PRESENTACIONMANUALES DE PROCEDIMIENTOS SEGUROS

Post on 30-Jun-2015

1.388 views 0 download

Transcript of PRESENTACIONMANUALES DE PROCEDIMIENTOS SEGUROS

MANUALES DE PROCEDIMIENTOS SEGUROS

Lizeth Viviana Bonilla BarreraCamilo Andrés Guevara Olivares

Víctor Manuel Ospina GuevaraJeisson Nicolás Velandia Fernández

Soraima Sillene Solórzano Duarte

INTRODUCCION

El manual es una fuente que permite formular medidas de seguridad en el

desarrollo de las actividades mineras en el centro, el cual orienta a los trabajadores

hacia un desempeño que mitigue la incidencia de los riesgos en la salud.

OBJETIVO

Establecer manuales de procedimientos seguros para realizar labores mineras en

el centro.

JUSTIFICACIONLos manuales de procedimientos que se

implementaran en la mina del centro nacen como una respuesta a las necesidad de establecer métodos seguros que sirvan para mitigar riesgos en el desarrollo del trabajo.

MARCO LEGALDecreto 1335 de 1987 por el cual se

expide el reglamento de seguridad en las labores subterráneas (Minería Bajo Tierra).

RESEÑA HISTORICALa mina didáctica lleva 18 años al servicio

del SENA Centro Minero siendo así el recurso locativo mas importante que tiene para impartir conocimiento en el desarrollo de labores mineras en nivel tecnológico, sin dejar de ser el factor mas determinante en la generación de riesgos para la población del centro.

FACTORES DE RIESGO MAS FRECUENTES

ENCONTRADOS EN LA MINA

RIESGOS FISICOS

-Ruidos -Humedad -Presiones anormales -Temperaturas extremas-Vibraciones

RIESGOS QUIMICOS

-Gases y vapores -Humos y neblinas -Líquidos-Polvos mineros.

RIESGOS PSICOLABORALES

-Atención -Carga mental -Falta de destreza -Monotonía y repetitividad -Relaciones interpersonales

QUE ES UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Un manual de procedimientos es el documento que contiene la

descripción de actividades que deben seguirse en el desarrollo de

determinada función.

RIESGO ERGONOMICO

-Esfuerzo-Levantamiento y transporte de cargas -Posturas inadecuadas-Movimientos repetitivos.

Riesgos Locativos

-Escaleras estructurales y de servicio, barandas -Pisos (altibajos, huecos)-Alturas insuficientes -Puertas

Riesgos Mecánicos

-Caída de objetos -Elementos cortantes-Maquinas y equipos -Material en movimiento -Partes en movimientos -Proyección de materiales superficies ásperas-Transporte mecánico

Riesgos Eléctricos

-Contacto directo -Contacto indirecto -Electricidad estática

ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONALCasco para espacio

confinado.Protector auditivo.Gafas

antiempañantes.Protector respiratorio

con filtro.Guantes industriales.

OverolReata de seguridad.Auto-rescate.Batería.Lámpara.Botas caña alta punta

de acero.

Los manuales de procedimientos seguros que se implementaran en la mina del centro están distribuidos según el orden en el desarrollo de los módulos, necesidades que surgen del avance en los diferentes frentes.

PROCEDIMIENTOS TRABAJADOS EN LA MINA DIDACTICA

Procedimientos desarrollados en la mina:

1.Sostenimiento• Puerta Alemana• Puerta en basinola• Puerta bocapescado• Colocacion de tacos• Arcos de acero2.Perforacion

3.Voladura• Transporte de explosivos• Cargado de barrenos con ANFO, dinaminta y

cordón detonante 4.Transporte• Prolongación de un tramo de carrilera en una

recta y una curva• Operación de malacate, operación de banda

transportadora5.Arranque de mineral• Con martillo picador

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE SOTENIMIENTO

PUERTA ALEMANA:

1.Definicion2.Alcance3.Objetivos 4.Normas de seguridad5.Descripcion de los Pasos

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE PERFORACION

1.Definicion2.Alcance3.Objetivos 4.Normas de seguridad5.Descripcion de los Pasos

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE TRANSPORTE DE EXPLOSIVOS1.Definicion

2.Alcance

3.Objetivos

4.Normas de seguridad

5.Descripcion de los Pasos

MANUAL DE PRTOCEDIMIENTO PARA LA OPERACION DE MALACATE 1.Definicion

2.Alcance

3.Objetivos

4.Normas de seguridad

5.Descripcion de los Pasos

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA ARRANQUE DE MINERAL CON MARTILLO PICADOR

1.Definicion

2.Alcance

3.Objetivos

4.Normas de seguridad

5.Descripcion de los Pasos

CONCLUCIONES Los manuales de procedimientos seguros

son una herramienta básica en el desarrollo de las actividades en las minas bajo tierra disminuyendo la incidencia de los factores de riesgo, brindándole al trabajador un ambiente que no afecten sus condiciones de salud, física y mental.

GRACIAS…….