Presentación Urbanismo 1 - 17/12/13

Post on 11-Jul-2015

144 views 2 download

Transcript of Presentación Urbanismo 1 - 17/12/13

Archipelago de calverosArchipel de clairières

// Proyecto galardonado Europan 12 // Equipo LC2

Europan 12La ciudad adaptable

Temas tratados:

Ritmos y ciclos de vida de los espacios urbanos • Compartir el espacio - nuevos modos de gestion • Diferentes usos para un mismo espacio en función del tiempo • Compartir y reciclar edificios, espacios vacios

La ciudad adaptable • Adaptar la ciudad a nuevos modos de ser preservando su espacifidad • Regeneración de la ciudad • ¿Comó introducir el factor tiempo en los proyectos urbanos?

Programas situados entre la memoria, la creación y la reversibilidad • Marcos capaces de admitir cambios situados entre memoria, propositivo y reversibilidad • Propuestas nuevas incluidad en un sistema ya existente • Programa abierto que contemple diversas escalas temporales

El sitio: Montpertuis-Palazol (Francia)

Un lugar secreto

Situado en bosque, Montpertuis-Palazol esta situado cerca de Vichy, al lado del rio l’Al-lier. El sitio aparece en raras ocasiones cuando encuentra un lindero. Cerrado a la ciu-dad, desconectado de ella por su grande barrera, este antiguo centro peligroso de pro-ducción de armas y municiónes es hoy en día un lugar misterioso.

Las dos aldeas industrialas de Montpertuis y Palazol que se hacen frente parecen cada una vigilar la otra, de cabo a rabo del grán calvero. Sobre este sitio, perduran algunas ruinas perdidas en un campo de verdor, los antiguos edificios habiendo sido destruido al largo de los años.

Un segundo descubierto que hacer

La primera necesidad de un lugar tan cer-rado es su abertura al resto de la ciudad par que no muere en su autarquía. Pero está transformación ne se podría hacer brutale-mente, pero con poesia.

Desarollar la atractividad de Montpertuis-Palazol es igualement revitalizar la orilla izquierda del rio. Las personas que vendrían a visitar este sitio podrían descubrir una parte insospechada de su entorno.

Intenciónes del proyecto

Temas

Despertar logicas intrinsecas Escribir mejor el futuro de Montpertuis-Palazol, siguiendo su vocación productiva, sus lógicas paisajísticas y funcionales

Articular usos - Componer entidades paisajisticas

5 etapas extendidas en el tiempo • Proyecto evolutivo • Procesus que viene anclar y tejer nuevos usos en la continuidad de la historia del lugar • Destacar tiempos llaves del proyecto : 5 etapas potenciales incluyendo la fase 0, fase de abertura del sitio, y su análisis, base necesaria a la evolución del proyecto.

Integrar al proyectolos ciudanos, sus representantes y los acotres politicos del teritorio.

Multiplicar los puntas de intensidad Contribución progresiva de elementos que se conectan poco a poco. Método de proyectar mas adaptable que el método usual.

Desarrollar un sector en particular, el «sector Madera», coma tema federator • Conservar la vocación primera del lugar, productiva, histórica, y desarrollar su identidad • Apoyarse sobre la cultura del sitio, su patrimonio y sus destrezas locales • Creación un lugar de formación dedicado a ese sector, un centro de investiga- ción, poniendo en valor la ciudad, y un edificio de experimentación a escala 1, destinado a los estudiantes, a los investigadores y a los profesionales (lugar de encuentro al mismo tiempo).

El centro de investigación estará dentro de un edificio ya existente : el Edifi- cio 53 = primer punto de intensidad. Poco a poco la ciudad se desarrolla alre- dedor (viviendas, escuela, mediática, equipamientos de deportes, etc.) hasta la creación de una secuencia publica reuniendo varios usos distintos, que deviene el corazón de la ciudad.

Plano de intención

Reinvestir sitios estrategicos: Intervenciones - 3 grandes polos programaticos

Le champs de tir - El campo de tiro

Secuencia de usos publicos

El campo de tiro rehabilitado, como una gran secuencia publica de usos y espacios intermedios, deviene el co-razón de la vida del barrio de Mont-pertuis-Palazol.

Ese polo articula lugares públicos que los habitantes pueden apropiarse, abrita un mercado y puntualmente even-tos diversos. Desarrolla además comer-cios, oficios, y viviendas a proximi-dad.

Bâtiment 53 - Edificio 53

Centro de investigacion dedi-cado al sector madera

Polo de excelencia del sector madera, el centro vendrá ins-talarse en el antiguo edificio industrial llamado Edificio 53, rehabilitado y extendido.

Punto de intensidad con in-fluencia regional, el sitio vera poco crecer alrededor vi-viendas, y luego comercios, y actividades diversas.

Polo cultural

Alternación de espacios dedicados a varios actividades, realizadas en colaboración con ciudadanos y artistas.

Palazol

Abertura: Relación con nuestro proyecto

• Ocupación de un territorio abandonado • Reconectar un territorio a la ciudad

• Aprovechar de la topografía, y de sus potenciales vistas sobre el paisaje • Pensar las diversas temporalidades del proyecto, su evolución paso a paso en el tiempo

• Relación y conexión entre los diferentes polos, gracias a ejes y trazados inscri-tos en la ciudad.

• Idea de un hilo conductor del proyecto, apoyado sobre la vocación del lugar, tan productiva, como histórica, su identidad entonces.