problemas de aprendizaje

Post on 13-Jul-2015

1.146 views 6 download

Transcript of problemas de aprendizaje

PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

María Verónica Agudelo Montoya

Manuela Restrepo Posada

¿Que son los problemas de aprendizaje?

los problemas de aprendizaje están causados por algúnproblema del sistema nervioso central que interfierecon la recepción, comunicación y procesamiento de lainformación

Un niño con problemas de aprendizaje suele tener unnivel normal de inteligencia, de agudeza visual yauditiva. Es un niño que se esfuerza en seguir lasinstrucciones, en concentrarse, y portarse bien en sucasa y en la escuela. Su dificultad está en captar,procesar y dominar las tareas e informaciones, y luego adesarrollarlas posteriormente.

características

Los niños que tienenproblemas del aprendizajecon frecuencia presentanproblemas:

• De lectura: visión

• De escritura

• Auditivo y verbal

• Matemáticas: comprensión ymemoria

Los principales problemas

Los problemas más frecuentes que nos podemos encontrar en la escuela son:

• Dislexia: Trastorno relacionado con el lenguaje. Problemas para entender palabras, oraciones o párrafos

• Discalculia: Trastorno relacionado con las matemáticas. Dificultades para resolver problemas y entender conceptos matemáticos.

• Disgrafía: Trastorno relacionado con la escritura. Dificultades para formar correctamente las letras o escribir dentro de un espacio

• Hiperactividad: poseen un espíritu destructivo, son insensibles a los castigos, inquietos y nerviosos. También son niños difíciles de educar, ya que pocas veces pueden mantener durante mucho tiempo la atención puesta en algo.

Como detectarlos

• Presenta dificultad para entender y seguir tareas e instrucciones, para recordar lo que alguien le acaba de decir, para distinguir entre la derecha y la izquierda, para identificar las palabras, etc. Su tendencia es escribir las letras, palabras o números al revés.

• No domina las destrezas básicas de lectura, deletreo, escritura y/o matemática, por lo que fracasa en el trabajo escolar.

• Le falta coordinación al caminar, hacer deportes o llevar a cabo actividades sencillas, tales como aguantar un lápiz o amarrarse el cordón del zapato.

¿Cómo puede ayudar a su hijo?

• Colabore con el maestro titular de su hijo y busquen alternativas en conjunto. Juegue con sus hijos. Recuerde que el juego estimula y facilita el aprendizaje. Lo hace sociable y lo conduce a un buen desarrollo emocional.