Presentación y socialización del proyecto

Post on 01-Jul-2015

327 views 2 download

description

A Egipto de Expedición. CP Reina Sofía Albacete mooc abp 2014

Transcript of Presentación y socialización del proyecto

PROYECTO VIABLE“A EGIPTO DE EXPEDICIÓN”

Participantes:

el alumnado del Centro,

desde Infantil de 3 años

hasta 6º de Primaria.

¡Es nuestro cuarto gran proyecto!

PRODUCTO FINAL

• El producto final de nuestro proyecto es una Gymkana “Travesía por el Nilo”, en la que participan, por tiempos, todos los alumnos del Centro, con actividades adecuadas a los distintos niveles, elaboradas por los Equipos de Ciclo.

Además de la Gymkana, surgen otros productos finales paralelos a ella:

- Elaboración de un “Cuaderno de viaje”, presentado en rueda de prensa a las familias.

- Construcción de un Puzzle Gigante, con los diferentes dioses egipcios.

- Exposición en el Centro de instrumentos musicales de la época.

- Viaje al pasado, en el que el Centro se convierte en un gran Templo Egipcio y el alumnado y los maestros y maestras en personajes del Antiguo Egipto.

- Blog escolar tecuento-cpreinasofia.blogspot.com

RELACIÓN CON EL CURRÍCULO:

Área de Lengua Española e Inglesa

Área de Educación Física

Área de Conocimiento del Medio

Área de Educación Artística

FASES DEL PROYECTO

• Elección del proyecto. La comunidad escolar aporta sugerencias.

• Establecer contacto con el tema: lecturas, proyecciones, noticias…

• Búsqueda de información y reparto de tareas adecuadas a la edad de los participantes.

• Colaboración con las familias.• Exposición en el Centro y difusión del trabajo

a toda la comunidad educativa.

TEMPORALIZACIÓN

Lo estamos llevando a cabo

durante todo el curso escolar.

La sesión semanal de Biblioteca asignada a cada curso se utiliza como introducción y presentación de las tareas que se proponen al alumnado.

Dependiendo de la tarea, el tiempo de dedicación a la misma es variable.

REQUISITOS MATERIALES

LIBROS, CUENTOS, PELÍCULAS, DOCUMENTALES, PÁGINAS WEB… A este material se puede acceder desde el Blog tecuento

Materiales con soportes variados

REQUISITOS HUMANOS

Contamos con la colaboración de todos los integrantes de la Comunidad Educativa.

FASES DE SOCIALIZACIÓN DEL PROYECTO

1. PROPUESTA DEL TRABAJO AL EQUIPO DE BIBLIOTECA del centro

2. PROPUESTA DE TRABAJO AL CLAUSTRO 3. COMUNICACIÓN A LAS FAMILAS.4. ABRIR EL PROYECTO AL RESTO DE LA

COMUNIDAD EDUCATIVA:

Invitación a los miembros de la red ABPmocc-intef, en facebook, twitter…

FUERA DEL AULA:

Rueda de prensa.Blog tecuento.Cuaderno del viaje.Materiales de otros centros.Colaboración de las familias.

DENTRO DEL AULA:

Grupos heterogéneos.Trabajo colaborativo y cooperativo: folio giratorio, bolis al centro… Inteligenciaemocional

HACIA EL AULA

Grupos de expertos dentro del cole.

Tareas en familia.

NUESTRO BLOG

NUESTROS SOCIOS

Socios mooc

@pilarcica21

@mmarabellan

Resto de socios:

Contamos con la colaboración de todo el profesorado del centro y con la implicación de las familias.

¿Estáis interesad@s en el proyecto?

Pilar. @pilarcica21 Mar: @mmarabellan

cpreinasofia.biblioteca@gmail.com