Prevención de caídas

Post on 20-Jun-2015

1.138 views 3 download

description

El auto cuidado en la tercera edad

Transcript of Prevención de caídas

Lic. TO Marisa Núñez

Prevención de caídas y Accidentes en el hogar

la vista, la audición, la fuerza muscular, la coordinación y los reflejos no suelen ser los mismos

el equilibrio puede verse afectado

problemas circulatorios, cardíacos, de la tiroides o del SN

pueden presentarse

algunos medicamentos pueden causar mareos

¿Qué revelan las caídas?¿ cuáles Elementos son

modificables?

Es una precipitación Es una precipitación repentina, repentina,

involuntaria, involuntaria, insospechada, insospechada,

con o sin lesión con o sin lesión secundariasecundaria

Se incrementan con la edad

Proporción mayor en mujeres

Consecuencia grave: fracturas

20-30% ancianos independientes 75 a.50% mayores de 80 a.25% producen lesión importante6% producen fracturas

Lentacomprometida (biomecánica)

Inestable

Multifactorial

Alteraciones Visuales

AuditivasReflejos posturales

Cambios Marcha-balanceo

al andar

InestabilidadAumento rigidez

Disminución Tono- FzaControl muscular AtenciónConcentraciónEnfermedades CardiovascularesDegenerativasPolifarmacia

Factores ambientalesSuelos resbaladizosCamas altasInodoros bajosAusencia de barandas en las escaleras, estrechas, pendiente pronunciada, escalones espaciadosPresencia de objetos en el sueloIluminación escasaResplandor excesivoTransporte inadecuado

Factores no ambientales

Ropas y calzado inadecuadoElementos de ortopedia mal usadosHábitos inadecuados

INMEDIATASfx 1-6%

les- que requieren cuidados médicos 5-25%

hospitalización 1/c/40 casospermanencia prolongada

suelo

MEDIATASsíndrome post-caídatrauma limitacióndependencia AVDsobreprotección familiarinstitucionalización

52% se produce en el hogar (baño, dormitorio, sillas)

disminución polifarmacia; realizando ejercicios

de bajo impacto, alimentación mejorar el entorno ambiental

valoración medica integralexploración de la marcha y equilibrioconocer circunstancias caídas:

entorno

controlar consumo medicamentosrecomendar adecuada nutrición; actividad

psicomotriz diagnosticar patologías asociadas causales de

caídasconcientizar riesgos medioambientales

Observe cada habitación

Pídale a alguien que mueva los muebles para que el camino quede despejadoQuite las alfombras, felpudos o fíjelos al pisoRecoja los elementos que estén en el piso, manténgalo despejadoEnrolle los cables, fíjelos a la pared, coloque los toma corrientes a 1 altura adecuadaUse calzado adecuado

SI NO HAY OBSTÁCULOS

NI OBJETOSEN LOS

PASILLOS O EN EL SUELO,

EVITARÁS SUFRIR CAIDAS

O GOLPEARTE

LAS ALFOMBRAS

SONUN PELIGRO

MEJOR ¡¡QUÍTALAS!!

ES MUY FACIL RESBALAR SI

CAMINAS SOBRE SUELOS RESBALADIZOS ENCERADOS O

RECIÉN LAVADOS

EVITA USAR CHANCLETA

S

USE SIEMPRE CALZADO

ANTIDELIZANTE. APOYE SIEMPRE LOS TALONES

PRIMEROUSE UN BASTON DE APOYO SI LE

CUESTA CAMINAR

Mantenga escaleras despejadasRepare peldaños rotos o desparejosPídale al electricista que instale luces en la escalera e interruptores que resplandezcan en la oscuridadPegue tiras de goma antideslizantes bordes peldañosRepare pasamanos sueltos, deben encontrarse a ambos lados y que se extiendan a lo largo de la misma

Cambie de lugar las cosas de su despensa, de modo que las que más utiliza queden en estantes ubicados a la altura de su cinturaSi tiene que utilizar una escalera plegable, compre una con barra para sostenerse. Nunca use una silla como escalónEvite utilizar sillas demasiados bajas o móviles

SI ARDE UNA SARTÉN NO LE ECHES

AGUA, SALPICARÍA EL ACEITE Y

NO SE APAGARÍA.

UTILICE UNA TAPA

GRANDE SI NECESITA

APAGAR EL FUEGO

NO COCINES CON MANGAS

ANCHAS PUEDEN ARDER

PON EN TU COCINA

DETECTORES DE HUMO Y DE

GASRECUERDA

CAMBIAR LAS PILAS

NO COLOQUES OLLAS,

SARTENES CON LOS MANGOS

HACIA AFUERA PUEDEN

VOLCARSE

ES PREFERIBLE USAR LAS

HORNALLAS DEL FONDO

CUANDO COCINES ¡¡¡¡NO

TE DESCUIDES!!!UTILIZA UNA

ALARMA

EVITA CORRIENTES

DE AIRE CUANDO ESTÉ LA ENCENDIDA

HORNALLA

SI TIENES QUE AGARRAR ALGO EN LO ALTO PIDE AYUDA NO SUBAS A BANQUETAS

O ESCALERAS

Coloque una alfombra antideslizante o

tiras en el piso de su bañadera o ducha

Eleve el inodoro Fije asideros

COLOQUE ASIDEROS A LA ENTRADA DEL BAÑO, JUNTO AL INODORO EN LA DUCHA

OJO CON LOS RESBALONES,

COLOCAR ALFOMBRAS

ANTIDESLIZANTES EN EL SUEÑO DEL BAÑO Y DUCHA.

TRATE DE NO CAMINAR

DESCALZO NI USAR PANTUFLAS

NO TOQUE ENCHUFES NI

APARATOS ELECTRICOS

CON LAS MANOS

MOJADAS O LOS PIES

DESCALZOS

NO TE ENCIERRES EN EL BAÑO EN

CASO DE ACCIDENTE PODRÍAS QUEDAR

ATRAPADO

Coloque una lámpara cerca de la

cama por el lado que le sea más fácil alcanzarColoque una luz nocturna para

ver por donde caminaEvite elementos que estorben el paso

NO USES MANTAS

ELECTRICAS SI VAS A

DORMIR O TIENES

PROBLEMAS DE

INCONTINENCIA

NO FUMES EN LA CAMA O EN SOFÁ

Usar zapatos que sostengan bien sus pies, con suelas

antideslizantes Evitar usar ropa largaAsesórese con su médico por los efectos secundarios en la medicación que ingiereRevise anualmente vista y oídoManténgase alejado de pisos resbaladizos o mojadosAl levantarse hágalo con lentitud para evitar mareos

Utilice el andador cuando sea necesario o indicadoLimite el consumo de alcoholConsidere usar dispositivo de

alarma para solicitar ayuda si se cae y

no puede levantarse

Realice ejercicios en forma regularPídale a su médico o farmacéutico que revise las medicinas que está tomando, entre ellas las que no requieren receta. Algunas medicinas pueden darle sueño o causarle mareos. Vaya a un oftalmólogo para un examen anual. La visión defectuosa puede aumentar el riesgo de caerse. Levántese despacio después de estar sentado o acostado.Coloque cortinas o persianas ligeras para reducir el resplandor.

ESCRIBA LOS TE DE EMERGENCIA EN

NUMEROS GRANDES Y

MANTÉNGALOS CERCA DE CADA

TELEFONO . PONGA UN TE CERCA DEL

PISO POR SI SE CAE Y NO SE PUEDE

LVANTAR

NUNCA SEQUE ROPA SOBRE O FRENTE A

ESTUFAS

NO APROXIME ESTUFAS O

CALENTADORES A CORTINAS O

ELEMENTOS QUE PUEDAN ARDER

TEN CERCA UN MATAFUEGOS.¡¡¡APRENDE A

USARLO!!!

¡¡¡EVITA USAR VELAS!!!

PUEDEN CAERSE Y ARDER

¡NO TE DISTRAIGAS! SI TIENES FUEGO O

UNA PLANCHA ELECTRICA

SI FUMAS, USA SIEMPRE CENICEROS

DE AGUA

NO SOBRECARGUES LOS ENCHUFES, SE

CALIENTAN Y PUEDEN PRODUCIR UN

INCENDIO

NO JUNTES PRODUCTOS DE

LIMPIEZA Y ALIMENTOS

NO QUITES LAS ETIQUETAS A LOS PRODUCTOS DE

LIMPIEZA

CUIDADO CON LOS GASES TOXICOS

QUE PUEDEN EMITIR LAS ESTUFAS

CALENTADORES Y TERMOS. ¡CUIDA

SU FUNCIONAMIENTO!

NO TAPES LAS REJILLAS DE

VENTILACION

911

911

911

TRATE DE NO PERDER LA CALMASi el incendio es pequeño trate de apagarlo con el matafuegos. Si no es posible, cierre la puerta

del cuarto incendiado para evitar que se propague. Llame a los bomberos y salga a la calle

con la llave de su casa para dársela a ellos cuando lleguen, explíqueles donde está el

incendio

TRATE DE NO PERDER LA CALMASi el incendio es pequeño trate de apagarlo con el matafuegos. Si no es posible, cierre la puerta

del cuarto incendiado para evitar que se propague. Llame a los bomberos y salga a la calle

con la llave de su casa para dársela a ellos cuando lleguen, explíqueles donde está el

incendio

Si no hay humo en la escalera, salga a la calle, cerrando las puertas y llevando consigo las llaves

por si los bomberos tuvieran que entrar.NUNCA evacúe el edificio hacia la azotea, es

donde se producirá la mayor concentración de humo tóxico. En ningún caso utilice el ascensor

puede cortarse la luz y quedar atrapado

Evacúe la vivienda sin llevarse ninguna cosa es fundamental hacerlo lo más rápido posible para

evitar riesgos.Avise desde el exterior a los vecinos sobre el

incendioNo vuelva al edificio hasta que los bomberos lo

autoricen

Si hay humo en la escalera NO SALGA, cierre la puerta, tape las rendijas con tollas húmedas y

hágase ver por la ventana

Refresque la zona afectada con abundante agua al menos durante 5 minutos

Si la zona presenta enrojecimiento aplique una crema hidratante o alguna específica para

quemadura de venta en farmaciasSi aparecen ampollas acuda a un centro de salud

Lave y presione la herida con paño limpio y seco hasta que cese el sangrado si el sangrado

traspasa el paño no lo retire, colocar más paños y continuar presionando

Aplicar antiséptico y cubrirAcudir a un centro de salud, si la herida es

profunda o usted presenta alguna enfermedad de base de riesgo como diabetes, enfermedad

cardíaca

Aplique frio localEleve el miembro afectado

Retire anillos, pulseras, relojes antes que la zona se inflame

Inmovilice la zona afectada

Desconecte la corriente usando un aislante para retirar al accidentado

Trasládese a una zona ventiladaAfloje la ropa del cuello y el cinturón

Indicar que tosa, si no es posible, abrace por detrás a la persona y presione con un golpe seco

hacia arriba; por debajo del esternón

Aplicar frío, si identifica al insecto como peligroso o duda, acuda a un centro sanitario

Coloque a la persona de lado, introduzca sus dedos hasta el fondo para provocarle el vómito