Prevencion de DM2.ppt [Sólo lectura] [Modo de compatibilidad] · ¿Cómo Cambiar el Estilo de...

Post on 30-Apr-2020

0 views 0 download

Transcript of Prevencion de DM2.ppt [Sólo lectura] [Modo de compatibilidad] · ¿Cómo Cambiar el Estilo de...

DIABETES TIPO 2 ¿PODEMOS PREVENIRLA?

Dr. Rodolfo Lahsen M.Unidad de Diabetes / Centro de Nutrición

SOCHOB/Curso de Educación Continua en Obesidad 2009Santiago, 22 de abril de 2009

Diabetes tipo 2 ¿Podemos Prevenirla?

¿Por Qué?

¿En Quién?

¿Cómo?

Obesidad, Síndrome Metabólico y Diabetes en Chile

Encuesta Nacional de Salud – MINSAL, 2004.

Personas con Diabetes: Estimaciones años 2000 y 2030

Adaptado de Hossain P, et al. N Engl J Med. 2007; 356: 213.

Mundo2000: 151 millones2030: ~ 300 millones

20002030% incremento de 2000 a 2030

19.7

33.972%

13.333.0

148%

7.118.6

162%

28.337.432%

20.742.3

104%

0.91.7

89%

Cada Vez Hay Más Publicaciones ...

CON Síndrome Metabólico SIN Síndrome Metabólico

Normoglicémicos Diabéticos tipo 2

Prev

alen

cia

(%)

Prev

alen

cia

(%)

RR 1.7p=0.04

RR 1.2p=0.62

RR 1.3p=0.59

RR 2.2p<0.001

RR 2.3p=0.007

RR 1.8p=0.013

0

10

20

30

EC IAM AVE0

10

20

30

EC IAM AVE

Isomaa B, et al. Diabetes Care 2001; 24: 683.

El Síndrome Metabólico es Malo ... pero la Diabetes es Peor!

Complicaciones Crónicas de la Diabetes

Aumento en la Mortalidad por Diabetes

McKinlay J, et al. Lancet 2000; 356: 757.

2/3 de los Diabéticos Mueren de Enfermedad CV

5

4

10

13

13

15

40

0 10 20 30 40 50

OTRAS

NEUMONIA-INFLUENZA

CEREBROVASCULAR

NEOPLASIAS

DIABETES

OTRA CARDIOPATIA

CARDIOPATIAISQUEMICA

Geiss LS, et al. Diabetes in America 2nd ed. NIH Publication No 95‐1468, 1995. 

% DE MUERTES

Diabetes: Equivalente Coronario

4

2019

45

05

101520253035404550

No DM DM tipo 2

Sin IAM previo IAM previo

Haffner SM, et al. N Engl J Med. 1998; 339: 229.

p < 0,001

p < 0,001

n = 1 373 n = 1 059

% IA

M a

7 a

ños

p = ns

¡Hagamos el Nexo!

www.diabetes.org/MakeTheLink

Inferior doctors treat the full blown disease.

Mediocre doctors treat the disease before symptoms become too severe.

Superior doctors prevent the disease.

Huang Dee: Nai‐Ching (2600 BC; first Chinese medical text).

Políticas de Intervención

¿Por Qué prevenir la Diabetes tipo 2?

Porque gran parte de la población está expuesta, lo que explica el aumento esperado los próximos 20 años.

Porque la Diabetes tipo 2 confiere mayor riesgo cardiovascular (y microvascular) que el Síndrome Metabólico.

Porque la Diabetes tipo 2 es un equivalente coronario.

Diabetes tipo 2 ¿Podemos Prevenirla?

¿Por Qué?

¿En Quién?

¿Cómo?

El Largo Camino a la Diabetes

DeFronzo R, et al. Diabetes Care 1992; 15: 318.

InsulinoResistencia

Disfunción β-celular

InsulinoResistencia

Concentración de Insulina

Normoglicemia

Falla β-celular

Normal IGT obesidad Diagnóstico de DM tipo 2

Progresión de la DM tipo 2

Diabetes Tipo 2

Acciones de la Insulina en Diferentes Tejidos

Kruszynska, 2003.

Acidos Grasos y Sensibilidad a la Insulina

Shepherd. N Engl J Med. 1999. Le Roith. Diabetes Care 2001.

Acidos GrasosCitokinas

TNFα

Acidos Grasos y Célula β

Bell D, et al. Am J Med. 2003; 115(8A): 20S.

Insulino­Resistencia y Secreción en Progresión a Diabetes tipo 2

Ferrannini E, et al. J Clin Endocrinol Metab. 2005; 90: 493.

Diabetes tipo 2

↓ 40%

↓ 75%

Insulino­Resistencia y Diabetes

0

5

10

15

20

25

30

35

%

Metabolic StatusHOMA IRΔ I30-0min/Δ G30-0min

NeitherLowHigh

Low Insulin SecretionLowLow

Insulin-ResistantHighHigh

BothHighLow

Haffner SM, et al. Circulation 2000; 101; 975.

100

120

140

160

180

200

220Tr

igly

ceride

(mg/d

L)

Converters to type 2 diabetes Non-converters (all)

P<0.0001P=0.033 P=0.47

Insulin-resistanthighhigh

Low insulin secretionlowlow

Metabolic status HOMA IRΔI30–0 min/ΔG30–0min

Insulino­Resistencia y Triglicéridos

Haffner SM, et al. Circulation 2000; 101: 975.

20

30

40

50H

DL

chole

ster

ol (m

g/d

L)

Non-converters (all)Converters to type 2 diabetes

P<0.0001P=0.0001 P=0.90

Insulin-resistanthighhigh

Low insulin secretionlowlow

Metabolic status HOMA IRΔI30–0 min/ΔG30–0min

Insulino­Resistencia y C­HDL

Haffner SM, et al. Circulation 2000; 101: 975.

110

115

120

125

130SBP

(mm

Hg)

Non-converters (all)Converters to type 2 diabetes

P<0.0001

P=0.035 P=0.66

Low insulin secretionlowlow

Insulin-resistanthighhigh

Metabolic statusHOMA IRΔI30–0 min/ΔG30–0min

Insulino­Resistencia y PA Sistólica

Haffner SM, et al. Circulation 2000; 101: 975.

Síndrome Metabólico y Diabetes

OR: odds ratio; PAR: population-attributable risk;

*Similar to those for Europids: >94 cm (men); >80 cm (women)

Hanley AJ, et al. Circulation 2005; 112: 3713.

CRITERIO Prevalencia (%)

OR para DM (95% CI)

PAR (%)

ATP III 28 4.1 (2.8 to 6.2) 46

ATP III con FPG > 100 mg/dL 36 3.8 (2.6 to 5.7) 50

ATP III (CC según IDF)* 37 3.3 (2.3 to 4.9) 46

ATP III con Intol. a la Glucosa 33 4.5 (3.0 to 6.8) 54

OMS 34 3.7 (2.5 to 5.5) 48

IDF 40 3.4 (2.3 to 5.1) 49

Insulin Resistance Atherosclerosis Study (n=822)

Categorías de Tolerancia a la Glucosa

The Expert Committee on the Diagnosis and Classification of Diabetes Mellitus. Diabetes Care 2003; 26: 3160. 

Glicemia (mg/dl)AYUNAS

NORMAL IFG* DIABETES99 100 125 126

2 h POST CARGA (75 g GLUCOSA)NORMAL IGT** DIABETES

139 140 199 200

* Impaired Fasting Glucose** Impaired Glucose Tolerance

Alta Prevalencia de Diabetes e Intolerancia a la Glucosa

www.idf.org/e‐atlas

Estimación de Prevalencia de IGT (Prediabetes) en su Práctica Habitual por Médicos Generales

Wylie G, et al. BMJ. 2002; 324: 1190.

50% 6%

Progresión a Diabetes en IFG/IGT

Rasmussen S, et al. Diabetologia 2007; 50: 293.

ADDITION Study, Dinamarca

N = 308 N = 503

1 año SeguimientoEdad: 40 a 69 años

Score de Framingham para Diabetes Tipo 2

Wilson P, et al. Arch Intern Med. 2007; 167: 1068.

¿En Quién prevenir la Diabetes tipo 2?

En las personas con Insulino-Resistencia, quienes además están sufriendo un daño en su función β-celular.En las personas con Síndrome Metabólico o con Intolerancia a la Glucosa en ayunas y/o postcarga (IFG/IGT).En hijos o hermanos de diabéticos.

¿Cándo es muy temprano para intervenir?

¡Toda la Población está Expuesta!

Harvard Magazine, 2004.

5 millones de años 50 años

Consenso sobre Prevención de DM­2

Estrategia IDF para la prevención de DM-2:

– Personas de alto riesgo de DM-2• Identificación• Medición del riesgo• Intervención para disminuir el riesgo

– Toda la población• 30 min/día de ejercicio moderado• Mantener peso saludable• Bajar al menos 5-10% del peso si IMC > 25• Niños deben mantener peso/talla en rango normal

Alberti KGMM, et al. Diabet Med. 2007; 24: 451.

Diabetes tipo 2 ¿Podemos Prevenirla?

¿Por Qué?

¿En Quién?

¿Cómo?

“ Cualquier enfermedad que pueda ser curada sólo con dieta no debe ser tratada de otra forma”.

Maimónides, 1199.

¿Cómo Cambiar el Estilo de Vida?

Al inicio del seguimiento y anualmente – información oral y escrita en relación a dieta y

ejercicio – encuesta alimentaria de 3 días

Información escrita y sesiones individuales anuales (20-30 min). Enfasis en estilo de vida saludable, mediante el uso de la pirámide alimentaria, dieta NCEP step 1, reducción de peso y aumento de la actividad física

GRUPO CONTROL Finnish Diabetes Prevention StudyN Engl J Med. 2001; 344: 1343.

GRUPO PLACEBO Diabetes Prevention ProgramN Engl J Med. 2002; 346: 393.

¿Qué Fármacos Usar?

IncretinasTZDs

TZDsMetforminaSibutramina

Orlistat

TZDsMetforminaIncretinasMetformina

TZDsIncretinas

AcarbosaIncretinas

SibutraminaIncretinas

Metformina

Cambio de Estilo de Vida (Finlandia)

Tuomilehto J, et al. N Engl J Med. 2001; 344: 1343.

Finnish Diabetes Prevention Study

Prevención de Diabetes tipo 2

Tuomilehto J, et al. N Engl J Med. 2001; 344: 1343.

Finnish Diabetes Prevention Study

↓ 58%

Cambio de Estilo de Vida (EEUU)

DPP Research Group. N Engl J Med. 2002; 346: 393.

Diabetes Prevention Program

Placebo Metformina Estilo de Vida

Reducción Ingesta Diaria 249 kcal 296 kcal 450 kcal

Reducción Ingesta Grasa 0.8 % 0.8 % 6.6 %

Reducción de Peso 0.1 kg 2.1 kg 5.6 kg

Metformina vs. Estilo de Vida

STOP­NIDDM: Probabilidad Acumulada de Ausencia de Diabetes Mellitus Tipo 2

Chiasson JL, et al. Lancet 2002; 359: 2072.

↓ 25%

Estudio XENDOS: Prevención de Diabetes Mellitus Tipo 2 con Orlistat

Torgerson JS, et al. Diabetes Care 2004; 27: 155.

Cambio de Estilo de Vida (India)

Ramachandran A, et al. Diabetologia 2006; 49: 289.

Estilo de Vida

Estilo de Vida + Metformina

Metformina

Control

X

Indian DPP

Ramachandran A, et al. Diabetologia 2006; 49: 289.

DREAM: Prevención de Diabetes con Rosiglitazona

Gerstein HC, et al. Lancet 2006; 368: 1096.

HR = 0.40 (0.35-0.46)p < 0.0001

↓ 60%

Evidencia en Prevención de Diabetes tipo 2

Estudio Intervención Riesgo de DM2

Diabetes Prevention Study Estilo de Vida ↓ 58 %

Diabetes Prevention Program Estilo de Vida ↓ 58 %

Indian Diabetes Prevention Program Estilo de Vida ↓ 28.5 %

Diabetes Prevention Program Metformina ↓ 31 %

STOP-NIDDM Acarbosa ↓ 25 %

XENDOS Orlistat ↓ 37 %

DREAM Rosiglitazona ↓ 60 %

ACT NOW (en desarrollo) Pioglitazona ↓ 81 %

Modificado de Lahsen R, et al. Rev Chil Nutr. 2003; 30: 80.

¿Cómo prevenir la Diabetes tipo 2?

Con dieta y ejercicio, siempre y en todos los susceptibles.

Con fármacos en aquellos individuos que no logran cambiar su estilo de vida y en quienes este cambio no es suficiente para detener la progresión a Diabetes tipo 2.

Con asociación de fármacos en quienes la monoterapia no es suficiente para detener la progresión a Diabetes tipo 2.

DIABETES TIPO 2 ¿PODEMOS PREVENIRLA?

Dr. Rodolfo Lahsen M.Unidad de Diabetes / Centro de Nutrición

SOCHOB/Curso de Educación Continua en Obesidad 2009Santiago, 22 de abril de 2009

¡DEBEMOS PREVENIRLA!