

TRABAJO COLABORATIVO Promueve relaciones entre los

alumnos. Aumenta la motivación y la

autoestima. Desarrolla habilidades en solución de

conflictos. Promueve el respeto hacia los demás. Fomenta la tolerancia, flexibilidad y

apertura. Enseña a trabajar por roles.