Problemas físicos del verano martin atanes

Post on 15-May-2015

925 views 0 download

Transcript of Problemas físicos del verano martin atanes

Problemas físicos del verano

Problemas más comunes:

• Ampollas.• Calambres musculares y agujetas.• Deshidratación e insolación.• Diarreas estivales e intoxicaciones

alimentarias.• Esguinces y torceduras.• Estreñimiento.• Gastroenteritis.• Golpes y heridas.

• Gripes y catarros.

• Hongos y verrugas.

• Jet-lag.

• Mareo del viajero.

• Ojos irritados.

• Otitis.

• Picaduras

• Quemaduras solares.

• Sudor excesivo.

• Resacas

• En las siguientes diapositivas explicaré en que consiste más profundamente cada uno de los anteriores problemas y diré consejos para combatirlas.

Ampollas

• Son producidas por el rozamiento de los zapatos (generalmente los nuevos, ya que no se adaptaron al pie).

• Se agravan en verano por el sudor.

• Se suelen producir durante las largas excursiones y caminatas que a veces realizamos en vacaciones.

Soluciones

• Masajear los pies con piel de plátano y aceite de Monoi durante largas marchas.

• Proteger la ampolla con apósitos especiales y no los levantes hasta que se cure.

• Aplica aceite de oliva y yema de huevo en la zona y deja secar.

• No elimines la piel, pues la protege de infecciones.

Calambres y agujetas

• Si no entrenaste durante el resto del año o pruebas un deporte nuevo es normal que se produzcan.

• Las agujetas se producen por microlesiones en las fibras musculares.

• Los calambres por falta de contractibilidad en las células musculares.

Soluciones

• Calentar antes de hacer deporte.• Al acabar realiza estiramientos.• Toma alimentos ricos en magnesio y

potasio (aguacate, plátano…).• Hidrátate bien.• Si puedes, repite el ejercicio al día

siguiente.• Ayuda hacer masajes con aceite de

romero.

Deshidratación e insolación

• Afecta a niños y personas mayores (normalmente) cuando se expones a altas temperaturas sin beber líquidos.

• Los síntomas son dolor de cabeza, mareos e incluso pérdida de conocimiento, convulsiones…

Soluciones

• Evitar el sol entre las 12 y las 4 de la tarde.

• Si entrenas, hidrátate antes, durante y después del ejercicio. Agua con sales minerales si es posible.

• Usa gorra.• Toma pepinillos en vinagre porque

aportan sal, cloruro cálcico y vinagre. Su zumo funciona como bebida isotónica.

Diarreas e intoxicaciones alimentarias

• Con el calor, unos minutos fuera de la nevera bastan para que las bacterias contaminen los alimentos.

• Beber agua potable en su lugar de vacaciones puede sentar mal.

• En los países tropicales se agrava por la falta de higiene del agua.

• Los síntomas son dolor abdominal, diarrea aguda y vómitos y nauseas.

Soluciones

• Lo mejor es prevenir. Mantén normas de higiene, evita el agua del grifo y alimentos sospechosos o frutas…

• Conviene mejor la flora intestinal son pastillas probióticas, yogures, leches fermentadas…

• Echa zumo de limón o lima en el agua.• La piña natural también ayuda a prevenir

infecciones.

• Prueba a tomar infusiones astringentes y antiinflamatorias.

• Debes beber líquidos o tomar suero oral comprado o hacerlo con té negro, zumo de limón, sal, azúcar y bicarbonato.

• Respeta el ayuno al principio, y ve introduciendo los alimentos poco a poco.

Esguinces y torceduras

• Son lesiones del ligamento que une las articulaciones y se originan por un traumatismo.

• La más común es la del tobillo.

Soluciones

•Aplica hielo tras el traumatismo.

•Se debe acudir al médico para que determine la gravedad.

•Si es leve se curará con un masaje con aceite de almendras.

Estreñimiento

• Puede producirse al salir de viaje por el cambio de rutinas. Suele afectar a mujeres, al ser más escrupulosas con la higiene y evitar ir al baño.

Soluciones

•Mantener las costumbres y horarios habituales.

•Tomar alimentos ricos en ficbra en el desayuno.

•Masticar semillas de lino en ayunas con dos vasos de agua.

•Beber mucho.

Gastroenteritis

• Es una infección intestinal, normalmente provocada por un cambio en la dieta.

• Los síntomas son vómitos, nauseas, dolor abdominal, diarrea, debilidad, fiebre y dolor de cabeza.

• Es importante acudir al médico si se agravan, porque puede ser una infección grave.

Soluciones

• Reposo y rehidratación con limonada casera.

• Infusiones de manzanilla y anís.

• Extracto de echinacea para aumentar la inmunidad natural.

• Yogur natural para repoblar la flora bacteriana intestinal.

Golpes y heridas

• Los niños y los deportistas son propensos a estas lesiones. También los deportistas de deportes de aire libre.

Soluciones:

• Tintura de árnica para los golpes y moratones.

• Limpiar bien la zona.

• Gel de aloe para los rozamientos.

• Comprimidos de harpagofito para la inflamación.

Gripes y catarros

• Los cambios de calor producidos al cambiar de los incluso 40º grados de la calle a 15º de una casa (por el aire acondicionado).

• Las actividades, viajes… aumentan el peligro de contagio.

Soluciones

• Mantener unos 20º en el aire acondicionado.

• Hidrátate bien.• Al primer síntoma toma propoleo,

echinacea y vitamina C.• Toma miel caliente con limón o una sopa

de azúcar moreno con cebolla hasta que sea jarabe.

• Reposo.

Hongos y verrugas

• Las piscinas y vestuarios son un medio idóneo para el crecimiento de hongos que pueden conllevar problemas dermatológicos con verrugas o papilomas.

Soluciones

• Evita pisar descalzo zonas peligrosas y usa chanclas en las duchas.

• Tintura de propóleo en la zona afectada.

• Diluir aceite esencial de árbol de té en aceite de almendras dulce y aplicar por todo el cuerpo tras una ducha, especialmente en los pies.

Jet-lag

• Al viajar en avión se recorren muchos kilómetros en poco tiempo.

• La desventaja es el desfase horario que se produce.

• Los síntomas son: insomnio, cansancio, dolor de cabeza, mareos e inestabilidad psíquica.

Soluciones

• Adaptarse al horario de allí el día de la llegada.

• Comer a las horas locales.

• Aumentar la dosis de alimentos ricos en hidratos de carbono.

• Cena una copita de vino tinto.

• Incluye plantas ricas en melatonina en infusión o en especias.

Mareo del viajero

• Para algunas personas un viaje largo (sobretodo en barco) supone una experiencia que puede acabar en vómitos o mareos.

Soluciones

• Infusiones de jengibre antes del viaje.

• Chicles sin azúcar para el mareo.

• Mirar a un punto fijo y evitar giros de cabeza bruscos. No leer o utilizar el ordenador.

• Distraerse (cantar, contar chistes…)

Ojos irritados• Procura utilizar gafas y evitar que entre

agua en ellas.

• Lo produce el cloro y la sal.

Soluciones

•Hierve un vaso de agua con un poco de sal y lávate los ojos si los notas secos.

•Lava tus ojos después de nadar con una infusión antiinflamatoria.

Otitis

• Fuerte dolor e inflamación del oído o canal auditivo.

• Se produce normalmente por la entrada de agua en el conducto auditivo.

Soluciones

• Para prevenir echar tres gotas de disolución a partes iguales de vinagre y agua.

• Debes ir al médico.

• Para aliviar dar masajes con aceite de ajo en la zona exterior.

Picaduras

• Pueden producirse por insectos u otros seres vivos como medusas o corales de mar.

• No causan problemas graves, salvo inflamaciones y picores.

• En los países tropicales hay que tener cuidado por el posible contagio de enfermedades más graves (paludismo, fiebre amarilla…).

Soluciones

• Tomar suplementos de vitamina B antes del viaje.

• Plantar albahaca, menta… para alejar a los insectos.

• Aplicar gel de aloe para disminuir la inflamación.

• Aplicar rodajas de cebolla, perejil o emplastos de arcilla para absorber el veneno y reducir la inflamación.

Quemaduras solares

• La exposición al sol puede generar enrojecimiento y envejecimiento de la piel, quemaduras de 1º grado e incluso cáncer de piel.

• Se producen en la playa, al hacer deporte…

• En las altitudes se producen más fácilmente.

Soluciones

• Aceite de hipérico y caléndula para aliviar las quemaduras, reducir inflamación…

• Antes del verano aumenta la dosis de betacarotenos, vitamina protectora, que aparece en frutas, verduras…

• Aplica gel de aloe para aliviar las quemaduras.

• Compresas de té verde y rooibos para aliviar.

Sudor excesivo

• Lo producen las altas temperaturas y la alta humedad.

• Produce mala higiene y mal olor.

Soluciones

• Hidratarse bien.

• Mantener buena higiene.

• Infusiones de salvia y tomillo.

Resacas

• El abuso del alcohol es la causa de este problema.

• Incluso con poca cantidad de alcohol te puedes encontrar mal al despertarte el día siguiente.

Soluciones

• No beber alcohol con el estómago vacío.

• Debes hidratarte con agua antes, durante y después de la fiesta.

• Aumentar la ingesta de vitamina B.

• A la mañana siguiente tomar zumos naturales diluidos en agua.

• Haz un poco de ejercicio para sudar y eliminar el alcohol consumido.