Proceso de controll

Post on 26-Jun-2015

355 views 1 download

Transcript of Proceso de controll

ControlControl; es la función administrativa que consiste en medir y corregir el desempeño de los subordinados para asegurar que los objetivos de la empresa sean alcanzados.

Yesenia Saraí Pérez Casanova

Proceso de control

Etapas:

• Establecimiento de los estándares y criterios.•Medición del desempeño. •Comparación del desempeño con el estándar y comprobación de las diferencias que existen.•Corregir las desviaciones desfavorables aplicando las necesarias medidas correctivas.

Tipos de controlControl preliminar: este tipo de

control se presenta antes de que inicien las operaciones o labores y se incluye la creación de políticas, procedimientos y reglas

Control concurrente: este tipo de control se da durante la fase de la acción de ejecución de los planes

La estructuración de un sistema de este tipo se logra sobre la base de un "Manual de Control.

Control de retroalimentación: este tipo de control se enfoca sobre en la información de los resultados anteriores para corregir posibles desviaciones futuras y cumplir la calidad de los estándares establecidos.

Requisitos de controles eficaces

* Debe reflejar la naturaleza y necesidades de cada actividad y organización

* Debe reflejar rápidamente los desvíos*Debe ser flexible

*Debe reflejar el modelo de organización * Debe ser económico*Debe ser comprensible*Debe asegurar una acción correctiva

La empresaUna empresa es una organización, institución, o industria, dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales, para satisfacer las necesidades de bienes y/o servicios de los demandantes

Clasificación de la empresa

Según la actividad o giro. Según la forma jurídica. Según su tamaño: •Según su ámbito de actuación. •Según la cuota de mercado que pagan las empresas.

• Empresas del sector primario. (Industriales)•Empresas del sector secundario (comerciales)•Empresas del sector terciario. (Servicio)

Según la actividad o giro.

Según la forma jurídica

•Empresas individuales

•Empresas societarias o sociedades

Según su tamaño

•Según su ámbito de actuación.

Empresas LocalesEmpresas NacionalesEmpresa MultinacionalesEmpresas transnacionales

•Según la cuota de mercado que poseen las empresas

Empresa AspiranteEmpresa SeguidoraEmpresa Especialista Empresa líder

Factores internos y externos de la empresa Entre los factores internos que

impiden ya sea la implantación o el logro de los resultados buscados por medio de la Mejora Continua tenemos

1. Falta de toma de conciencia por parte de los Directivos. 2. Falta de decisión firme y apoyo de parte de los Directivos o Alta Gerencia. Ausencia de liderazgo. 3. Falta de conciencia y apoyo de la Gerencia Media. 4. Falta de conciencia y apoyo del resto del personal.

De los factores externos más importantes pueden mencionarse estos:

1.Ausencia de políticas económicas de largo plazo por parte del Estado. 2.Falta de una ética de trabajo con objetivos en la calidad, productividad y mejora continua por parte de la población. Carencia de una cultura y disciplina laboral. 3.Sistema económico que no premia la mejora y la productividad. Ausencia de premios y castigos.