Problemas de las drogas en el mundo

Post on 12-Apr-2017

74 views 0 download

Transcript of Problemas de las drogas en el mundo

INVESTIGACIÓN

Prueba de Bloque 5

Andrea Carangui Torres

Tema:El Problema de las Drogas y Tratados

Internacionales

¿Qué son las drogas?Una droga es una sustancia que puede modificar el pensamiento, las sensaciones y las emociones de la persona que la consume. Las drogas tiene la capacidad de cambiar el comportamiento y, a la larga, la manera de ser. Fig.1

Fig.1: https://goo.gl/fI7GAi

¿Qué es el narcotráfico?

Comercio o tráfico ilegal de drogas

tóxicas en grandes cantidades.

Fig.2

Fig.2: http://goo.gl/hazpNa

• La producción, comercialización y consumo de las drogas ilícitas, están entre los principales problemas que afectan las seguridad mundial.

Fig.3

Fig.3: https://goo.gl/wbD6ny

• Se estima que el comercio de drogas en el mundo moviliza alrededor de 500 mil millones de dólares al año, lo cual corresponde al 7.6 % del comercio mundial.

• Las Naciones Unidas calculan que anualmente se “lavan” unos 200 mil millones de dólares en el sistema financiero mundial.

• Este comercio es impulsado por la enorme demanda de drogas en el mundo y sostenido por organizaciones de narcotraficantes, las cuales tienen carácter transnacional, disponen de enormes recursos financieros y tecnológicos que hacen muy difícil los esfuerzos aislados de cualquier país.

Fig.4

Fig.4: https://goo.gl/b5TH4q

Tratados Internacionales Existen tres tratados de Naciones Unidas que conforman el marco legal internacional del régimen de control mundial de las drogas.

Fig.5

Fig.5: https://goo.gl/GGj9re

Fig.6

Fig.6: Imagen recortada

La Conferencia de las Naciones Unidas para la Aprobación de una Convención Única sobre Estupefacientes, celebrada en Nueva York del 24 de enero al 25 de marzo de 1961.

La Conferencia de las Naciones Unidas para examinar enmiendas a la Convención Única de 1961 sobre Estupefacientes, celebrada en Ginebra del 6 al 24 de marzo de 1972.

La Conferencia de las Naciones Unidas para la Aprobación de un Protocolo sobre Sustancias Sicotrópicas, celebrada en Viena del 11 de enero al 21 de febrero de 1971 en virtud de la resolución 1474 (XLVIII) del Consejo Económico y Social, aprobó y abrió a la firma el Convenio sobre Sustancias Sicotrópicas.

La Conferencia de las Naciones Unidas para la Aprobación de una Convención contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Sicotrópicas, celebrada en Viena del 25 de noviembre al 20 de diciembre de 1988 en virtud de la resolución 1988/8 del Consejo Económico y Social, aprobó y abrió a la firma la Convención de las Naciones Unidas contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Sicotrópicas.

Bibliografía • Perea, C. (2014). La concertación multisectorial de la lucha contra las drogas. Mayo 23,

2016, de Tesis Digitales Sitio web: http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/tesis/salud/perea_chc/cap1.pdf

• Armenta, A.; Jelsma, M.. (2015). Las convenciones de drogas de la ONU. Mayo 23, 2016, de tni Sitio web: https://www.tni.org/es/publicacion/las-convenciones-de-drogas-de-la-onu

• colaboradores de Wikipedia. (16 de octubre del 2006). Narcotrafico. 3 de mayo del 2016, de Wikipedia, La enciclopedia libre. Sitio web: https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Narcotrafico&oldid=5153103

• ONU. (marzo de 2014.). Los tratados de fiscalización internacional de drogas. 3 de mayo del 2016, de ONODC Sitio web: https://www.unodc.org/documents/commissions/CND/Int_Drug_Control_Conventions/Ebook/The_International_Drug_Control_Conventions_S.pdf