presentacion y analisis terreno proyecto rucamanque bajo, Talcahuano

Post on 18-Jul-2015

5.953 views 5 download

Transcript of presentacion y analisis terreno proyecto rucamanque bajo, Talcahuano

Presentación y análisis terreno

Proyecto Rucamanque Bajo

Beneficiario: Junta de Vecinos Rucamanque Bajo, Sector Lobos Viejos, cerro San Francisco, Talcahuano; número de familias: 50.

Proyecto Rucamanque Bajo

Características: Diseño participativos, curso de bio-remediación, curso de bioconstrucción, construcción de espacio público

El proyecto posee 3 etapas:Primera, análisis y diseño de espacios públicos en el terreno con participación de las familias; segundo, cursos por parte de expertos en las áreas de bio-remediación y bio-construcción dirigidos a un público objetivo de estudiante y dirigentes de campamentos de toda la región; y por ultimo en su tercera etapa, construir junto a los participantes de los cursos y las familias los diseños de áreas verdes propuestas.

El terreno se presenta en evidente deterioro y desuso, con basura en algunos sectores.

EL barrio se estructura en base a la calle Rucamanque Bajo, con 2 entradas en ambos extremos

Plano con niveles de

terreno sobre imagen satelital

Análisis del territorio

1.- Topografía

Zona A:

Inclinación media baja

Zona B:

Inclinación media alta

Zona C:

Inclinación media alta

Zona D:

Inclinación baja

Zona E:

Inclinación alta

2.- Accesibilidad

Zona A:

Muy buena, acceso directo desde la calle

Zona B:

Buena, gran desnivel para acceder

Zona C:

Buena, pasillo de accedo para casas traseras al terreno

Zona D:

Baja, sin acceso libre por fuerte pendiente

Zona E:

Casi nula

3.- Asoleamiento

En todas las zonas el asoleamiento es parejo y la incidencia solar es prácticamente durante todo el día, debido a la pendiente orientada al norte y estar en la quebrada del cerro

4.- Viento

Zona A:

Muy fuerte, con violencia desde el norte

Zona B:

Fuerte, con un poco de protección de sitios aledaños

Zona C:

Fuerte, pequeña protección por pendiente

Zona D:

Fuerte, pequeña protección por pendiente

Zona E:

Fuerte, pequeña protección por pendiente

5.- Paisaje

- Norte: quebrada con población en frente, con una fuerte pendiente que termina en un pequeño valle con riachuelo (fuerte contaminación)

- Oeste: valle acompañado por zonas verdes laterales y edificaciones. En el fondo se divisa el mar. - Este: Comunidad y viviendas. - Sur: Borde de la comunidad.

6.- Elementos Naturales y vegetación

Zona A:

Malezas de baja altura, pasto abundante

Zona B:

Maleza de baja altura, pasto abundante

Zona C:

Pasto abundante

Zona D:

Pequeños arbustos, boldos e hinojo, algunas retamillas

Zona E:

Pasto abundante

7.- Riegos naturales y antrópicos

Zona A:

Contaminación baja, con desagüe a la orilla de la calle

Zona B:

Contaminación media baja, con aguas presencia de aguas grises

Zona C:

Libre de basura, con desagüe libre de casa aledaña

Zona D:

Contaminación media baja, con peligros de ser sitio propicio para la drogadicción

Zona E:

Sitio de alto riego

Desagüe libre

Aguas grises superficiales

Fuerte pendiente, con poco control visual desde la calle

8.- Tierra

Zona A:

Capa vegetal 4 cm, 2ª capa tierra café obscura con escombros y piedras

Zona B:

Capa vegetal 3 cm, 2ª capa tierra café clara con terrones mas claros (arcillosos)

Zona C:

Capa vegetal 6 cm, 2ª capa café obscura con presencia de lombrices

Zona D:

Capa vegetal casi inexistente, 2ª capa café clara (arcillosa), 3ª capa con manchones más claros

Zona E:

Sin estudio