Proceso Autoevaluación 2015 Centro Industrial y de Aviación Marzo de 2015.

Post on 28-Jan-2016

219 views 0 download

Transcript of Proceso Autoevaluación 2015 Centro Industrial y de Aviación Marzo de 2015.

Proceso Autoevaluación 2015

Centro Industrial y de Aviación

Mar

zo d

e 20

15

Temas

•Proceso de Autoevaluación.• Incidencia del proceso de autoevaluación del programa de formación en el enriquecimiento de la calidad de éste.• Apropiación de la misión, visión, valores y principios de la institución.• Pertinencia de los recursos adquiridos por el programa con las necesidad de la formación.• Calidad de los espacios y ambientes de aprendizaje que tiene el centro para su formación profesional.

MO

DEL

O D

E AU

TOEV

ALU

ACIÓ

N D

E PR

OG

RAM

AS –

SEN

A

• Evaluación de las condiciones de calidad de los programas.

• Denominación.• Justificación.• Contenidos Curriculares.• Organización de las

actividades académicas.• Investigación.• Relación con el sector

externo.• Personal docente.• Medios Educativos.• Infraestructura Física.

• Evaluación de las condiciones de calidad de carácter institucional.

10.Mecanismos de selección y evaluación.

11.Estructura administrativa y académica.

12.Autoevaluación.13.Programa de egresados.14.Bienestar universitario.15.Recursos financieros suficientes.

• Fuente: Decreto 1295 de 2010

•Misión, direccionamiento estratégico y programa de formación.•Aprendices.•Instructores.•Formación profesional integral.•Relaciones nacionales e internacionales•Innovación y desarrollo tecnológico.•Bienestar institucional.•Organización y gestión de la FPI.•Egresados y su impacto en el medio•Infraestructura y recursos financieros

Fuente: Modelo de autoevaluación de programas SENA.

ELEMENTOS DEL MODELO DE AUTOEVALUACIÓN

Ejes principales – pilares de la

formación

Ejes principales – pilares de la

formación

Agrupación temática de

aspectos

Agrupación temática de

aspectos

Elementos concretos para la medición. Los

aspectos pueden ser de tipo documental,

estadístico y de opinión

Elementos concretos para la medición. Los

aspectos pueden ser de tipo documental,

estadístico y de opinión

Alcances Recopilación de Información

Tipo de Plantillas

Total Plantillas: 130Total Plantillas: 130

Tipos de Información

9

• Consolida análisis de los instrumentos de opinión y percepción de los diferentes actores que intervienen en el proceso.

InformaciónOpinión

10

Matriz General de AutoevaluaciónTipo de

información

Tipo de plantilla

Ejemplo Plantilla Institucional

Ejemplo Plantilla Institucional

Indique en esta fila, la fecha en la cual esta diligenciando esta

plantilla.

Ejemplo Plantilla de Centro

años

Ejemplo Plantilla de Centro Indique el titulo obtenido de cada instructor de su

Programa.

Ejemplo Plantilla de Opinión

Ejemplo Plantilla de Opinión

Renovación de Registro Calificado de Programas SENA

Renovación de Registro Calificado de Programas SENA

Acreditación de alta calidad de Programas SENA

Acreditación de alta calidad de Programas SENA

MODELO DE AUTOEVALUACIÓN DE PROGRAMAS SENA

18

AUTOEVALUACIÓN

AUTOEVALUACIÓN

BENEFICIOS DE LA AUTOEVALUACIÓN

Nombre Código SNIES

Número de créditos

Tipo

ANÁLISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

91151 86 Ampliación

CONSTRUCCIÓN 91156 88 Ampliación

DESARROLLO DE VIDEOJUEGOS 91162 88 AmpliaciónGESTIÓN INTEGRADA DE LA CALIDAD, MEDIO AMBIENTE, SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

91186 98 Ampliación

MANTENIMIENTO MECATRÓNICO DE AUTOMOTORES

91198 93 Ampliación

OBRAS CIVILES 101483 97 Ampliación

PRODUCCIÓN DE MULTIMEDIA 91209 94 Ampliación

SALUD OCUPACIONAL 91212 97 Ampliación

Nombre Código SNIES

Número de

créditos

Tipo

CONFECCIÓN INDUSTRIAL 91155 99 Ampliación

COORDINACIÓN DEL PROCESO PARA DISEÑO DE MEDIOS IMPRESOS

91219 92 Ampliación

DISEÑO DE MOBILIARIO 91167 98 Ampliación

DISEÑO PARA LA COMUNICACIÓN GRÁFICA 91170 88 Ampliación

DISEÑO PARA LA INDUSTRIA DE LA MODA 91171 98 Ampliación

GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL 91177 98 Ampliación

PROCESOS PRODUCTIVOS DE LA MADERA 91205 95 Ampliación

Nombre Cargo /Función

Rafael Eduardo de la Rosa Mercado Subdirector de Centro

Ibeth Tejera Morales Coordinador Misional

Cesar Augusto de la Cruz Bovea Coordinador Académico del Área Construcción

Mildred Mercedes Beltran Medina Coordinador Académico del Área Gestión y Sistemas

Oscar Yesid Neira Perez Coordinador Académico del Área Automotriz y Confecciones y calzado

Lionel Espitia Arrieta Líder de Planeación

John Alex Zamora Salas Líder Sistema Integrado de Gestión

Luisa Ibeth Villarreal Gutiérrez Par-Interno evaluador

Angelica Maria Vendries de la Sala Instructor Líder

Hernando Luís Estarita Tapias Instructor Líder

Harvey Enrique Perez Gonzalez Instructor Líder

VER EQUIPOSVER EQUIPOS

Red de Procesos

Responder

• ¿Se identifica con la misión institucional? ¿por que?

• ¿Se identifica con la visión institucional? ¿por que?

• ¿En sus acciones diarias contribuye al cumplimiento de la misión y visión institucional?

Misión

Artículo 2, Ley 119 de 1994

MAQUINARIA PESADA 2015 DISPONIBLE

Formación Complementaria Complementaria Disponible para Ofrecer.

Duración (Horas) Requisitos de Ingreso

OPERADOR DE MINICARGADOR 140 • Mayor de 18 años • Bachiller grado 9• Superar pruebas físicas y sicológicas• Licencia de conducción Categoría 4• Superara prueba de conducción

OPERACION DE MAQUINA MINICARGADOR

120 • Educación básica secundaria (9° grado) aprobado.• Licencia de conducción.• Situación militar definida• Superara prueba de conducción

Minicargadores Cat®

Formación Complementaria Complementaria Disponible para Ofrecer.

Duración (Horas) Requisitos de Ingreso

OPERADOR EN EXCAVADORA 140 • Mayor de 18 años • Bachiller grado 9• Superar pruebas físicas y sicológicas• Superara prueba de conducción• Licencia de conducción Categoría 4

INSPECCIÓN PRE OPERACIONAL DE LA EXCAVADORA

40 • Cumplir con el trámite de selección definido por el Centro

Excavadoras Hidráulicas 320D

Cat®

Retrocargador Holland

Formación Complementaria Complementaria Disponible para Ofrecer.

Duración (Horas) Requisitos de Ingreso

OPERADOR EN RETROCARGADOR

140 Cumplir con el trámite de selección definido por el Centro

Mini excavadora Hyundai

Formación Complementaria Complementaria Disponible para Ofrecer.

Duración (Horas) Requisitos de Ingreso

OPERACIÓN DE RETROEXCAVADORA NIVEL BÁSICO

60 • Nivel académico: 9° grado• Edad Mínima: 18 años• Copia de la licencia de conduccion 4ta categoria.• Experiencia laboral: 1 año

Motoniveladoras Cat®

Formación Complementaria Complementaria Disponible para Ofrecer.

Duración (Horas) Requisitos de Ingreso

OPERACION DE MAQUINA MOTONIVELADORA

250 - Educación básica secundaria (9° grado) aprobado.- Licencia de conducción.- Situación militar definida.

Formación Complementaria Complementaria Disponible para Ofrecer.

Duración (Horas) Requisitos de Ingreso

SIMULACION VIRTUAL DE EXCAVADORA

40 Cumplir con el trámite de selección definido por el Centro

SIMULADORES VIRTUALES DE MAQUINARIA PESADA

SERVICIO TECNOLOGICA – LABORATORIO DE GEOMATICA

SERVICIO TECNOLOGICA – LABORATORIO DE SUELOS

TRABAJO EN ALTURA

GRACIAS