PROBLEMAS RESUELTOS SOBRE PÉRDIDAS EN TUBERÍAS

Post on 23-Oct-2015

192 views 12 download

Transcript of PROBLEMAS RESUELTOS SOBRE PÉRDIDAS EN TUBERÍAS

17/12/13 PROBLEMAS RESUELTOS SOBRE PÉRDIDAS EN TUBERÍAS

www.unet.edu.ve/~fenomeno/F_DE_T-177.htm 1/8

FENÓMENOS DE TRANSPORTE

UNIDAD III CONTENIDO PROBLEMAS RESUELTOS DE LA UNIDAD III

PROBLEMAS RESUELTOS SOBRE PÉRDIDAS EN TUBERÍAS

UNIDAD III: PÉRDIDAS EN TUBERÍAS

Problemas.

1) Se esta proporcionando agua a una zanja de irrigación desde undepósito de almacenamiento elevado como se muestra en la figura.La tubería es de acero comercial y la viscosidad cinemática es de

9.15x10-6 pies2/s.Calcule el caudal de agua en la zanja.

17/12/13 PROBLEMAS RESUELTOS SOBRE PÉRDIDAS EN TUBERÍAS

www.unet.edu.ve/~fenomeno/F_DE_T-177.htm 2/8

17/12/13 PROBLEMAS RESUELTOS SOBRE PÉRDIDAS EN TUBERÍAS

www.unet.edu.ve/~fenomeno/F_DE_T-177.htm 3/8

17/12/13 PROBLEMAS RESUELTOS SOBRE PÉRDIDAS EN TUBERÍAS

www.unet.edu.ve/~fenomeno/F_DE_T-177.htm 4/8

2) Determine el nivel del agua que se debe mantener en el depósito

para producir un gasto volumétrico de 0.15 m3/s de agua. La tuberíaes de hierro forjado con un diámetro interior de 100 mm.El coeficiente de perdidas K para la entrada es 0.04. El agua se

descarga hacia la atmósfera. La densidad del agua es 1000 kg/m3 y

la viscosidad absoluta o dinámica es de 10-3 kg/m.s. Los codos son

17/12/13 PROBLEMAS RESUELTOS SOBRE PÉRDIDAS EN TUBERÍAS

www.unet.edu.ve/~fenomeno/F_DE_T-177.htm 5/8

la viscosidad absoluta o dinámica es de 10-3 kg/m.s. Los codos sonpara resistencia total.

17/12/13 PROBLEMAS RESUELTOS SOBRE PÉRDIDAS EN TUBERÍAS

www.unet.edu.ve/~fenomeno/F_DE_T-177.htm 6/8

17/12/13 PROBLEMAS RESUELTOS SOBRE PÉRDIDAS EN TUBERÍAS

www.unet.edu.ve/~fenomeno/F_DE_T-177.htm 7/8

K para contracción = 0.04 K para codos = 18

17/12/13 PROBLEMAS RESUELTOS SOBRE PÉRDIDAS EN TUBERÍAS

www.unet.edu.ve/~fenomeno/F_DE_T-177.htm 8/8